El juez Alejo Ramos Padilla avaló que Diego Santilli compita en el primer puesto, en lugar de Karen Reichardt. La renuncia de José Luis Espert despertó una tormenta en La Libertad Avanza, a pocos días de las elecciones 2025
Ultimas noticias de BAE (Total : 11319 Noticias )
El derrumbe del dólar y la suba de tasas alimentan el incentivo al carry trade
Tras el apoyo del Tesoro estadounidense, entró al fin la oferta privada, el dólar se derrumbó hasta los $1.349 y subió la tasa de interés
León XIV abogó por la "unidad nacional" de Perú tras la destitución de Boluarte
Luego de que Dina Boluarte fuera desplazada por su “permanente incapacidad moral”, el presidente interino realizó operativos en las cárceles
El Tesoro, sin poder de fuego para vender y pagar deuda la semana que viene
El Gobierno no paró de vender dólares y las estimaciones señalan que al Tesoro ya le quedan solo unos USD340 M, con vencimientos por USD313 M la semana que viene. Georgieva marcó el ritmo del mercado con sus declaraciones, primero poniendo en duda el éxito del ajuste y luego esperando una decisión de EE.UU. en breve
El Tesoro vende USD300 M diarios y le quedan depósitos por USD800 M
El Tesoro es prácticamente el único oferente de divisas. Desde el miércoles viene vendiendo a un ritmo diario cercano a los USD300 M y ya sus depósitos en el BCRA volvieron a niveles parecidos a los de la previa a la liquidación récord del agro, en torno a USD800 M, lo que indica que le queda para tres o cuatro días más de ventas
El Gobierno frenó la huelga nacional de Aceiteros vía conciliación obligatoria
La Federación y el gremio de San Lorenzo habían decretado el plan de lucha, denunciando “provocación patronal” en las paritarias. Reivindican el principio constitucional del trabajo justo, en medio de la crisis industrial y la ofensiva libertaria contra los derechos laborales
Sin novedades del acuerdo con EE.UU., el Tesoro siguió vendiendo dólares
El Tesoro elevó hasta $1.430 el punto en el que interviene con ventas de sus depósitos en moneda dura en el BCRA. Así, convalidó una suba del dólar del 0,4% y siguió siendo prácticamente el único oferente de divisas en el mercado de cambios, con una demanda todavía en niveles álgidos. Las cuentas externas siguen en rojo
José Luis Espert renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados
Lo confirmó a través de una nota dirigida al titular del cuerpo, Martín Menem. La Libertad Avanza ya tendría el nombre de su posible reemplazo
“Si yo cortara la cabeza de Espert, estaría confirmando que lo que dicen es verdad”: el increíble giro de Milei
El Presidente pasó de defender con vehemencia a su candidato a diputado a aceptar su salida en menos de una semana.
El escándalo Espert llegó al Financial Times y toma vuelo internacional
El prestigioso diario británico advirtió que "se profundizan los problemas" de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco. La crisis ya impacta en la imagen del Gobierno y vuelve a poner en duda su discurso anticorrupción.
Axel Kicillof en Mar del Plata: "Con este plan económico la industria está condenada"
El gobernador bonaerense visitó el Parque Industrial de Mar del Plata y cuestionó las políticas del presidente Javier Milei. Aseguró que la apertura de importaciones, la dolarización de costos y la caída del mercado interno golpean de lleno a la producción nacional.
Continúa el éxodo de empresas multinacionales que se van de Argentina o cierran sus plantas
Casi una veintena de empresas extranjeras se fueron o están armando sus valijas para irse. No hay rubro que se salve
El Gobierno contuvo al dólar mayorista con ventas del Tesoro y apunta a sostener la calma cambiaria hasta las elecciones
El Tesoro vendió USD 200 millones y fijó un "techo intra banda" en $1.425 para frenar la presión sobre el tipo de cambio. El BCRA reforzó su poder de fuego con un canje de deuda atada al dólar, mientras Caputo viaja a Washington para reunirse con el Tesoro de EEUU.
