El gobierno de María Eugenia Vidal convocó para mañana a los gremios docentes en busca de destrabar el conflicto salarial que pone en jaque el comienzo de las clases, previsto para el 5 de marzo. Los sindicatos docentes fueron notificados ayer a la mañana y confirmaron que asistirán al encuentro, a las 17, en la Biblioteca del Ministerio de Economía.
Los docentes reclaman un aumento cercano al 19% y la cláusula gatillo. Por eso rechazaron la propuesta transmitida la semana pasada, que contemplaba un incremento del 15% y una bonificación extraordinaria de $4500 para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo pasado.
Poco antes de que se conociera la citación para mañana, el secretario general del Suteba,Roberto Baradel , le había pedido al gobierno de Vidal que "no dilate" una nueva convocatoria de la mesa paritaria. Criticó a la gobernadora por intentar armar una puesta en escena con el famoso "con los chicos en las aulas", cuando tuvo "dos meses y medio sin los chicos en el colegio" para convocarlos y no lo hizo.
También el gremialista anunció que irá a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en protesta por la decisión de la gobernadora de pagar un plus a los maestros que hayan tenido asistencia perfecta en 2017.
Ayer, fuentes cercanas a Vidal dijeron a LA NACION que si Baradel va a la OIT sería la primera vez que un sindicalista se presenta ante un organismo de estas características para reclamar en contra de un plus salarial que se pretende dar a los maestros. "Sería una paradoja ir contra un plus que pueden recibir los maestros que cumplen con su trabajo", dijo una fuente oficial.
El jueves pasado el gobierno bonaerense y los gremios docentes tuvieron la primera reunión paritaria. Pero la oferta fue rechazada. Ahora Vidal trabaja en una nueva propuesta, que haría hincapié solo en la bonificación extraordinaria por presentismo.
"En la última reunión se habló de la bonificación para los maestros que no faltaron el año pasado y quedamos en presentar una propuesta similar destinada para este año. Se trabaja sobre este punto y habría una propuesta en la próxima reunión paritaria", anticipó a LA NACION un colaborador de Vidal.
Durante el fin de semana, Baradel sostuvo que la propuesta oficial es insuficiente, pues el aumento está pensado en forma cuatrimestral del 5% y constituye "un aumento a la baja". "Nos quieren dar un aumento salarial por debajo de los aumentos de todos los bienes y servicios y no estamos dispuestos a aceptarlo", se quejó el dirigente sindical.
Comentá la nota