Pese a la disconformidad que manifestaron los docentes y el equipo de Salud no médico por el acuerdo salarial al que arribó la Intergremial con el Gobierno provincial para el sector de la Educación, ayer los gremios cerraron paritarias para Salud con un 34% de aumento escalonado y bono de $ 60 mil en cuotas. El acuerdo se revisará la primera quincena de agosto.
Últimas Noticias de Paritarias Docentes (Total : 2811 Notas )
El gremio docente UTE analizará la propuesta de Gobierno porteño en la Mesa Salarial que llevaría el salario de jornada simple a $156.666
La Unión Trabajadores de la Educación (UTE) de la ciudad de Buenos Aires, que lidera Angélica Graciano, informó que finalmente el gremio logró la reapertura de la Mesa Salarial docente luego de «incesantes reclamos y de dos contundentes paros generales».
Paritaria docente en Provincia: cómo quedan los salarios tras la nueva suba
El gobierno adelantó a mayo la última cuota del acuerdo y el sector cobrará un 22% más en los primeros días de junio. Además, se firmó un acuerdo paritario de "resguardo y reparación" para prevenir la violencia en las escuelas.
La UTE para y se moviliza por una urgente recomposición salarial
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que conduce Angélica Graciano, llevará adelante un paro y movilización en la ciudad de Buenos Aires en demanda de "un urgente aumento salarial, ya que los ingresos del personal ya se ubican por debajo de los índices inflacionarios del propio distrito", informó la organización sindical.
SADOP Buenos Aires celebró la firma del acuerdo paritario de resguardo y reparación
La Seccional Buenos Aires del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) celebró la firma del acuerdo paritario sobre prevención, resguardo y reparación por hechos de violencia para las y los docentes de la Provincia.
Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores/as de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense que conduce Axel Kicillof. Contempla un aumento promedio de algo más de 40% y la reapertura de negociaciones en junio. Descomprime la tensión entre las partes.
Gremios docentes van al paro en la Ciudad de Buenos Aires
Los gremios Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) realizarán un paro este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por el "maltrato" a la educación y la reapertura de la mesa salarial.
CTERA solicitará la “urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente”
Piden la “efectivización de la cláusula de revisión” y “una readecuación del acuerdo paritario por encima de la inflación”.
Sergio Romero reclamó al ministro de Educación “la urgente convocatoria a paritaria docente”
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, reclamó al Ministerio de Educación de la Nación “la urgente convocatoria a paritaria docente”.
Carrera contra la inflación
El Gobierno recibió a los docentes. “Es una situación complicada y se tiene que dar respuesta inmediata”, dijo Baradel.
Los Docente Bonaerense pidieron al Gobierno "estar por encima de la inflación"
En la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, las autoridades de dicha cartera y sus pares de Economía y la Dirección General de Cultura y Educación, recibieron a los representantes de los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para retomar las discusiones salariales tras el pedido formulado la semana pasada.
Los docentes bonaerenses se sientan a revisar su paritaria este martes
Los gremios de la enseñanza tendrán audiencia con funcionarios del ministerio de Trabajo por la mañana. El miércoles será el turno para los representantes de los estatales de la Provinia.
Los docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno en Río Negro y ahora el conflicto se centra en los descuentos por los días de paro
Los docentes que integran la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) aceptaron la última propuesta salarial del gobierno provincial y rechazaron los descuentos por los días de paro que mantuvieron con protestas durante el mes de abril.
UEPC. Docentes de Córdoba finalmente aprobaron la propuesta salarial del gobierno
Además solicitó al Ministerio de Trabajo provincial que intime al Ejecutivo al cumplimiento de los varios ítems de importancia para el sector.
Paritarias 2023 con inflación y dólar blue al rojo vivo: a cuánto cerró cada gremio
Mientras algunos sindicatos recién están cerrando la negociación del año pasado, algunos ya concretaron convenios cortos debido a la suba de los precios.|
Paritarias: retoman las reuniones con los gremios docentes
Este lunes será el turno de los gremios docentes en la reunión por las paritarias 2023. La semana pasada hubo encuentros con el SEOM y gremios del interior.
Un paliativo para la inflación: FEDUN logró adelantar un 8% de aumento para abril
La Federación de Docentes de las Universidades logró que el Ministerio de Educación aceptara reorganizar los incrementos vigentes.
Schiaretti ahora ofrece un 60% de aumento para intentar destrabar el conflicto docente que ensombrece su candidatura
El Gobierno de Córdoba ofreció un aumento del 60% para el primer semestre del año a los docentes agrupados en el gremio Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que evaluará la propuesta en asambleas que realizarán sus afiliados en los próximos días.
SUTEF reiteró el pedido de mantener los mismos parámetros y porcentajes establecidos durante el primer cuatrimestre
El viernes 14 de abril, se retomó el cuarto intermedio de la Mesa Paritaria Salarial, en el marco de la Ley Nº 424, en la ciudad de Ushuaia. En ese ámbito, SUTEF reiteró el pedido de mantener los mismos parámetros y porcentajes establecidos durante el primer cuatrimestre.
Córdoba: docentes anuncian un paro de 3 días en rechazo a la oferta salarial y Schiaretti trata de frenarlo con una conciliación obligatoria
Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) anunciaron la realización de un paro por 72 horas a partir de mañana en rechazo a la propuesta salarial formulada por la autoridades locales, que dictaron la conciliación obligatoria con el propósito de asegurar el dictado de clases.
