La agrupación encabezada por Mauro Martínez se presenta como alternativa al oficialismo de cara a los comicios en el Centro de Patrones, que culminarán en noviembre.
La Lista Celeste, que encabeza el capitán Mauro Martínez, se presentará en las elecciones del Centro de Patrones de Pesca y Cabotaje Marítimo como expresión opositora frente al oficialismo que conduce actualmente Mariano Moreno. Se trata de una propuesta integrada por 21 representantes en actividad, provenientes de distintos sectores de la marina mercante como arena, motoristas, pesca, buque tanque, remolques de puerto y empuje.
Entre los principales ejes de su plataforma electoral para el período 2026-2030, la agrupación plantea la necesidad de recomponer la obra social del gremio, un hecho que suena como una debilidad en los tiempos que corren y a la que Martínez califica como “desidia”.
También, propone fortalecer la presencia gremial en muelles y embarcaciones, y recuperar instancias de capacitación profesional que consideran relegadas. Martínez, capitán en un buque arenero, destacó que la propuesta busca “acompañar al afiliado en el lugar de trabajo, escuchar la problemática y dar soluciones concretas”.
Dentro de sus bases programáticas, la Lista Celeste enfatiza el reconocimiento al rol del Capitán como máxima autoridad a bordo, con la consigna de que su responsabilidad debe estar reflejada en un mejor salario, hecho que actualmente denuncian se encuentra muy debajo de los estándares necesarios y acordes al sector, a la jerarquía y a la responsabildiad del puesto. También incorporan un capítulo específico sobre seguridad, habitabilidad y condiciones básicas de trabajo, exigiendo a las empresas la provisión completa de equipos indispensables de navegación, elementos de protección personal y una adecuada calidad de alimentos para la tripulación.
El plantel
La nómina de la Lista Celeste se completa con Héctor López como secretario adjunto, Raúl Sotelo en la Secretaría Gremial, Fernando Martínez en Interior, Emmanuel Fleitas en Actas, Facundo Sosa en Tesorería y Luis Morel como Protesorero.
En tanto, los vocales titulares son: Germán Perello, Maximiliano Enrique, Diego Barrera, Ramón Cejas, Fernando “Pope” Lorenzo, Juan Atilio Verón y Nancy Jaramillo. Los vocales suplentes están integrados por Marco Carrizo Valenzuela, Carlos Arguello, Sergio Larrea, Jean Entrocassi, Hernán Buenard, Emiliano Horst y Alejandra Carrizo.
Con esta plataforma, la Lista Celeste se propone disputar la conducción del gremio en un contexto complejo para los trabajadores marítimos, marcado por la desregulación y la necesidad de recomponer condiciones laborales y sociales en la actividad.
Comentá la nota