El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) lanzó una fuerte campaña para exigir el encuadramiento legal de quienes trabajan en canales de streaming, a los que define como “nuevas empresas de comunicación audiovisual” que deben respetar los Convenios Colectivos de Trabajo del sector.
“Si trabajás en un canal de streaming, defendé tus derechos: afiliate”, es el mensaje central de la convocatoria sindical, que apunta a visibilizar una realidad laboral en expansión. En paralelo, el gremio realiza inspecciones, asambleas y reuniones con directivos de estas plataformas para avanzar en la regularización de personal técnico y profesional que ya cumple funciones encuadradas en los convenios 131/75 y 634/11 del SATSAID.
El sindicato aclaró que no se refiere a streamers que transmiten desde sus casas, sino a empresas consolidadas: “Son canales con estudios equipados, grilla de programas, figuras reconocidas, planteles de trabajadores con tareas específicas, oficinas administrativas y hasta pauta publicitaria”.
Entre las empresas que ya fueron encuadradas correctamente bajo convenio, se encuentran Luzu TV, Vorterix, Gelatina, Futurock, Urbana Play, El Destape, República Z, Basquetpass, DGO (DirecTV), Canal Love, Glup, Whats Up, Vibra y el streaming de “Fuera de Joda”, entre otras.
“En muchos casos, encontramos una buena predisposición para avanzar con el encuadramiento legal. Pero también hay canales donde no se cumple con la ley, ni con condiciones mínimas de seguridad e higiene, y se impide la entrada del sindicato”, advirtió el SATSAID. Incluso señalaron que “algunos dueños dicen defender los derechos laborales en sus programas, pero en la práctica tienen al personal en negro”.
El sindicato difundió además los principales derechos que amparan a los trabajadores audiovisuales, como jornadas laborales máximas de 7 horas, licencias pagas, cobertura de salud, obra social, adicionales por antigüedad, y subsidios para vacaciones, estudios, casamientos, entre otros.
También recordaron los beneficios exclusivos para afiliados: colonias para hijos e hijas, guardapolvos escolares, asesoramiento legal gratuito, reintegros en turismo, becas educativas, subsidios por combustible, y asistencia médica de urgencia en todo el país.
“Tenés derecho a participar sindicalmente, a elegir delegados, a tener local gremial y cartelera dentro de la empresa”, concluyeron. Y remarcaron: “Trabajás en streaming, sos trabajador o trabajadora audiovisual”.
Comentá la nota