La Confederación de Trabajadores Municipales reclama lugar en la nueva CGT

La Confederación de Trabajadores Municipales reclama lugar en la nueva CGT

 La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), bajo la conducción de Hernán Doval, se posiciona como la organización sindical de tercer grado más representativa del municipalismo argentino, con presencia en 23 provincias y una afiliación que supera los 347.000 cotizantes activos y pasivos, sobre un universo de más de 900.000 trabajadores municipales en actividad. Se trata de una de las entidades más populosas adheridas a la CGT.

Según el informe oficial de la CTM, actualizado a octubre de 2025, la entidad nuclea entre el 85% y el 90% de la afiliación cotizante en las provincias más populosas: Buenos Aires (85%), Santa Fe (91%), Córdoba (90%), Mendoza (80%) y Entre Ríos (90%). En términos absolutos, representa a más de 350.000 trabajadores solo en territorio bonaerense a través de la FESIMUBO, que registra 105.114 afiliados (83.138 activos y 21.976 pasivos) con presencia en 100 municipios.

El mapa provincial detalla una hegemonía similar en el resto del país:

Córdoba: 90% vía FESIMUPC, con 41.000 cotizantes y más de 60.000 representados, incluyendo al poderoso SUOEM de Córdoba Capital.

Santa Fe: 91% a través de FESTRAM, con 46.000 afiliados y más de 90.000 trabajadores.

Mendoza: 80% mediante FE.SI.MU.ME, con 23.000 cotizantes y representación exclusiva en 15 de los 18 departamentos.

Entre Ríos: 90% por FESTRAM, con casi 15.000 afiliados.

Jujuy: 97% vía SEOM, con 17.000 cotizantes.

En provincias de menor densidad poblacional, la CTM mantiene mayorías claras: Formosa (90%), Tucumán (90%), San Juan (90%), Salta (80%) y La Pampa (80%). Incluso en regiones patagónicas como Río Negro, Neuquén y Chubut, la entidad supera el 70% de representatividad.

Doval, quien asumió la CTM en mayo de 2024 y en septiembre en la FESIMUBO bonaerense, no solo consolida su liderazgo interno: como secretario general de la CONTRAM-ISP, representa a los municipales de toda América Latina en foros de la OIT y la Internacional de Servicios Públicos.

Con el congreso cegetista del 5 de noviembre en el horizonte, la CTM reclama un asiento en el nuevo Consejo Directivo que refleje su mayoría absoluta. “Los números hablan: representamos al 85-90% del sector. Es hora de que la CGT escuche a las bases”, resumió un dirigente cercano a Doval.

El informe de la CTM incluye declaraciones juradas de cada federación provincial y mapas de presencia territorial, que certifican la capilaridad de la organización en cada rincón del país. La pelota está en la cancha de la renovada CGT.

Comentá la nota