La CGT recibirá a representantes de la CGERA en la sede de Azopardo. Será en el marco de la conformación de facto de su propio espacio de diálogo social y contrastará con la cerrazón del Gobierno. La semana pasada había sido el turno de diputados. «Vamos a escucharlos», explicaron.
La CGT recibirá este miércoles a las 16 horas en la sede de Azopardo a representantes de empresarios y más específicamente al sector Pyme. Será un paso en la conformación del espacio de diálogo social que promocionan los cegetistas y que apunta a construir consensos entre diferentes actores de la sociedad argentina.
Se sentarán a la mesa los referentes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), una entidad que tiene como característica principal agrupar a un numeroso conjunto de cámaras Pymes de todo el país.
En CGERA se encuentran una diversidad de sectores de la industria, de la producción, del comercio y de los servicios más una gran cantidad de entidades provinciales que le otorgan un carácter PyME, federal y multisectorial. Por ello pueden presentar una radiografía amplia de la situación económica y social del país.

«El temario es abierto, vamos a escuchar. Nos juntamos para que nos cuenten estado de situación y tenerlos de aliados», le dijeron a InfoGremiales altas fuentes cegetistas que confirmaron el cónclave de hoy.
La semana pasada habían pasado por allí los diputados de extracción sindical. Se espera que esta misma semana pase el bloque referenciado en Miguel Ángel Pichetto y más tarde otros espacios legislativos, incluso algunos que a priori parecen más lejanos, y luego gobernadores de las diferentes provincias del país con los que hay conversaciones ya abiertas.
La intención de la CGT es armar un espacio amplio de diálogo que sirva, adicionalmente, como un contraste con la definición política libertaria de no sentarse a discutir ningún tema con nadie que no piense igual. Lo mismo ocurre con la opción Pyme, sería el reverso perfecto para un oficialismo que sólo parece tener en cuenta los reclamos de un núcleo diminuto de grandes empresarios.
Comentá la nota