El Congreso de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) aprobó ayer aceptar la última propuesta salarial del gobierno rionegrino, que incluye una suba del 32% para la primera mitad del año, una revisión en la segunda mitad de año y la devolución de los días de paro descontados.
Últimas Noticias de Paritarias Docentes (Total : 2672 Notas )
SUTEF solicitó que se analice un adelanto paritario previo al aguinaldo
En el marco de la Mesa Paritaria Salarial realizada esta semana entre el SUTEF y el Gobierno de Tierra del Fuego, la entidad sindical solicitó que se analice un adelanto paritario previo al aguinaldo; y para el segundo semestre, una propuesta salarial con tramos cortos que incluyan en principio los meses de julio, agosto y septiembre.
Axel Kicillof suma 10 puntos a los aumentos acordados con estatales, judiciales y docentes, para alcanzar una suba total del 60%
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó hoy con los secretarios generales de los gremios de maestros, estatales, médicos y judiciales bonaerense agregar 10 puntos a todos los aumentos cerrados hasta el momento para alcanzar en diciembre una suba total del orden del 60%, informaron fuentes oficiales y gremiales
Otro mensaje entrelíneas de Cristina: en la felicitación a La Bancaria, un llamado a endurecer la postura sindical
La vice ve en la negociación bancaria un ejemplo de cómo enfrentar a las empresas en una "puja distributiva". Y ratifica su visión crítica de la economía
Docentes Bonaerenses solicitaron revisión salarial y reunión con Sileoni
El FUDB reclama una urgente Mesa Técnica Salarial frente a los alarmantes números inflacionarios registrados en Marzo.
Sergio Romero: “Es imprescindible poner en marcha la revisión salarial”
Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), señaló que es imprescindible "la inmediata activación de las cláusulas de revisión, seguimiento y recuperación del salario a nivel nacional”.
La UDA y el Sadop reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional para discutir temas sectoriales
Plantearon que previo a definir la extensión de una hora más de clases en el nivel primario nacional es condición el llamado a la discusión salarial de la actividad.
Jubileo paritario: Gobierno espera aumentos de hasta 55% para 3 millones de trabajadores
Por Mariano Martin
Las primeras diez convocatorias se harán hoy y esperan iniciar las negociaciones la semana que viene.
Aguiar, presente en las protestas de los docentes misioneros por mejores salarios, condiciones laborales y en defensa de la escuela pública
La Conducción Nacional de ATE reclama desde el acampe en Misiones la reapertura de la discusión salarial docente. “Esto no es más que una pelea para salir de la pobreza”, señaló el Secretario Adjunto Nacional desde la carpa docente levantada en Posadas.
Aumento: Gobierno espera la respuesta de la intersindical
Los gremios docentes definirán si aceptan o no los nuevos ofrecimientos que hizo Provincia.
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Hoy habrá una nueva reunión y se espera un acuerdo paritario del 41% con monitoreo permanente con los docentes y no docentes de las universidades nacionales
Una nueva reunión en el marco de la discusión paritaria del sector docente y no docente de universidades nacionales se desarrollará hoy a partir de las 15:30 con la participación del ministro de Educación, Jaime Perczyk. Hay optimismo en que haya firma.
Caló se juega todo para cerrar la paritaria metalúrgica y mandar la primera señal salarial potente del año
Antonio Caló retoma la negociación y hoy tendrá una oportunidad de cerrar, finalmente, la paritaria metalúrgica. Desde el gremio reclaman un aumento del 40% con revisión, lo que está en debate son los tramos, especialmente el primero.
El gobierno ofertó un 41% a los universitarios y busca imponer ese porcentaje como pauta inicial de las paritarias
El gobierno habría ofrecido a los gremios universitarios un aumento del 41% con la promesa de revisar la paritaria en octubre próximo, en sintonía con la pauta salarial que busca imponer para este año como forma de aquietar las expectativas inflacionarias.
Paritaria docente: se postergaron las negociaciones y los gremios expresaron su descontento
La reunión prevista para hoy no se concretó y la provincia la pasó para el jueves o viernes, para cuando finalicen los paros previstos para este martes y miércoles.
Los docentes de Jujuy van a la huelga por 48 horas, pero Morales dice que el inicio de clases está garantizado
El Gobierno de Jujuy garantizó el comienzo del ciclo lectivo 2022 para Inicial y Primario previsto para el próximo miércoles, tras el anuncio de un paro por 48 que determinó la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) el jueves último en un congreso provincial.
Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo
El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial, y decretó dos días de huelga para la próxima semana, por lo que el miércoles «no comenzarán las clases del ciclo lectivo 2022 como estaba previsto». También los estatales rechazaron la propuesta.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de Kicillof de una suba del 42% hasta septiembre
Los cinco sindicatos docentes aprobaron la oferta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se confirma el inicio de clases este miércoles.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Anuncian un paro docente en seis provincias por falta de acuerdo paritario
La UDA advirtió que sus afiliados no comenzarán las clases el próximo 2 de marzo en provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Catamarca y Mendoza.
Paritaria docente: la Provincia ofreció un incremento del 41,8% hasta septiembre
La oferta contempla una cláusula de reapertura y otra de seguimiento para readecuación. El salario de un maestro inicial de grado llegaría a $ 78.549 en el noveno mes del año.