Los docentes privados santafesinos piden «urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia»
La lista Celeste y Blanca de Sadop reclamó un piso salarial de 275 mil pesos mensuales. «Es urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia», reclamó María Lazzaro.
ADOSAC reafirmó sus críticas a la gobernadora Kirchner: “No más flexibilización laboral ni docentes empobrecidos”
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) reafirmó sus críticas a la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, en el marco del conflicto docente y exigió: “No más flexibilización laboral ni docentes empobrecidos”.
Casi 51% por 8 meses, la nueva oferta del gobierno rionegrino para frenar los paros docentes
El gobierno de Río Negro presentó a la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) una nueva oferta salarial, que contempla un 50,77% de aumento acumulado al mes de agosto en relación a los valores de enero de 2023.
CTERA reclama urgente convocatoria al diálogo y la Paritaria Provincial
CTERA se solidariza con las luchas de UEPC – Córdoba -, AMP – La Rioja –, SUTECO – Corrientes -, UnTER – Rio Negro – y ADOSAC – Santa Cruz. Y exige una “urgente solución de las demandas”
Docentes de Río Negro desconocieron la conciliación obligatoria y se movilizaron en reclamo de mejores salarios
Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se movilizaron en Viedma durante la segunda semana de paro por 72 horas en rechazo a la conciliación obligatoria y en reclamo de una nueva paritaria salarial.
Los docentes de San Juan aceptaron el aumento anunciado por el Gobierno provincial
Se trata de una suma que permitirá que los salarios asciendan a $180.000. Será extensivo al resto de empleados públicos.
Docentes impulsan el segundo día de paro en un conflicto paritario que parece no tener fin
ADOSAC inició un paro de 48 horas por un aumento "acorde a la inflación” y "recomposición salarial"
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) inició este martes un paro provincial de 48 horas para exigir al gobierno provincial “una urgente apertura de la paritaria y el ofrecimiento de un aumento salarial acorde a la inflación” y "recomposición salarial para cubrir el costo de la Canasta Básica".
Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial, escalan las protestas y evalúan un paro de 48 a 72 horas
Los docentes de la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron la última oferta salarial del Gobierno provincial. Ahora evalúan escalar las medidas de fuerzas en las próximas jornadas.
Docentes autoconvados instalarán una “carpa blanca” en una esquina céntrica de Córdoba
Será desde este lunes por la mañana, en Illia y Chacabuco. La UEPC le responde este lunes al Gobierno provincial.
Docentes de Córdoba analizan la nueva oferta del Gobierno provincial
La UEPC afirmó que analizará la nueva oferta salarial durante esta semana y el lunes responderá al Gobierno provincial.
Santa Fe: Docentes y Estatales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial
Los gremios de los trabajadores estatales fueron los primeros en dar el visto bueno, mientras que los docentes tuvieron una ajustada votación para aceptarla.
Docentes correntinos destacaron el alto acatamiento al primer día de paro provincial y le pidieron a Valdés la reapertura de la paritaria
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) informó que la adhesión al primer día de paro provincial convocado por la entidad alcanzó el 90% y solicitó al Gobierno de Gustavo Valdés la «reapertura de la negociación laboral y salarial».
Estatales y docentes de Santa Fe recibieron una oferta del 40% y estarían cerca del acuerdo
Los gremios analizan la propuesta que se aplicará en tres tramos.
El gobierno de Rio Negro se juega a destrabar el conflicto y ofreció a los docentes aumentos acumulativos que llegarían al 88% anual
El gobierno de Río Negro presentó al gremio docente Unter una nueva oferta salarial «superadora». Implica aumentos mensuales acumulativos que se acercarían al 88% de incremento anual.
Paritaria: la provincia hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía
Lo informó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Se fijó una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados
La Uepc rechazó la oferta salarial de la Provincia y hará un paro el viernes
En la asamblea de ayer, el gremio docente le dijo no a la propuesta y dispuso hacer una huelga de 24 horas con movilización. El gobierno cordobés le había ofrecido un 40% para el primer semestre, con cláusula gatillo
Más conflicto para Schiaretti: los docentes de Córdoba vuelven a la huelga el viernes
Los docentes nucleados en el gremio de Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) rechazaron hoy la propuesta salarial de la provincia e informaron que realizarán el próximo viernes un nuevo paro de 24 horas, como lo hicieron el lunes pasado, en el primer día de clases.
Paritarias 2023: el paro docente demora el desarrollo de las negociaciones con otros gremios
El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando para mejorar la oferta salarial presentada a los trabajadores estatales, que fue rechazada por maestros, médicos y profesionales de la salud y trabajadores de la administración central. Sin embargo, no habrá nueva convocatoria hasta que termine la medida del sector docente.
UTEP San Luis destacó la Paritaria Nacional Docente y gestiona la equiparación salarial en la provincia
La Unión de Trabajadores de la Educación Provincial de San Luis (UTEP) destacó los resultados de la Paritaria Nacional Docente y ratificó sus gestiones por la equiparación salarial en el ámbito de la provincia entre cargos y las 20 horas cátedra.