Advierten sobre la figura de "locación de servicios" de la reforma laboral

Advierten sobre la figura de

Se habilita hasta 5 contrataciones sin derecho laboral alguno. Las vacaciones, aguinaldos, licencias por parternidad, maternidad, salud o examen en zona de pleno riesgo en un modelo al paladar del liberalismo.

Por: Luis Autalan.

El artículo 93 del proyecto de ley Bases establece una nueva forma de contratación laboral que propicia que podrán contratarse hasta cinco trabajadores, encuadrados en el monotributo. Para un amplio sector de especialistas y el mundo sindical tales preceptos determinan la reforma y hasta la finalización de vínculos laborales, lo cual arrasa el mecanismo de Convenios Colectivos de Trabajo (CCT).

Aún en esos términos corresponde acotar que el "monotributismo" como vínculo de trabajo viene en alza desde hace tiempo. "La reforma laboral ofrece la peor solución posible a un problema serio y trae muchos problemas", resumió Luis Campos, coordinador del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma.

Sucede que la ley Bases habilita a que las personas y empleadores empleen hasta cinco semejantes y puedan recurrir a una figura, la locación de servicios, sin derecho laboral alguno. A saber, sin vacaciones, licencias por maternidad, paternidad, enfermedad, examen, tampoco el Sueldo Anual Complementario (SAC) ni hablar de sindicalización o inspecciones de Trabajo. "Casi que llega al límite de la Asamblea del Año XIII", ironizaron dirigentes de la CGT respeto a la esclavitud en tiempos de la colonia.

Campos alertó sobre los riesgos de la euforia liberal o neo respecto a los "emprendedores" y a lo que plantea este capítulo de la reforma laboral. "Usar un figura que se lleva tan mal con el artículo 14 bis de la Constitución Nacional no es muy aconsejable. Aplica tanto a un pequeño negocio barrial como a un profesional o a un taller de oficios", detalló el analista.

Y en ese punto de actividades urbanas como oficios vale consignar que sin la ley sancionada y vigente, ya por estos días hay grupos de trabajadores de prestaciones varias (construcción, jardinería pintura y otras) que llevan adelante el "monotributismo después del monotributismo", donde uno contrata el trabajo o servicio y subemplea a otros pares.

No termina allí la mensura: en el ámbito del derecho laboral hay quienes no poseen dudas que habrá, de aprobarse la ley Bases, más empresas grandes organizando grupos autónomos con no más de 6 personas cumpliendo tareas.

"La figura del trabajador independiente -con colaboradores- no aporta ninguna solución para quienes hoy están fuera del mercado formal de fuerza de trabajo ni tampoco para los nuevos emprendimientos o aquellos de baja productividad", sentenció Campos.

Comentá la nota