Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.
Últimas Noticias de Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) (Total : 1705 Notas )
Moyano pide hablar con Alberto y Máximo: avance en el FdT y marcha contra la Corte
El moyanismo puso fin al receso veraniego y definió una agenda orientada a presionar por lugares en las listas del Frente de Todos para las elecciones, por un lado, y a mantener un plan de movilización permanente en apoyo del Gobierno.
La CTA Autónoma marchó a El Foyel: la Policía y un enrejado impidieron su paso a Lago Escondido
“Las condiciones de vida de la gente que no llega a fin de mes están directamente vinculadas con el poder que reside acá adentro”, apuntó Rodolfo Aguiar.
ATE, CTA Autónoma y una multitud marcharon por Bariloche y se dirigen ahora al Camino de Tacuifí
“El Gobierno rionegrino y el nacional no tienen agallas para enfrentar a Lewis, ni la creatividad de solucionar el conflicto. Lago Escondido debe ser una causa nacional y no podemos abandonarla, porque esta usurpación en 50 ó 100 años puede convertirse en las nuevas Islas Malvinas”, dijo Rodolfo Aguiar.
El Gobierno desafecta a la Policía: ATE y CTA denuncian inacción
“La decisión es muy grave. El hostigamiento de patotas es un antecedente que puede repetirse”, advirtió Rodolfo Aguiar.
En medio de las internas, vuelve el operativo clamor por Cristina Kirchner
La movida incluye a las dos CTA, la Corriente Federal de los Trabajadores y la agrupación que lidera Andrés "Cuervo" Larroque. Afiches, pintadas y calendario hacia el 24 de marzo con la consigna "Basta de mafia judicial. Defendamos la democracia".
Por la recuperación de la soberanía, ATE y la CTA Autónoma marchan mañana a Lago Escondido
A las 9 partirán desde Onelli y Moreno hasta el Centro Cívico de Bariloche y por la tarde desde el Camino de Tacuifí. Exigen al Gobierno de la provincia y a Lewis cumplir con los fallos judiciales.
El juicio político a la Corte suma apoyo sindical y tensión en la CGT
Un documento de mujeres sindicalistas fue difundido con el sello de la central obrera pero desde la organización desmintieron haberlo firmado.
La CGT y otras organizaciones sindicales apoyaron el juicio político a la Corte Suprema
Lo hicieron a través de un comunicado en el que acusaron al máximo tribunal de responder “a los intereses de los grupos económicos” y conformar “una fuerza de choque contra la democracia”
Organizaciones sindicales, políticas y sociales de América Latina y El Caribe lanzan la CELAC Social junto a Evo Morales: «Tenemos que garantizar la paz y la integración»
Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos de 33 países presentaron este lunes la declaración conjunta de la Celac Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) en el Museo Malvinas de la Ex Esma.
ATE y la CTA confirmaron la marcha a Lago Escondido para el 31 de enero
“Está claro que es el gobierno rionegrino el que permite que en el país exista un Estado paralelo con sede en nuestra provincia”, acusó Rodolfo Aguiar.
Centrales obreras respaldaron públicamente el pedido de juicio político a la Corte
Emitieron un comunicado en el que acompañan la iniciativa del ejecutivo nacional.
Centrales sindicales marcharán a la embajada de Perú en Buenos Aires
Los trabajadores nucleados en las tres centrales sindicales de Argentina, la CGT, CTA de los Trabajadores, y la CTA Autónoma, se movilizarán a la sede de la embajada de Perú en Buenos Aires, bajo las consignas "solidaridad con el pueblo peruano" y en reclamo de "Democracia y paz" en esa nación y "basta de represión y muerte", informaron voceros gremiales.
Grabois, en Mar del Plata: “Si me toca ser candidato, se que Cristina me va a apoyar”
El dirigente encabezó una movilización en Mar del Plata. Habló de una posible candidatura, dijo que hay que "volver a Perón" y contó que habló con Alberto Fernández.
