Nestlé en Uruguay despidió a 13 trabajadores del Centro de Distribución, el cual, a partir de octubre, comenzó a operar con personal tercerizado, con las consabidas consecuencias: precarización laboral, menor salario y beneficios.
Esta decisión fue tomada de forma unilateral, sin consulta previa al sindicato. Es más, en una reunión realizada con la gerencia en la mañana del martes 30 de setiembre, Nestlé desestimó los rumores de despidos. Cinco horas más tarde, los trabajadores fueron notificados de su desvinculación con la empresa.
“Llevamos nuestros reclamos a la reunión mantenida el viernes último con el ministro de Trabajo, Juan Castillo. En ese encuentro hicimos un repaso histórico desde 2018, cuando Nestlé trasladó su planta de Montevideo a Canelones”, informó Gonzalo García, delegado sindical y uno de los despedidos.
Y añadió: “El actual ministro, había participado en reuniones vinculadas a aquel proceso, y le recordamos que, en ese momento, la empresa prometió que la mudanza y la nueva planta representarían una mejora significativa. Sin embargo, la realidad fue muy distinta: se sucedieron varias reestructuras y despidos que redujeron a la mitad la plantilla original”.
García destacó la actitud del ministro, quien mostró una excelente disposición, “comprometiéndose a convocar a representantes de la mesa negociadora del grupo de Consejo de Salario correspondiente al sector del café, así como a un representante de la cámara empresarial del rubro, para una nueva audiencia que se celebrará próximamente.
Inicialmente, en esta instancia participaríamos únicamente el sindicato y las autoridades del Ministerio. Sin embargo, también se convocó a la transnacional”, informó el dirigente.
Comentá la nota