Paritaria nacional docente: El gobierno ofertó un 45,4 % de aumento con revisión en septiembre
En el marco de una nueva reunión paritaria el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y de Trabajo, ofreció a los gremios docentes un aumento salarial del 45,4 %. De esta manera el salario mínimo quedaría a partir del 1° de marzo en 50.000 pesos, en tanto que en septiembre alcanzará los 60.000 pesos.
Ajuste a los docentes en Jujuy: 12 provincias tendrán aumentos más altos
Una vez definido el acuerdo salarial nacional para los primeros nueve meses del año 2022, muchas provincias deberán efectuar una propuesta teniendo en cuenta el piso de 45,5%. Sin embargo otras jurisdicciones entre las que se encuentra Jujuy ya vienen haciendo ofrecimientos, llegando a 20 puntos por debajo del tan ansiado piso.
FEDUN comienza la próxima semana con las negociaciones salariales para este año
El gremio liderado por Daniel Ricci lo acordó en una reunión con la Secretaría de Políticas Universitarias. Además, en el encuentro se dialogó sobre el cierre de la paritaria de 2021.
La Provincia pasó a un cuarto intermedio a la espera de la paritaria docente nacional
En el segundo encuentro paritario del año, los gremios plantearon que se “debe contemplar una paritaria corta, con aumentos bimestrales y con revisiones de readecuación del impacto inflacionario en cada bimestre, similar al del 2021”.
Paritarias de docentes universitarios: la FEDUN mantuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias, Oscar Alpa
Se dialogó sobre el cierre de la paritaria del año pasado y se avanzó sobre la apertura de la negociación para el próximo período. El funcionario se comprometió a convocar una reunión la semana que viene para dar inicio a las tratativas
Paritaria docente: el gobierno y los docentes retoman la discusión salarial
Para este segundo encuentro hay expectativa respecto de si las autoridades provinciales presentarán alguna oferta, después que en el primero, a fines de enero, se dedicaran a escuchar los planteos de los gremios.
«Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación»
Marina Jaureguiberry, secretaria Gremial del Sindicato de Docentes Privados (Sadop), valoró la firma del acta que «garantiza mejores condiciones de vida y salud» y adelantó que «Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación».
La paritaria nacional docente pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima y los gremios son optimistas «en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria»
El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales mantuvieron una segunda reunión en el marco de la paritaria del sector. Los gremios se mostraron optimistas en cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo salarial. «Estamos confiados en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria. Nuestro Presidente de la Nación dijo que va a disponer del dinero que haga falta para todo el sistema educativo argentino», aseguraron.
Las reuniones por las paritarias docentes se retoman antes del comienzo de las clases
También en las provincias está previsto que continúen las negociaciones por distrito y se espera que la provincia de Buenos Aires haga su primera oferta. En la Ciudad de Buenos Aires la relación de Rodríguez Larreta con los gremios docentes está siempre en conflicto.
Paritarias en Jujuy: El Gobierno ofreció a docentes un 19% de aumento a cobrar en tres tramos
La propuesta fue presentada en la apertura de las negociaciones salariales para 2022. El martes continuará el diálogo.
Se inició la paritaria docente porteña, pero no hubo propuesta concreta en la primera reunión
El gobierno de CABA convocó a los sindicatos para iniciar la discusión salarial del 2022. Antes de reunirse, la dirigencia apuntó a una mejora en los ingresos que permita ganarle a la inflación.
Los docentes cordobeses dan la nota, piden un 60% de aumento salarial y paritarias con revisión
Lo confirmó el titular del gremio docente cordobés, Juan Monserrat. Explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año.
Docentes piden garantizar cláusulas de revisión para seguir el ritmo inflacionario
Los gremios iniciaron la paritaria nacional 2022 con un pedido: «Los salarios no pueden estar debajo de la inflación».
Paritaria docente: gremios piden acuerdo corto y garantía de superar inflación
Los sindicatos plantearon una negociación hasta agosto con monitoreo constante de la evolución de los precios contra los salarios. También pidieron más vacunación e infraestructura.
Con pedidos de un esquema de revisión, se abrió la paritaria docente bonaerense
Los gremios reclamaron que la discusión salarial sea «corta», con un esquema de actualización similar al de 2021, para evitar el impacto de la inflación.
UDA presentó un informe que preocupa sobre la realidad de los docentes
UDA arrojó números realmente preocupantes en cuanto a salarios y condiciones de vida de los docentes en todo el país
Paritarias docentes bonaerenses: Udocba tiene «buenas expectativas» de recuperar el poder adquisitivo «perdido con Vidal»
El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, afirmó que espera que a partir de las negociaciones salariales en paritarias que empiezan el próximo lunes «el sueldo de los docentes recupere el poder adquisitivo perdido» durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Udocba arranca la temporada paritaria con el ánimo de superar el 2021
La Cedula de notificación llegó a la sede central de Udocba. La misma invita al gremio a la comisión que comenzará a discutir los nuevos valores salariales de los docentes para este nuevo 2022
CISADEMS denunció el “desguace e inminente desalojo” de “una institución modelo y única en el país”
El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero denunció el “desguace e inminente desalojo” de la Escuela de Apicultura Fidela Smith, ubicada en el Parque Aguirre de la capital provincial, considerada “una institución modelo y única en el país”.