Luego de la asunción de José Voytenco al frente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), tras el fallecimiento de Ramón Ayala, distintos espacios internos del gremio han venido mostrando su descontento.
Uno de los casos es el de la agrupación Renovación y Lealtad, que difundió un comunicado para expresar algunos desacuerdos con respecto al Secretariado Nacional de la entidad sindical, indicando que hay que respetar el estatuto de la organización, porque -citando a Juan Domingo Perón- ,"dentro de la ley todo, fuera de la ley nada".
En esa línea, el escrito indicó: "Queremos expresar nuestro repudio y rechazo absoluto a las últimas decisiones que ha tomado parte del Secretariado Nacional de la UATRE, la cual no representa el sentimiento de construcción positiva y de unidad la cual hemos trabajado durante muchos años", al tiempo que agregó: "No se maneja más con el látigo y haciendo sentir miedo a los compañeros por no pensar igual, o mandando comunicados internos para la prohibición de reuniones vía zoom que los compañeros quieren realizar".
"Basta de atropellos y amenazas de expulsión a los dirigentes de bases y sus familias, esto nos hace recordar a la época más oscura de nuestro país donde pensar diferente o participar activamente de un movimiento era causal hasta de un fusilamiento", señalaron desde Renovación y Lealtad, y sentenciaron: "Creemos que están equivocados y tienen que recapacitar".
Por otro lado, expresaron que "una cosa es la legalidad que puede tener José Voytenco al frente del gremio, otra cosa totalmente distinta es la legitimidad que le dan los compañeros", y recordaron que "cuando el año pasado votamos una lista, fue la de ‘Ernesto Ramon Ayala Conducción’", pero "muy lejos está esa realidad que en menos de un año nuestro conductor dejó de existir, más aún si le agregamos otro hecho extraordinario que fue el fallecimiento del histórico Geronimo 'Momo' Venegas".
Además, desde la agrupación continuaron mostrando su descontento: "Estamos cansados de dirigentes puestos a dedo que ni siquiera representan sus seccionales y mucho menos sus provincias", y sumaron: "Estamos cansados que quieran imponernos y nos maltraten de forma permanente no respetándonos como dirigentes".
Asimismo, señalaron que es el estatuto el que Congreso de la entidad gremial el soberano para, entre otras cosas, revocar las autoridades y llamar a elecciones. Es por eso que en el comunicado se hace un pedido para que se respete el estatuto y se convoque a "elecciones libres y que sean los compañeros de todo el país que elijan la conducción que quieran".
"No tengan miedo compañeros del Secretariado Nacional", manifiesta el escrito de Renovación y Lealtad, que concluye: "Si es que sienten que son representantes reales de las bases, el llamado de una convocatoria a elecciones los dejaría con la legitimidad que hoy no tienen".
Comentá la nota