La crisis económica impacta de lleno en la industria cervecera en la provincia. Duro comunicado del sindicato y la preocupación del Gobierno de Corrientes.
La industria cervecera y maltera de Corrientes atraviesa lo que el Sindicato de Trabajadores Cerveceros calificó como "la peor crisis de su historia". A través de un comunicado, la entidad gremial denunció que la caída abrupta en las ventas provocó que 50 trabajadores temporarios queden "sin posibilidad de desempeñarse" en el sector.
La crisis, según el sindicato, se debe a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por el plan económico nacional.
"La caída masiva del consumo se debe, principalmente, a la pérdida del poder adquisitivo que padecen todos los trabajadores del país como consecuencia del plan económico impulsado por el actual Gobierno, donde la clase media y trabajadora resulta la más perjudicada", sostuvieron desde el sindicato, al reconocer que la cerveza, al no ser un producto de primera necesidad, es de lo primero que los ciudadanos prescinden en contextos de crisis.
Falta de gas natural y preocupación oficial
Además de la crisis de consumo, el sindicato señaló que la imposibilidad de contar con gas natural en la provincia afecta gravemente al sector.
Según indicaron, este servicio no solo favorecería a la industria cervecera, sino que también convertiría a Corrientes en "un polo atractivo para inversiones generadoras de empleo genuino".
La ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, reconoció que el gobierno provincial está al tanto de la situación y que ya mantuvo una reunión con el gerente general de la empresa "Río Paraná", que es la que se encuentra con la problemática.
"Estamos buscando la forma de generar nuevos productos de la misma cervecería para tratar de que sea productivo y pueda mantener la masa laboral y a su vez pueda generar nuevos ingresos", precisó la funcionaria en declaraciones a radio Continental.
Gabur destacó que el gobierno está "estudiando el proyecto y estamos viendo una diversificación" para que la empresa pueda seguir siendo productiva.
Una crisis de consumo que pone en jaque al empleo local
La denuncia del Sindicato de Trabajadores Cerveceros en Corrientes pone de manifiesto cómo la caída del consumo y la falta de inversión están impactando directamente en el empleo local.
La situación de la Industria Cervecera no solo es un reflejo de la realidad económica que se vive a nivel nacional, sino que también subraya la necesidad de políticas públicas que atiendan tanto la emergencia social como las necesidades de infraestructura, como la llegada del gas natural.
La respuesta del gobierno provincial, aunque busca soluciones, evidencia la gravedad de una crisis que amenaza con la pérdida de puestos de trabajo en un sector clave de la economía local.
Comentá la nota