Tras el ataque de un sector de la UOCRA, el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción aseguró que existen complicidades empresariales y pidió al gobierno provincial que tome acciones.
Últimas Noticias de Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) (Total : 1340 Notas )
Teletrabajo: Advierten que la reglamentación pone en riesgo derechos de la ley
Especialistas señalaron reparos respecto al decreto del gobierno nacional que detalló cómo será la aplicación de la norma.
Sindicatos de CGT y CTA colaborarán con la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires
La campaña de vacunación contra el coronavirus en el distrito bonaerense, bautizada Buenos Aires Vacunate, contará con la colaboración de sindicatos de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.
Cachorro Godoy suma un gremio de la construcción a la CTA para sacarle afiliados al Pata Medina
La CTA incorporó a un sindicato enfrentado con Gerardo Martínez que ya sumó más de 2000 afiliados que antes respondían a los Medina.
Trabajadores de salud porteños le reclama a Larreta «medidas urgentes» ante aumento de casos de coronavirus
Trabajadoras y trabajadores de la salud, junto a organizaciones gremiales, políticas y sociales, reclamaron hoy al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que «tome medidas urgentes» para fortalecer el servicio sanitario en el distrito frente al «incremento de los contagios» de coronavirus.
Gremios telefónicos insisten en declarar al Covid-19 como enfermedad profesional
Los gremios telefónicos y de telecomunicaciones enrolados en la CTA Autónoma emitieron en las últimas horas un comunicado de prensa en el que le exigen al Ministerio de Trabajo declarar al Covid-19 como enfermedad profesional y laboral.
Denuncian que la mayoría de trabajadores rurales quedó excluida del bono acordado por la UATRE
Denuncian que más de 1.800.000 trabajadores quedaron afuera del bono extraordinario
Quieren largar el Consejo Económico y Social antes que termine enero
La mira está puesta en que se se ponga en funcionamiento antes de que termine enero el Consejo Económico y Social. Esperan poder trazar políticas interseccionales de mediano plazo para reactivar la producción y la actividad económica.
Telefónicos logró el pago de los salarios adeudados y va por más
Tras largas negociaciones y la intervención de la CTAA Provincia y UETTel Nacional para destrabar el conflicto y seguir la negociación por el pase a planta permanente.
Democratización sindical: por qué al oficialismo no le resultará fácil rechazar el proyecto de la oposición
Juntos por el Cambio presentó en Diputados una reforma que podría enfadar a cualquier dirigente, pero parte del gremialismo ya había planteado algunas de esas ideas
La CTA Autónoma bancó fuerte la huelga aceitera y criticó duro a las empresas
La CTA Autónoma salió a bancar fuertemente la huelga de Aceiteros –que lleva adelante con Urgara- en lo que la admite no como una lucha gremial sino como una medida de disciplinamiento gremial por parte de las cámaras patronales.
Todos a sus puestos, vienen por el agua. Las CTA participaron del encuentro que alerta el avance de Wall Street
Cachorro Godoy, Peidro y Baradel representaron a la Argentina en el encuentro en defensa del agua, luego que la bolsa de Wall Street la cotizara en Bolsa.
La CTA Autónoma regional Mar del Plata emitió un comunicado repudiando las declaraciones de Berni
Desde la Regional, repudiamos enérgicamente las declaraciones del ministro de seguridad Sergio Berni en donde exige la baja de la imputabilidad de les jóvenes.
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
Sindicatos y empresarios impulsan una nueva ley de «Compre Argentino»
La iniciativa es llevada a cabo por la CGT, la CTA, IPA y la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
ATE se reunión con la Presidenta del PAMI para fortalecer los centros de jubilados y pensionados del gremio en todo el país
La funcionaria se comprometió a encarar un plan de trabajo y abordaje de cuestiones asistenciales y sanitarias.
Castex: ATE protestó contra la precarización municipal
El gremio realizó una ruidosa protesta en la Municipalidad. Se manifestaron porque aseguran que la intendenta no cumplió con lo acordado en la conciliación obligatoria entre las partes.
Cómo cae el salario real en 2020, pese a Todos
Con la actividad económica jaqueada por la pandemia, las paritarias no lograron revertir el declive de los últimos años. 2021, una ecuación imposible.
Godoy estuvo en la asunción de Arce en Bolivia con criticas a EEUU y a la “oligarquía reaccionaria”
Una delegación de la CTA Autónoma y de ATE estuvo presente en Casa Grande, en La Paz, Bolivia, para la asunción de Luis Arce al frente del Poder Ejecutivo boliviano. Godoy estuvo presente con celebración y con criticas a los EEUU.
Conflictividad laboral y pandemia: la crisis económica y el aislamiento disparan los reclamos
Luego de un par de meses se tranquilidad, de la mano de los problemas salariales y laborales aumentaron los conflictos en todo el país y todas las actividades. Las aperturas sacaron a los trabajadores a la calle, como pasó esta semana con la marcha de los empleados de Latam, los metalúrgicos de Cri Calviño y los estatales de la ANAC. Un informe recopiló la mayor cantidad de casos, y analizó su evolución durante la cuarentena.
Evo Morales logró lo que no pudo conseguir hasta ahora Alberto Fernández: reunir a referentes de las tres centrales obreras
Invitó a un asado a sindicalistas de distintos sectores para agradecerles el apoyo brindado durante su exilio argentino. Les habló de la importancia de la unidad de la clase trabajadora en la Argentina. El fin de semana volverá a Bolivia. La foto final, sin barbijo ni distancia
Lo hizo Evo. Reunión de las tres centrales sindicales con el líder boliviano para celebrar el triunfo
Reunidos con Evo Morales como anfitrión, las tres centrales sindicales celebraron el triunfo del líder del MAS. Sonido Gremial habló con Hugo Cachorro Godoy sobre los motivos de la juntada.
