En el marco de la difícil situación económica que atraviesa el país, el Ejecutivo Municipal afirmó que sigue priorizando a los trabajadores y trabajadoras.
BsAs. 6º Sec. electoral
Tres Arroyos acordó mejoras salariales para los empleados municipales
Confirman que también llegarán telegramas de despido a los empleados del Outlet que DASS tenía en Coronel Suarez
Se trata de un comercio que funcionaba en el marco de la inversión que DASS tenía en Coronel Suarez y que ahora cerrará. Son empleados del Outlet de zapatillas. Esperan que lleguen los telegramas de despidos en las próximas horas.
BsAs. 6º Sec. electoral
Comprende las localidades de: Adolfo Alsina, Bah?a Blanca, Coronel Dorrego, Pringles, Rosales, Coronel Su?rez, Daireaux, General Lamadrid, Adolfo Gonz?lez Ch?vez, Guamin?, Benito Ju?rez, Laprida, Monte Hermoso, Carmen de Patagones, Pellegrini, Pu?n, Saavedra, Saliquell?, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villarino.
Comprende las localidades de: Adolfo Alsina, Bah?a Blanca, Coronel Dorrego, Pringles, Rosales, Coronel Su?rez, Daireaux, General Lamadrid, Adolfo Gonz?lez Ch?vez, Guamin?, Benito Ju?rez, Laprida, Monte Hermoso, Carmen de Patagones, Pellegrini, Pu?n, Saavedra, Saliquell?, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villarino.
Cierre de la fábrica de Dass: “Hoy es mi ocaso, es la crónica de nuestra muerte”
Una ciudad y una planta que muestran la historia del país, desde el neoliberalismo menemista hasta la crueldad de La Libertad Avanza. La empresa que fabrica las zapatillas Adidas anunció su cierre y se cae uno de los principales aportes económicos de la región.
El Gobierno de Kicillof convocó a una nueva audiencia y busca frenar los despidos en Dass, la planta que produce para Adidas y que anunció su cierre
Se trata de la fábrica que el grupo Dass tiene en Coronel Suárez. La firma planea trasladar toda su producción a Misiones. Había anunciado el cierre para el próximo 20 de enero y el despido de sus 360 empleados.
Despidos y la amenaza de cierre de un molino harinero generan tensión en Bahía Blanca
Crece la tensión en la actividad molinera de Bahía Blanca y la región por recientes despidos de trabajadores de la empresa Harinas Bajo Hondo, en un conflicto que podría escalar en las próximas horas.
¿El resurgimiento de la confianza en los sindicatos argentinos?
Un informe reveló que existe un giro en las preocupaciones sociales. Se priorizan otras problemáticas por encima del rol sindical.
La CGT Bahía Blanca acusó al Gobierno nacional de “degenerados fiscales”
Lo hizo a través de sus redes sociales, a partir del anuncio del cierre de la AFIP.
Bahía Blanca: Fleteros anunció paro y movilización para el próximo lunes 21 por la alta desocupación en el transporte de cargas
El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), conducido por Mario Pereyra, anunció que el próximo lunes 21 de octubre llevarán adelante un paro y movilización hacia el puerto en Bahía Blanca en reclamo de medidas para proteger el trabajo bahiense al Consorcio. Critican al intendente Federico Susbielles por la falta de políticas públicas en favor del “arraigo local” y propusieron una nueva regulación para favorecer a transportistas locales en lugar de foráneos.
Murió el titular de Empleados de Comercio, Miguel Aolita
El líder sindical había sufrido un accidente en un cuatriciclo en Monte Hermoso y estaba internado desde hacía una semana.
Aolita: de verdulero a sucesor de Crisol en Empleados de Comercio
El líder sindical falleció durante la última madrugada.
Jubilados del Sindicato Empleados de Comercio viajaron a Mar del Plata
La Subcomisión de Jubilados del Sindicato Empleados de Comercio realizó una excursión a la ciudad de Mar del Plata, oportunidad en la cual el grupo que viajó vivió una muy buena experiencia.
José Voytenco estuvo en Bahía Blanca y La Pampa con la puesta a punto del "Plan Federal" de la Uatre
El secretario general de los trabajadores rurales, entre otros, llevó adelante reuniones en las Delegaciones de dichas localidades con los referentes del lugar.
