FTIA logró un acuerdo salarial del 7,4% en el sector de industrialización, clasificación e incubación de huevos

FTIA logró un acuerdo salarial del 7,4% en el sector de industrialización, clasificación e incubación de huevos

El acuerdo con la cámara Empresaria llega luego de varias idas y vueltas y arduas negociaciones.

 

Tras varias semanas de negociaciones complejas y un plan de lucha con alto acatamiento en todo el país, la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) anunció la firma de un acuerdo salarial del 7,4% que impactará en los convenios colectivos de trabajo del sector:

CCT 769/19: Industrialización de huevos 

- CCT 770/19: Revisión y clasificación de huevos 

- CCT 796/22: Incubación de huevos

 

El entendimiento se alcanzó luego de intensas discusiones con la Cámara Empresaria, en un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad de actualización urgente de los ingresos de las y los trabajadores.

Los puntos centrales del acuerdo:

- Suma no remunerativa por única vez de $50.000, con apertura de categorías. 

- Agosto 2025: 3,8% de incremento sobre los salarios de julio. 

- Septiembre 2025: pago no remunerativo de $26.500, con apertura de categorías. 

- Octubre 2025: pago no remunerativo de $53.000, con apertura de categorías.

Además, la FTIA precisó que:

Los montos no remunerativos de $50.000 y $26.500 se abonarán con la segunda quincena de septiembre, y que el salario de octubre quedará conformado con un 3,4% adicional sobre los haberes de agosto.

“Un paso más en defensa del salario”

Desde el Consejo Directivo de la FTIA destacaron que este logro es resultado de la organización y la unidad de las y los trabajadores del sector, quienes respaldaron con fuerza las medidas de acción gremial.

“Seguiremos comprometidos en la defensa del poder adquisitivo de los salarios y los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Alimentación”, expresaron.

El acuerdo representa la postura del gremio en la defensa de los salarios de los trabajadores, en un escenario económico y político adverso, aunque desde la Federación adelantaron que continuarán atentos a la evolución de la inflación y dispuestos a retomar medidas si las patronales no cumplen o si la situación salarial lo exige.

Comentá la nota