Scott Bessent llamó “fracasadas” a Elizabeth Warren y Amy Klobuchar y destacó la alianza con Javier Milei como ejemplo de libertad económica
Scott Bessent llamó “fracasadas” a Elizabeth Warren y Amy Klobuchar y destacó la alianza con Javier Milei como ejemplo de libertad económica
Torrendell y Álvarez aseguraron que las universidades tendrán un aumento real del 7% en el Presupuesto 2026 y negaron despidos o cierres
Agosto, en plena previa electoral, fue el primer mes del año en el que aumentó el salario real de los trabajadores del estado nacional, según datos del Indec. Así, los sueldos registrados en general mejoraron un 0,5% real en el mes, aunque permanecen con una caída del 4,8% en lo que va de la gestión del presidente Javier Milei
Jamie Dimon se encontró con el Presidente en el Museo de Arte Decorativo. Participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el futuro canciller, Pablo Quirno.
La Casa Rosada planifica una reunión con mandatarios provinciales en noviembre para alinear prioridades. Qué pasará el día después de las elecciones
Desde hace 44 años produce en Tierra del Fuego, por un cambio de reglas, tiene retenidas 700 toneladas de mercadería que no pueden entrar al continente. Advierte que podría haber más despidos
El expresidente se mantiene al margen del Gobierno y apuesta a observar el desempeño del oficialismo tras las elecciones legislativas. En su entorno descartan un cogobierno y advierten sobre las internas que traban la gestión libertaria
El 21% de las compañías planea reforzar la concurrencia a la oficina con un esquema de presencialidad total o de cuatro días por semana
Como gran parte de los gastos de la Administración Nacional tiene cláusulas de indexación, el eje del recorte deberá concentrase en el resto de las partidas, intensificando el porcentaje de reducción de los primeros nueve meses
Uno de cada cinco está en esa situación, según un informe de la Fundación Mediterránea
Ante la cúpula sindical bonaerense, el mandatario vinculó memoria y organización para enfrentar el plan oficial. Criticó la gobernabilidad “por veto y decreto” y defendió la negociación colectiva como base del trabajo decente
El intercambio comercial creció 18,7% interanual en septiembre, hasta los USD 15.336 millones, impulsado por el salto de las exportaciones y una recuperación todavía mayor de las importaciones. La balanza arrojó un superávit de USD 921 millones, aunque se redujo respecto al año pasado.
La central fabril observó una caída del 0,2% mensual desestacionalizado durante septiembre. Si se corrobora en los números oficiales, implicará que el sector está operando ya un 3,6% por debajo de diciembre del año pasado. El bajo consumo de los hogares, sumado a la apertura importadora, generaron un doble golpe productivo
Sin acto de cierre de campaña previsto, el gobernador encabezará un homenaje a Rucci en La Plata y volverá al interior bonaerense dispuesto a gastar sus últimos cartuchos rumbo al 26 de octubre.
El metal precioso suma demanda institucional y gana peso en las reservas globales frente a la divisa estadounidense. Dos bancos internacionales anticipan un cambio estructural en la composición de activos. Historia, causas y proyecciones
En el Coloquio de IDEA, Cornejo, Frigerio y Zdero coincidieron en la necesidad de avanzar en una reforma impositiva, pero advirtieron que no podrá llevarse a cabo sin la coordinación entre la Nación y las provincias
El sector textil es uno de los más perjudicados ya cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 puestos de trabajos. La empresa concursada pide la quita del 90% de la deuda, dos años de gracia y pagar la deuda en 16 años
La demanda se mantuvo firme y el volumen operado estuvo muy por encima de lo normal. El Tesoro de los EE.UU. volvió a intervenir para mantener quieta a la cotización, pero igual subió $20 y cerró en $1.380. La Secretaría de Finanzas emitirá el viernes $2,1 billones que sumarán liquidez. Podrán ayudar a bajar la tasa, o irse al dólar
Aunque ya el dólar venía presionado tras las proyecciones de Morgan Stanley y unas declaraciones de Sturzenegger, a las 15:15 hubo un punto de quiebre para todas las variables claves del mercado, que pasaron en segundos de verde a rojo. Cayeron los bonos, el Merval y se dispararon las tasas y los dólares financieros
En busca de mejorar la performance de Fuerza Patria, el Gobernador desembarcó en Benito Juárez y Coronel Rosales de la Sexta Sección, donde el oficialismo bonaerense sufrió una derrota el 7 de septiembre pasado.
El juez Alejo Ramos Padilla avaló que Diego Santilli compita en el primer puesto, en lugar de Karen Reichardt. La renuncia de José Luis Espert despertó una tormenta en La Libertad Avanza, a pocos días de las elecciones 2025
Tras el apoyo del Tesoro estadounidense, entró al fin la oferta privada, el dólar se derrumbó hasta los $1.349 y subió la tasa de interés
Luego de que Dina Boluarte fuera desplazada por su “permanente incapacidad moral”, el presidente interino realizó operativos en las cárceles
El Gobierno no paró de vender dólares y las estimaciones señalan que al Tesoro ya le quedan solo unos USD340 M, con vencimientos por USD313 M la semana que viene. Georgieva marcó el ritmo del mercado con sus declaraciones, primero poniendo en duda el éxito del ajuste y luego esperando una decisión de EE.UU. en breve
El Tesoro es prácticamente el único oferente de divisas. Desde el miércoles viene vendiendo a un ritmo diario cercano a los USD300 M y ya sus depósitos en el BCRA volvieron a niveles parecidos a los de la previa a la liquidación récord del agro, en torno a USD800 M, lo que indica que le queda para tres o cuatro días más de ventas
La Federación y el gremio de San Lorenzo habían decretado el plan de lucha, denunciando “provocación patronal” en las paritarias. Reivindican el principio constitucional del trabajo justo, en medio de la crisis industrial y la ofensiva libertaria contra los derechos laborales
El Tesoro elevó hasta $1.430 el punto en el que interviene con ventas de sus depósitos en moneda dura en el BCRA. Así, convalidó una suba del dólar del 0,4% y siguió siendo prácticamente el único oferente de divisas en el mercado de cambios, con una demanda todavía en niveles álgidos. Las cuentas externas siguen en rojo
Lo confirmó a través de una nota dirigida al titular del cuerpo, Martín Menem. La Libertad Avanza ya tendría el nombre de su posible reemplazo
El Presidente pasó de defender con vehemencia a su candidato a diputado a aceptar su salida en menos de una semana.
El prestigioso diario británico advirtió que "se profundizan los problemas" de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco. La crisis ya impacta en la imagen del Gobierno y vuelve a poner en duda su discurso anticorrupción.