El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales, y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes 23 de junio a las 12 horas en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy 1074, Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias de Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) (Total : 2033 Notas )
Las dos CTA marcharon en unidad en apoyo a CFK: «Es muy importante la capacidad de movilización de nuestro pueblo para defender la democracia»
La movilización fue convocada por todos los sectores del campo popular. Se enmarcó en la condena a prisión con inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos de la dos veces presidenta, una vez vicepresidenta y presidenta del principal partido opositor, Cristina Fernández de Kirchner. «Es muy importante la capacidad de movilización de nuestro pueblo para defender la democracia», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy.
Cristina: pulseada interna de la CGT entre la movilización y la articulación política
Con paros ya definidos por las CTA en Azopardo definirán su posición este martes junto al PJ. Hay sindicalistas cercanos a la expresidenta a favor de “estar a la altura de las circunstancias y en las calles”. Los moderados piden “coordinar con el peronismo” una estrategia.
Condena a CFK: Repudio generalizado de los gremios sin anuncio de medidas por el momento
Todo el arco sindical rechazó la decisión de la Corte Suprema de mantener el fallo que condena a seis años de cárcel a la ex presidenta en la llamada “causa Vialidad”. La CGT se pronunció en la previa, y ahora analiza los pasos a seguir. FATUN el primero en llamar a un paro. Qué puede pasar en las próximas horas.
Las dos CTA denunciaron «proscripción política» contra Cristina Kirchner y llamaron a defender la democracia
Antes que se diera a conocer el fallo que finalmente condenó a Cristina Kirchner, las dos CTA alertaron sobre un «operativo judicial» para impedir que CFK sea candidata, compararon su caso con el de Lula y convocaron a la movilización social.
La Provincia y las centrales obreras, en sintonía ante la OIT por derechos laborales
En un foro global clave, el sindicalismo argentino y la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre el impacto del ajuste nacional en el empleo, los salarios y las condiciones laborales.
Protesta en tierras de Scioli: organizaciones sociales reclamaron el regreso del Turismo Social y amenazan con acampar en «La Ñata» en verano
Organizaciones sociales se manifestaron frente a la casa de Daniel Scioli en La Ñata para exigir la restitución del Turismo Social. Denuncian el abandono del programa y advierten que, si no hay respuestas, acamparán en el lugar durante el verano.
Cabildos Abiertos: sindicalismo y organizaciones lanzan un espacio federal contra el ajuste
Con el respaldo de más de 30 organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos, se lanzó este jueves en el anfiteatro de FOETRA un nuevo espacio de articulación política y social: Cabildos Abiertos. El objetivo central es construir resistencia frente a las políticas de ajuste, el avance sobre los derechos laborales y el endeudamiento externo, especialmente el contraído con el Fondo Monetario Internacional, al que calificaron como “ilegal e ilegítimo”.
Remedios para los Jubilados de PAMI: La justicia da lugar a la medida cautelar presentada por las CTA
“La Justicia nos dio la razón: el PAMI no puede recortar derechos” Afirmaron desde la CTA A y aseguran que la Justicia reconoció que las resoluciones 2431 y 2537/2024 del PAMI son regresivas, arbitrarias y violan los principios de progresividad.
Duro repudio de las CTA al nuevo Salario Mínimo decretado por Milei que fija aumentos del 1% mensual mientras la inflación ya supera el 12%
Las centrales sindicales CTA-T y CTA-A denunciaron que el nuevo salario mínimo fijado por el Gobierno nacional no cubre ni lo básico para evitar la pobreza, y advirtieron sobre el deterioro acelerado del poder adquisitivo de millones de trabajadores.
La CTA Autónoma prepara una nueva jornada nacional de protesta
Tras una reunión del Consejo Directivo, la central sindical resolvió movilizarse en mayo junto a organizaciones del campo popular. Cachorro Godoy hizo foco en fortalecer la estructura interna.
Amplio repudio gremial a las declaraciones de Montenegro: «El Intendente viola todo principio legal y constitucional»
A través de un comunicado conjunto firmado por la CGT Mar del Plata-Batán, la CTA de los Trabajadores Mar y Sierras y la CTA Autónoma, las centrales obreras hicieron público su «enérgico repudio a las expresiones del intendente Guillermo Montenegro», tras afirmar que «a quienes están fuera de la ley se los ataca fuera de la ley».
La CGT y la CTA rechazarán en el Congreso los proyectos para profundizar la Reforma Laboral y eliminar el financiamiento de los gremios
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y de la CTA Hugo Yasky y Ricardo Peidro, expondrán en la Cámara de Diputados. Será para dejar claro su rechazo a los proyectos impulsados por el oficialismo y por el radicalismo que profundizan la Reforma Laboral y desfinancian a los gremios en un contexto de confrontación con el Gobierno.
La CTA-A no afloja y definió el Plan de Lucha para la semana próxima con movilización incluida
El reclamó por más salario, empleo y distribución del ingreso son los ejes principales que motorizan la lucha.
Los docentes de las 62 universidades nacionales paran por 48 horas
En lo que va de 2025 los salarios ya perdieron un 5,3% de su capacidad de compra. La medida afecta a 200 mil docentes y unos 2 millones de estudiantes en todo el país.
Las paritarias jaqueadas entre la inflación y el techo que fijó el Gobierno
Este mes se negocia el 60% de los convenios pero las pulseadas van a extenderse a mayo. Incluso para las ya pactadas, en rigor del incremento de precios la suma fija surge como el “único salvoconducto” para varios gremios
Los gremios no esperan buenas nuevas luego del acuerdo con el Fondo
Además del contexto internacional señalan que la traza de precios y sueldos es inversamente proporcional mientras el empleo se deteriora. Amén de las exigencias del FMI sobre jubilaciones y flexibilización laboral
Sindicatos, movimientos sociales y jubilados volverán a marchar el miércoles y endurecen su reclamo al gobierno
El próximo miércoles 16 de abril, movimientos sociales nucleados en la UTEP, junto a organizaciones piqueteras, gremios opositores y agrupaciones de jubilados, volverán a movilizarse frente al Congreso Nacional en una jornada de protesta que ya se ha vuelto semanal. En 0esta oportunidad, la convocatoria también incluye a sectores de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, en una muestra de unidad frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei.
Godoy: “Si no hay un cambio de rumbo las movilizaciones y los paros se irán profundizando”
Así se manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma en el marco del Paro General que están llevando adelante las tres centrales sindicales en todo el país. El dirigente destacó la masiva adhesión a la medida de fuerza de 24 horas y denunció que las políticas del gobierno solo benefician a especuladores financieros.
Kicillof recibe el respaldo total de ambas CTA para enfrentar las políticas de Milei
Las dos Centrales de Trabajadores de la provincia de Buenos Aires (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) expresaron su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en su estrategia político-electoral para confrontar las medidas del gobierno nacional de Javier Milei, a las que calificaron como "políticas de ahogo financiero, ajuste, represión y desguace del Estado".
Congreso Nacional: La CTA Autónoma ratificará el camino de la fusión con la central de Hugo Yasky y confirmará el paro del 10 de abril
La CTA Autónoma tendrá un congreso nacional picante, con fuertes criticas al Gobierno y ratificará dos puntos clave: la unidad con la CTA –T- y la adhesión al paro general de la CGT.
Las Centrales de Trabajadores Organizados convocan de manera conjunta a la marcha por el 24 de Marzo en Mar del Plata
En el marco de la organización de la marcha por el 24 de Marzo, en Mar del Plata la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma convocaron de forma conjunta a marcha bajo la consigna «La memoria no se apaga».
Masiva movilización de las dos CTA para apoyar a los jubilados y contra el nuevo endeudamiento de Milei con el FMI
Mientras 129 diputados aprobaban el DNU que le da luz verde al gobierno aumentar la deuda para la fuga de capitales, la CTA participó en la masiva movilización popular hacia el Congreso, desafiando la amenaza represiva de la administración libertaria.
Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro
Las CTA y otras organizaciones manifestaron su rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Enviaron una carta y dejaron sentado que el acuerdo anunciado por el Gobierno Argentino, «toda vez que, por su ilegalidad e ilegitimidad de origen, es susceptible de ser repudiado por las futuras administraciones».
Organizaciones sindicales se preparan para la próxima marcha de jubilados
Ambas CTA y UTEP sostendrán el miércoles 19 el reclamo de personas mayores en el Congreso. Bullrich, complicada: fracasó su estrategia de descrédito a la jueza Andrade.
Las CTA convocan a una nueva marcha y exigen la renuncia de Bullrich tras la represión a jubilados
Las dos CTA, junto a organismos de derechos humanos y movimientos sociales, anunciaron una nueva movilización para el próximo miércoles en apoyo a los jubilados, tras la violenta represión sufrida en la última protesta frente al Congreso. Además, exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y presentarán una denuncia ante la OIT por la brutalidad policial.
La CTA- A clasificó como “represión salvaje” al accionar de “las fuerzas represivas de Bullrich”
Godoy “La represión es la única manera que tienen Milei y Bullrich para frenar el rechazo de nuestro de pueblo a la política devastadora de este gobierno”.
Las CTA se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara: «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino»
La comitiva estuvo encabezada por los secretario generales de ambas centrales Hugo Godoy y Hugo Yasky. Se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara y rechazaron el intento de bajar la edad imputabilidad. «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino», explicó Hugo Yasky.
Las dos CTA denuncian una «nueva estafa» con el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI
Las centrales sindicales rechazaron el intento del Gobierno de aprobar el acuerdo con el organismo internacional mediante un DNU, evitando el debate parlamentario. Advierten sobre la falta de transparencia en la negociación y denuncian que se trata de una maniobra similar a la del macrismo en 2018.
La CGT ratificó el alineamiento con Axel Kicillof, con caras nuevas en los palcos y movilización callejera
Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Abel Furlán estuvieron en la Legislatura. El moyanista Jerónimo, la presencia en la calle y la apuesta por las listas.
Con un ojo puesto en las elecciones, una nutrida platea sindical de todas las tribus llegó a La Plata para escuchar a Axel Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias
Los principales dirigentes de la CGT y las dos CTA se acercaron a La Plata. Asistieron a la apertura de sesiones de Axel Kicillof y confirmaron su alineación con el «axelismo» en la discusión electoral que se aproxima. El discurso tuvo permanentes referencias al federalismo y el gobernador aseguró que la provincia no va a claudicar ante «las amenazas y las extorsiones» de Milei.
Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación de fuerzas con el movimiento obrero. Pero todavía no hay un rumbo común.
La CGT, todas sus regionales y las CTA respaldaron a La Bancaria y repudiaron el intento de Milei de transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima
El respaldo cruzó a la CGT a nivel nacional. Tanto la central obrera a nivel nacional como cada una de las regionales repudiaron el intento de Javier Milei de transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima. Además expresaron su solidaridad con los trabajadores de la entidad financiera. También lo hicieron las CTA.
La CTA repudia el uso de fondos de la ANSES para mitigar la crisis financiera: “La única finalidad es proteger la imagen del presidente Milei en los mercados”
Exigió la inmediata restitución de los fondos utilizados y demandó que se prioricen las necesidades de los jubilados y pensionados.
Escandalo presidencial: Las CTA apoyan el Juicio Político a Javier Milei tras la “estafa con criptomonedas”
Las centrales instaron al resto de os bloque de diputados a habilitar este proceso legislativo.
Las CTA denuncian violencia y persecución a las comunidades mapuches de la Patagonia
Las centrales sindicales CTA-T y CTA-A repudiaron la represión sufrida por comunidades mapuches en Chubut, donde fuerzas de seguridad ingresaron violentamente a varias comunidades y a la radio comunitaria Petu Mogeleiñ de El Maitén.
La CTA definió acciones para el 2025 con la aprobación de un Plan de lucha
La Conducción Nacional de la definió un plan de lucha y la realización de una Congreso Nacional a fines de marzo.
Según un estudio de la CTA, el salario promedio registrado en octubre 2024 quedó 5,5% por debajo del valor de noviembre de 2023
La información surge de un trabajo de CIFRA CTA. Indican que los salarios se recuperaron paulatinamente y permitieron una gradual mejora del poder adquisitivo, pero aún están en un valor muy bajo. Además hablan de «una fuerte heterogeneidad».
Poco empleo, bajos salarios y más desigualdad: un duro informe desmiente el relato M
Un documento que realizó el Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA) da números alarmantes.
El debate por la reforma laboral: según el informe de la CTA Autónoma, es a pedido de los empleadores
El Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma advierte que el proyecto de “Ley de promoción de inversiones y empleo” implica un fuerte retroceso en derechos laborales, alineándose con demandas históricas del sector empresario.