Siete de cada 10 empresas despidieron trabajadores en lo que va del año
Las proyecciones para la segunda mitad del año no son alentadoras. Se estima que el 30% de las empresas planea realizar nuevos recortes de personal.
Bonificaciones solidarias del STMBB: una idea que se cristalizó en pocas horas
La ayuda solidaria incluye dos bonificaciones distintas: una se asigna por nacimiento y adopción de hijos y la otra por fallecimiento de afiliados activos.
Los pilares fundamentales de la secretaría Gremial del STMBB
La labor de Claudia Trejo, representante de los afiliados que se desempeñan en el Palacio Municipal, y de Ramón Martínez, de los trabajadores de las delegaciones, para solucionar las problemáticas diarias.
La secretaría gremial del STMBB, la voz de los trabajadores municipales
A cargo de Diego Díaz, su función es acompañar, escuchar y representar a los trabajadores frente a toda problemática laboral.
Secretarías de CGT bahiense: organizaron charlas para conocer la Ley Bases
En La Bancaria, SMATA y la AEC tuvieron lugar tres jornadas de formación para profundizar sobre la citada ley.
Luz y Fuerza, cumple 75 años de trayectoria
El Sindicato de Luz y Fuerza de Tres Arroyos cumple 75 años de vida institucional, un extenso camino que incluyó dificultades, desafíos y también un crecimiento.
La carrera de la CGT y el gesto solidario al Centro San Ignacio de Loyola
"Es un merecido reconocimiento para una institución que trabaja ayudando a la gente del Barrio Spurr", resaltó Miguel Aolita, quien integra el triunvirato de la CGT de Bahía Blanca.
Protesta gremial en un supermercado por una ola de despidos masivos
En la sucursal de Bahía Blanca de Chango Más hay alrededor de 120 trabajadores y se estima que habrá un total de más de una decena de empleados despedidos.
Protesta de Urgara sobre la Ruta 3 Norte
Unos 20 trabajadores impiden el normal funcionamiento de la playa de camiones.
La CGT Bahía Blanca emitió un comunicado por el 1° de mayo bajo el lema “La Patria no se vende”
Con la firma de Roberto Arcangel, Carlos J. de Boer y Miguel Aolita, la Confederación General del Trabajo Regional Bahía Blanca, emitió un comunicado por el aniversario del Día del Trabajador bajo el lema “La Patria no se vende”.
Crearon el primer sindicato de trapitos: ¿puede llegar a Bahía?
Pese a que la actividad se encuentra penada, un grupo de trabajadores bonaerenses procura formalizar una agrupación gremial.
Empleados de Comercio prepara otra fiesta de lujo para agasajar a las mujeres del gremio
Se aguarda la presencia de más de mil mujeres para el agasajo que tendrá lugar en el SUM de Rodríguez 60, donde ya se puede retirar la entrada gratuita para participar de los sorteos.
Lo que dejó la masiva marcha de la CGT en Bahía
Aunque no hubo discurso ni acto, los secretarios generales de la Confederación entregaron un petitorio en el CD en contra de las medidas de Milei.
Los gremios se movilizaron en Bahía en el marco del paro de la CGT
Se trata de la primera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei. Entregaron un documento en el Concejo Deliberante.
La UATRE detectó trata de personas en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires
La Delegación Bahía Blanca de la UATRE y el Renatre, detectaron trata de personas durante fiscalizaciones laborales realizadas en el sur de la Provincia de Buenos Aires, más puntualmente en zona rural de la localidad de Pedro Luro.
La CGT Bahía Blanca reiteró las críticas del DNU pero no marchará en la ciudad
"Si bien las medidas adoptadas merecen el repudio de todos, no es momento de realizar movilizaciones en Bahía luego de haber sido azotada por el temporal", esgrime un comunicado.
La CGT Bahía Blanca afirmó que el DNU del Gobierno "atenta contra la producción y el trabajo"
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Bahía Blanca consideró hoy que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei "atenta contra la producción y el trabajo" y que "no afecta en nada a la política ni a la casta".
Abel Gómez: “El trabajador municipal es la prioridad”
Así lo indicó Abel Gómez, quien ayer asumió en un nuevo período como secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales. Participó Rubén “Cholo” García, referente de la Federación bonaerense, quien se mostró preocupado por el impacto de las medidas del Gobierno nacional.