Milei recibe a Macri en Olivos para recomponer la alianza política
El Presidente busca apoyo del PRO tras los reveses legislativos. Guillermo Francos volverá a ser el puente en el acercamiento
La Canasta Básica de un jubilado ya supera el $1.500.000
Alimentos y medicamentos concentran la mayor parte del gasto, mientras la jubilación mínima apenas cubre una cuarta parte de ese monto
Las transferencias a provincias caen y complican la relación con gobernadores
En términos reales, la baja fue del orden del 10%, por la alta base de comparación que representó el Blanqueo y la liquidación de Bienes Personales doce meses atrás
El IPC de septiembre tuvo piso de 2% y van cuatro meses sin desinflación
Para las consultoras, la inflación empezará con un dos, luego de varios meses en los que empezó con un uno. Para Eco Go, Equilibra y Cerx, el IPC Nacional marcará un 2,3%, aunque para Analytica será un 2,1% y para C&T un 2%. Hubo un leve pass through de la devaluación
Reencuentro confirmado entre Milei y Macri como estrategia electoral: ¿Cómo es el vínculo actual entre ambos mandatarios?
El Presidente reconoció que hacía un año que no hablaba con el líder del Pro. El domingo se reencontraron en la Quinta de Olivos para recomponer el diálogo de cara a las elecciones de octubre
Los integrantes de Provincias Unidas afinarán su estrategia en la Patagonia
Los mantarios avanzarán en el esquema de interbloques y respaldo de campaña
Duró solo dos meses: en agosto volvió el rojo de cuenta corriente cambiaria
El alivio de observar superávit se mantuvo solo durante dos meses, en junio y julio, de la mano de la cosecha gruesa combinada con la baja de retenciones. En agosto hubo un rojo de USD1.133 M y a eso se le sumó una demanda para fuga de USD3.188 M, que ahora el Gobierno busca moderar con la vuelta de la restricción cruzada
Seis de cada 10 trabajadores con edades entre los 16 y los 24 años son informales
La facultad de Económicas de la UBA relevó el empleo informal y la pobreza laboral y detectó que 4 de cada 10 trabajadores son informales. La tasa de informalidad fue del 43,2% en el segundo trimestre
Cristina Kirchner se reunió con los candidatos de Fuerza Patria en CABA
La expresidenta mantuvo un encuentro con Mariano Recalde, Itai Hagman, Lucía Cámpora y Ana Arias, a un mes de las elecciones legislativas.
Los gobernadores expusieron la debilidad del vínculo con Javier Milei y exigen cambios para después de octubre
Durante un evento en Bariloche, los mandatarios provinciales mostraron reparos a reunirse con el Gobierno tras las condiciones del apoyo de Estados Unidos. Persiste el malestar con la Casa Rosada
Gesto de acercamiento LLA-Pro: Francos subió una foto con Mauricio Macri
Señales cruzadas de una tregua entre LLA y el fundador del PRO
La fábrica de cosechadoras Vassalli quiere reabrir pero los trabajadores rechazan las condiciones
Vassalli adeuda a 288 trabajadores los sueldos desde junio. Apartada la abogada mediática y senadora de LLA, Florencia Arietto, hay una luz de esperanza.
El mercado financiero local repuntó con fuerza tras el respaldo de EEUU a la deuda argentina
Acciones y bonos en Buenos Aires treparon hasta dos dígitos y el Riesgo País cayó a 900 puntos. Los ADRs en Nueva York también acompañaron el rally.
El consumo masivo anotó su peor caída desde el 2023
Las ventas en supermercados informadas por el Indec cayeron un 2,1% mensual durante julio, de la mano de un salario real que en 2025 no terminó de recuperar lo perdido en 2024 y cayó un 0,3% extra. La UIA destacó que la industria se mantuvo estancada en agosto y para la OCDE solo el arrastre estadístico hará su aporte
Quiebre en LLA: Marcela Pagano y otros diputados armaron un bloque propio
Seis legisladores rompieron con el oficialismo y armaron un bloque propio tras el caso ANDIS y diferencias con Marín Menem y Guillermo Francos. Quiénes integran el nuevo espacio
La industria textil despidió a 20.000 trabajadores desde que asumió Javier Milei
“Ni una pyme menos”, el movimiento de empresarios pyme será relanzado. Las medidas que necesita el sector
Con el consumo en caída, la mora crediticia de las familias batió su récord
El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio. En paralelo, en la semana, el Indec había publicado una baja del consumo del 1,1% en el segundo trimestre. La confianza del consumidor continuó en caída, de la mano de una merma en el salario real