La CTA Autónoma insiste que el acuerdo con el FMI es responsable «del ajuste que se vive»
La central se mantiene en una postura crítica con las políticas económicas del gobierno del Frente de Todos, pero no rompe con la alianza.
Paritarias del 60% en 2023: el techo que fijó el Gobierno divide a los gremios y un sector le pone condiciones
El Gobierno nacional confirmó que buscan ponerle un techo a las paritarias 2023 luego de un año de inflación cercana a los tres dígitos. No obstante, el mundo gremial se reparte hoy entre quienes se alinean, los que la rechazan y los que guardan prudente silencio y condicionan su firma
Sergio Massa busca que los sindicatos firmen aumentos salariales del 30% para el primer semestre
Es parte de la estrategia oficial para acompañar la baja de la inflación. Se prevé una revisión de las paritarias en junio. Los gremios ya planean reclamar un 60% anual. La pelea que viene en medio de la campaña electoral
Otro frente de conflicto para Alberto: los gremios, en "llamas" por la reforma laboral que propuso su nuevo asesor
Antonio Aracre asumió hace menos de una semana, pero quedó en el centro de las críticas. "Nunca entró a una empresa", sostuvo Pablo Moyano.
Gremios fuertes se preparan para un nuevo round de paritarias con pedidos de tres cifras
Los sindicatos ya anticipan que los reclamos de aumentos para la primera etapa del año no bajarán del 100%. Cavalieri, de Comercio, se reunirá con las cámaras empresarias. Palazzo, elogiado por CFK en 2022 por el aumento para los bancarios, también prepara su embestida. Los estatales, atentos a la discusión.
Peidro y Spataro se manifestaron frente a la Embajada de Brasil en Buenos Aires
Los dirigentes gremiales coincidieron en la necesidad de defender la democracia, no solo de Brasil sino de toda la región. “Creemos que hay una gran cruzada en América Latina”.
Conmoción en el sindicalismo de Santa Fe por el fallecimiento de Celeste Lepratti, militante de la CTA Autónoma y hermana de «Pocho», asesinado en 2001
La exconcejala de la ciudad de Rosario Celeste Lepratti, docente, activista popular en la CTA Autónoma, en Derechos Humanos, en feminismo y hermana del militante asesinado en la represión de 2001, Claudio «Pocho» Lepratti, falleció este jueves a causa de una enfermedad a los 45 años.
La CTA Autónoma pidió garantizar la integridad de acampantes en Lago Escondido
Cerca de 50 personas están acampando desde este martes por la mañana en las costas del lago.
La CTA Autónoma Rio Negro convocó a marchar a Lago Escondido
“Esta séptima marcha tiene que ser la última. Vamos a llegar hasta al lago a cualquier costo y el gobierno rionegrino tendrá la máxima responsabilidad por cualquier hecho que haya que lamentar", señaló Rodolfo Aguiar.
El movimiento obrero mantuvo en 2022 sus diferencias sin interrumpir su débil unidad
En simetría las tormentas internas permanentes del Frente de Todos a los sindicatos los atravesó esa grieta del oficialismo, que les es propia, y la inflación sobre salarios y paritarias
Yasky celebró el acuerdo con el Gobierno para trabajar por la libertad de Milgaro Sala: «Es una noticia maravillosa que permite cerrar el año volviendo a recuperar autoestima y el orgullo de ser argentinos»
Este viernes, organismos de derechos humanos, sociales y sindicales reclamaron al Presidente una «solución política» a la situación de Sala, quien permanece detenida en Jujuy, afirmaron que el jefe de Estado «tiene voluntad realmente para indultarla» y manifestaron que «él se comprometió a dar una solución».
Abogados sindicales saltean las centrales y se pronuncian contra la “mafia judicial”
Son representantes legales de la CGT y las CTA que actuaron en coordinación tras la condena a Cristina y en un conflicto usado como bandera macrista.