Atacaron a balazos la casa de una dirigente de la CTA que denunció al gobierno de Gerardo Morales
Desconocidos realizaron múltiples disparos de balas en la puerta de la casa de Romina Canchi, Secretaria de Género de CTA Autónoma Jujuy. "Es al menos 'sospechoso' que el ataque se realice un momento donde nuestra compañera se encuentra denunciando al poder político de Jujuy", denunciaron.
Para la CTA Autónoma, la suba del mínimo, vital y móvil funciona como un “ancla salarial”
La central fue el único voto en contra del acuerdo de incremento del 28 por ciento en tres tramos que aprobó el Consejo del Salario. Además de rechazar el valor del incremento, se quejó del método utilizado para acordar la suba, y el trato desigual que recibió respecto de los otros gremios. El Observatorio del Derecho Social analizó la evolución del mínimo, y dijo que, en comparación al promedio salarial, se está en “valores noventistas”.
La Justicia falló contra Micheli que quería seguir cobrando su salario tras perder las elecciones
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del sindicato de estatales ante el reclamo de Pablo Micheli por compensaciones salariales adeudadas. "No puede considerarse que el actor tuviera derecho a percibir la compensación salarial por un mandato que ya no tenía", expresaron los jueces.
CGT busca capitalizar en el Acuerdo Social el acto del 17 que le armó a Alberto
Presentación de las mesas sectoriales que comenzarán a funcionar esta semana y de un decálogo de buenas intenciones.
El Gobierno acordó una agenda de reuniones sectoriales con empresarios y gremios
Una "guía de discusión". Eso fue lo que acordaron ayer el Gobierno, empresarios y sindicalistas. En tren de reactivar la alicaída economía y buscar una salida más veloz a la crisis, se puso en marcha el Acuerdo Económico y Social y se acordó una agenda de reuniones sectoriales.
Aguiar llamó a respetar los fallos de la Justicia
El dirigente gremial se refirió al fallo que rechazó el desalojo en El Foyel (Bariloche) y volvió a reclamar políticas habitacionales en todo el país.
Los gremios salen a mostrar “músculo” este 17 de octubre, con acto virtual y una caravana
La CGT busca darle un marco multitudinario al festejo por los 75 años del nacimiento del peronismo, y prepara una jornada de apoyo al presidente Alberto Fernández. Hubo negociaciones para sumar a todas las expresiones del movimiento obrero, pero al final no hubo unidad. El Frente Sindical mostrará su poder de convocatoria, con una movida en la calle.
Peidro denunció que excluyeron a la CTA Autónoma del debate por el salario para evitar "una voz disonante en la actual crisis"
El secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró que "no será posible una salida a la crisis sin plena participación popular", al cuestionar el acuerdo que, según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, retrocedió el salario a niveles de 2004.
El salario mínimo aumentará un 28% y llegará a 21.600 pesos en marzo
Así se definió en la reunión del Consejo del Salario realizada con participación del gobierno, gremios y empresarios.
Delibera el Consejo del Salario Mínimo: las centrales obreras pedirán un aumento que lo lleve de $16.875 a $45.000, el costo de la canasta básica
Presididos por el ministro Moroni, funcionarios, empresarios y sindicalistas se reunirán esta tarde de manera virtual para acordar el incremento. Se prevé que las negociaciones pueden llevar dos días. La última mejora fue pactada en septiembre de 2019
La CTA Autónoma va al Consejo del Salario con la canasta básica como piso de negociación
La propuesta surge desde la CTA Autónoma y se sustenta en el costo de una canasta básica y los procesos inflacionarios muchas veces letales de la Argentina.
Los 20 puntos sobre los que deberá surfear Moroni y la lupa sobre las obras sociales
El Consejo del Salario tendrá esta semana el centro de la escena. Habrá 20 puntos de diferencia entre las expectativas sindicales y empresariales. En paralelo las ART aceleran su retiro de la cobertura del Covid y avanzan las charlas para actualizar los montos que los monotributistas aportan a las obras sociales.
Aguiar: “La decisión es del Gobierno, si eligen golpear a los de abajo, los seguiremos defendiendo en la calle"
Aseguró que “hay sindicatos que todavía los conducen desde el Jockey Club y la Sociedad Rural”, en referencia a Andrés Rodriguez de UPCN.
Profesionales de la salud y Docentes universitarios se suman a la protesta callejera de ATE
Las medidas de fuerza son en rechazo al aumento salarial del 7% otorgado por el Gobierno nacional. Incluirá asambleas, desconexiones y movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo una caravana desde el Obelisco al Congreso de la Nación.
Multitudinaria marcha de enfermeros contra Larreta y grave denuncia: “A los compañeros que se enfermaron con Covid-19, le descontaron el bono”
Además, piden aumento salarial de emergencia y un nuevo escalafón para los enfermeros que tienen el título de licenciados.
Paro nacional y movilización de ATE el martes 6 en rechazo al aumento del 7%
Jornada de "desconexión federal" con marcha desde el Obelisco al Congreso en la Capital federal como acto cabecera
Trabajo convocó a sindicalistas y empresarios para determinar el nuevo valor del salario mínimo
El Ministerio de Trabajo convocó a sindicalistas y empresarios al encuentro anual del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 14 de octubre próximo a fin de determinar el nuevo valor de ese ingreso y el monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo.