Tras una reunión del Consejo Directivo, la central sindical resolvió movilizarse en mayo junto a organizaciones del campo popular. Cachorro Godoy hizo foco en fortalecer la estructura interna.
La conducción nacional de la CTA Autónoma resolvió este martes convocar a una nueva jornada nacional de lucha durante el mes de mayo, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y la injerencia del FMI en el creciente deterioro de las condiciones de vida de la ciudadanía. Así lo anunció el secretario general de la central, Hugo “Cachorro” Godoy, mientras también mencionó fortalecer la estructura interna de la central.
La jornada de protesta —aún sin fecha confirmada— será impulsada en unidad con otras organizaciones del campo popular, y tendrá como ejes centrales el FMI, el rechazo a las políticas de que impulsan el deterioro de la calidad de vida de las clases más vulnerables y el ajuste del gobierno libertario sobre los ingresos y la soberanía.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Hugo Cachorro Godoy (@hugocachorrogodoy)
Fortalecimiento y reorganización sindical
Durante el encuentro, la conducción nacional también evaluó los resultados del Congreso y Confederal realizados en marzo, donde participaron delegaciones gremiales de todo el país. Como parte de la continuidad de ese proceso, la CTA-A se propuso fortalecer su estructura interna y avanzar en una convocatoria amplia a todos los sectores sindicales dispuestos a construir un nuevo modelo gremial en la Argentina, alejado del verticalismo tradicional y abierto a nuevas formas de representación, lo que se traduce en una manera de ampliar la central y las estructuras más combativas.
En ese sentido, la central se comprometió a:
– Impulsar campañas de afiliación y sindicalización en todo el territorio nacional.
– Constituir nuevas federaciones gremiales que se sumen a las ya existentes.
– Crear regionales locales para ampliar su presencia territorial y dar respuesta a las problemáticas concretas de cada región.
Godoy asume que la CTA Autónoma debe buscar ser una referencia sindical combativa y federal, que no sólo confronta al gobierno de Javier Milei en la calle, sino que trabaje por una reconfiguración más democrática del movimiento obrero argentino.
Comentá la nota