«Cachorro» Godoy sobre el bono anunciado por el Gobierno: «No cubre las necesidades de todo el universo de trabajadores y además es absolutamente insuficiente»
El Gobierno nacional anunció un bono de fin de año de 24 mil pesos para trabajadores registrados, y uno de 13.500 en dos cuotas en carácter de «medio aguinaldo» para los titulares del programa Potenciar Trabajo. Para el titular de la CTA Autónoma, se trató de un anuncio como «tardío e insuficiente en cantidad».
Yukiko Arai: “La transición a la formalidad es imprescindible para lograr un crecimiento económico sostenido y el desarrollo inclusivo y sostenible”
VII Seminario sobre Economía Informal de la OIT
La condena a Cristina Kirchner divide al movimiento sindical: qué gremios se movilizan a favor de la vicepresidenta
Aunque el movimiento obrero rechazó la condena de la expresidenta, las agrupaciones sindicales difieren en la forma de manifestarse. ¿Quiénes marcharán?
Gremios marchan al CCK el lunes para apoyar a Cristina (más acciones antes de fin de año)
La CTA y el moyanismo se concentrarán frente al centro cultural donde la mandataria se reunirá con otros presidentes. La Vice había desalentado acciones el día de la sentencia.
Las tres centrales obreras debatieron amplia agenda con el Consejo Económico y Social Europeo
Cachorro Godoy embistió al Gobierno por los planes y el Potenciar Trabajo
El secretario general de la CTA Autónoma confirmó la movilización al Ministerio de Economía y se refirió a la baja en los programas del Potenciar Trabajo.
La CTA anunció una Jornada Nacional de Lucha para el martes 6 de diciembre
Esto resolvió la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central en una reunión que se realizó hoy en la sede nacional.
Dispar mirada sindical sobre el nuevo Salario Mínimo
El sector de la CGT afín al Gobierno destacó la decisión del Consejo del Salario, voto a favor de la CTA Yasky con algunas críticas y rechazo de la CTA Autónoma
Dirigentes de la CTA Autónoma se suman a la conducción de la Confederación Sindical Internacional
Adolfo Aguirre y Alejandra Angriman ocuparán cargos en la CSI, según lo determinó el Congreso que concluyó esta semana en Australia.
Consejo del Salario: el mínimo, vital y móvil subirá un 20% y llegará a $69.500 en marzo
La recomposición se efectivizará en cuatro cuotas y representa un incremento anual del 110%. Además, habrá una revisión en febrero. La CTA Autónoma rechazó el acuerdo.
Godoy cuestionó a los empresarios por el Salario Mínimo: “Hace rato que la inflación no la determina los aumentos de precios”
Cachorro Godoy cuestionó el aumento del SMVM, pidió un 47% y apuntó hacia el régimen de cuotas y de su alcance.
#NuevoSalarioMínimo Gremialistas proyectan otro acuerdo corto y un aumento anual supere el 100% en el Consejo del Salario
Gremialistas de las tres centrales obreras y dirigentes de las cámaras empresarias negociarán este martes en sesión plenaria virtual del Consejo del Salario una nueva actualización del haber mínimo, vital y móvil, como también de las prestaciones por desempleo, ante el proceso de suba de precios, con la supervisión del Ministerio de Trabajo.
La revisión le llega al salario mínimo, que viene por debajo de la inflación
La CGT se reunirá antes de la cita tripartita para fijar posición; repasando datos de la corrosión en los sueldos por la suba de precios, las CTA reclaman $64.000
La CGT, las CTA y el mundo sindical resaltaron figura de Hebe de Bonafini como un «símbolo universal de los Derechos Humanos»
La CGT, las dos vertientes de la CTA y una gran cantidad de dirigentes se expresaron hoy por el fallecimiento de Hebe de Bonafini. Resaltaron su figura como un «símbolo universal de los Derechos Humanos».