El gremio advierte sobre el riesgo para la seguridad operacional al modificar de una normativa tan sensible y no descartó avanzar con medidas de fuerza.
La Asociación de pilotos de Líneas Aéreas salió con los tapones de punta a cruzar la medida tomada de “manera unilateral” por parte de laAdministración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ha decidido dar por finalizada la suspensión del Decreto 378/2025, dejando vigentes los artículos del mismo, “en un claro desprecio al proceso de negociación que venimos llevando adelante”, remarcaron los pilotos con indignación.

La decisión de la ANAC fue resuelta, paradójicamente, en una jornada donde se produjo el descarrilamiento de una formación del Tren Sarmiento, que no causo una tragedia de milagro; aunque las tragedias son tragedias cuando no se pueden evitar. Y las cuestiones relacionadas a la seguridad, son totalmente controlables.
En este contexto, desde APLA volvieron a manifestar la gravedad de la situación: “La modificación de una normativa tan sensible para la seguridad operacional de la industria aerocomercial no puede ser redactada por burócratas sin conocimiento operativo; tampoco puede prescindir de un análisis serio de fatiga ni de la opinión de especialistas competentes”.

Además, el gremio que conduce Pablo Biró, puso sobre la mesa desde donde viene anclado el conflicto y recordaron que “este tema ha sido motivo de dos medidas de fuerza de nuestro sindicato, tras las cuales se dictó la conciliación obligatoria oportunamente y nos llevó a una instancia de negociación que hoy rompen de manera intempestiva, avanzando de manera inconsulta, quebrando los compromisos asumidos y agravando el nivel de conflictividad existente”.
Frente a la triste realidad de los hechos, y una postura intransigente por parte de la ANAC, la organización gremialya ha presentado una medida cautelar ante el Juzgado del Trabajo Nº 42 y se encuentran a la espera de la resolución judicial. “Confiamos en que la justicia ponga límite a este accionar arbitrario”, señalaron.

Para finalizar, APLA se mantiene firme y marcó postura en un conflicto que desde la ANAC no pretenderían desactivar: “Nuestro plan de acciones gremiales continuará según lo planificado, en defensa de nuestros derechos, de las condiciones laborales y de la seguridad operacional”.

Comentá la nota