Espionaje ilegal: el SUTNA denuncia que el Gobierno persigue a los sindicatos combativos

Espionaje ilegal: el SUTNA denuncia que el Gobierno persigue a los sindicatos combativos

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció haber sido blanco de tareas de espionaje ilegal por parte de los Servicios de Inteligencia del Estado. La acusación se suma a una serie de revelaciones periodísticas, como la publicada el domingo 3 de agosto por el diario La Nación, que detallan el seguimiento y persecución a organizaciones gremiales y sociales por parte del Gobierno nacional.

“Repudiamos este ataque ilegal que apunta a coartar la libertad de organización y lucha que hemos conquistado los trabajadores”, expresó el sindicato en un comunicado difundido en sus canales oficiales. “El SUTNA es la herramienta de organización de los trabajadores del neumático para luchar en forma activa y consciente por sus derechos, conquistas y reivindicaciones”, agregaron.

La denuncia del SUTNA se inscribe en un contexto más amplio de vigilancia estatal, que también involucra a la CGT, la CTA Autónoma, trabajadores residentes y profesionales de la salud pública, y el gremio de La Bancaria. Según la información revelada por medios nacionales, se habría realizado un seguimiento sistemático a dirigentes y organizaciones que no comulgan con la línea oficial del gobierno de Javier Milei.

Desde el gremio señalaron que esta práctica “toma aún más trascendencia e importancia en momentos tan duros como los que atraviesa hoy la clase trabajadora”, y aseguraron que el sindicato “será defendido por el conjunto de los compañeros y compañeras con fuerza y unidad frente a este y cualquier otro ataque que busque debilitarnos”.

Además, manifestaron su solidaridad con las demás organizaciones afectadas y llamaron a “tomar todas las medidas que sean necesarias para terminar con este hecho oscuro e ilegal”.

El caso se suma a una creciente preocupación por el uso de herramientas del Estado para vigilar a sectores de la oposición social y sindical. Desde distintas organizaciones de derechos humanos, gremios y espacios políticos, se reclama que la Justicia investigue de inmediato los hechos denunciados y se garantice el respeto a las libertades democráticas.

“Hoy más que nunca, defenderemos al SUTNA clasista, antiburocrático y de lucha con la unidad activa y consciente de todos los trabajadores”, concluye el comunicado.

Comentá la nota