La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció que los sindicatos Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) y la empresa ARCOR acordaron un incremento en los adicionales de los/as trabajadores/as que se desempeñan en ese grupo económico.
Últimas Noticias de Paritarias Alimentación (Total : 216 Notas )
Paritaria récord: gremio clave cerró suba de sueldo y cobrará salario básico de $450.000
El sindicato se ubicó entre las agrupaciones con mejores acuerdos salariales en lo que va de 2023. ¿Cómo y cuándo se cobrará la actualización?.
La FTIA solicitó al Grupo ARCOR actualizar premios y adicionales
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) solicitó a la empresa ARCOR la actualización de premios y adicionales para los/as trabajadores/as de la actividad comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 244/94.
Alimentación cerró nuevas paritarias trimestrales
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación llegó a un acuerdo con los representantes del sector empresario y cerró un nuevo acuerdo trimestral que lleva la paritaria al 69% semestral.
Tres sindicatos clave firmaron la revisión de las paritarias
Se trata de Camioneros, Neumáticos y Alimentación, que pactaron incrementos por períodos menores al año para compensar el alza de la inflación. El gremio de Hugo Moyano pedía un 140% anual y acordó un reajuste del 61% por 6 meses.
Los grandes gremios le dan pelea a la inflación
Si bien hay un escenario de disparidad, las negociaciones trimestrales le permitieron a los gremios más fuertes no perderle pisada a los precios.
Los sindicatos aceleran los pedidos de reapertura de las paritarias, pero esperan el aumento de suma fija
Luego de Camioneros, se sumaron reclamos para recomponer los salarios de gremios como Comercio, bancarios, la UOCRA y Alimentación, entre otros. Gerardo Martínez, de la CGT, pidió prudencia y “respeto por el libre ejercicio de las paritarias”.
La devaluación prende alarmas en industria de la alimentación: gremio reclama por sueldos y amenaza con frenar producción
El sindicato no acepta una paritaria semestral y se reunirá con las patronales este miércoles. Si no hay acuerdo, frenarán las fábricas en todo el país.
Continúan sin acuerdo las negociaciones salariales entre la FTIA y la patronal
El próximo miércoles 16 de agosto, se realizará una nueva reunión por la actualización y mejora del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94 entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y el sector empresario no llegar a un acuerdo en un encuentro realizado, el pasado 10 de este mes.
Alimentación negocia nuevas paritarias
El Sindicato de Trabajadores de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, informó que la federación y la cámara empresaria no llegaron a un acuerdo por la actualización salarial para el periodo agosto – octubre.
STIA PBA informó un aumento del 29% en el salario de trabajadores del sector avícola
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de la provincia de Buenos Aires informó las nuevas escalas salariales para las remuneraciones de trabajadores y trabajadoras del sector avícola.
Objetivo cumplido
La Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA acordaron un incremento salarial para el primer trimestre del periodo paritario 2023-2024.
Alimentación logró un acuerdo por paritarias
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación cerró paritarias trimestrales para el primer tramo del periodo 2023-2024.
Las paritarias marcaron una amplia dispersión de subas y plazos entre gremios durante el primer semestre
Al calor de la inflación y la incertidumbre política y económica los convenios colectivos por mejoras de salarios reflejan en puntos y tramos dicho escenario. La excepción a dicha gama: el acuerdo de los gastronómicos que pactaron 120% hasta abril del 2024.
Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras.
Contundente acatamiento a las medidas de fuerza dispuestas por la FTIA en todo el país por un mejor salario
Con un contundente acatamiento en todo el país se realizó hoy el paro de actividades de 2 horas por turno en el sector de la industria alimenticia convocado por la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) en el marco del Plan de Lucha para reclamar un aumento salarial trimestral para el personal agrupado bajo el convenio colectivo de trabajo 244/94.
Conciliación obligatoria en el conflicto por la recomposición salarial para trabajadores y trabajadoras de la alimentación
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara patronal que se niega a recomponer los salarios de la actividad.
FTIA movilizada en defensa del salario y la dignidad
Nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) dio inicio, este martes 23 a un plan de lucha por recomposición salarial.
Multitudinaria movilización de la FTIA en reclamo del la recomposición del salario de la actividad
Con una multitudinaria movilización a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA), avenida Córdoba al 1300 de CABA, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentiación (FTIA) inició un plan de lucha nacional en reclamo de “una justa recomposición salarial”.
Gremios de la alimentación marcharán a la cámara empresarial ante la falta de acuerdo en la revisión paritaria
La dirigencia de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció para mañana martes una jornada de protesta luego que no se llegara a un acuerdo en su reclamo de aumento salarial.
La FTIA se moviliza en defensa del poder adquisitivo del salario de los trabajadores
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentiación (FTIA) anunció una movilización para el próximo 23 de mayo a las 15,30 hs ante la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA), avenida Córdoba al 1300 de CABA para reclamar “una justa recomposición salarial”.
Paritarias: preacuerdo trimestral del 31,5% para la rama avícola
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) informó que llegó a un preacuerdo con la cámara empresaria en el marco de las negociaciones paritarias del sector.
Paritarias de Alimentación: negociación contrarreloj y ya hay amague de medidas de fuerza en las plantas
En cuarto intermedio hasta el miércoles que viene, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación busca acuerdos trimestrales y conseguir adicionales para dos tipos de trabajo que tienen lugar en las plantas.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
Por la inflación, más gremios buscan reabrir paritarias
Gremios buscan volver a negociar con las cámaras empresarias el adelanto de cuotas, la revisión trimestral y la reapertura de paritarias. La inercia inflacionaria dinamitó el poder adquisitivo de los trabajadores.
Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo
Varias de las actividades más importantes del mercado de trabajo tendrán en mayo su discusión salarial. Adicionalmente habrá reaperturas por el impacto de la inflación: Estatales, Alimentación, Gráficos y los choferes de la UTA, entre los gremios importantes que se sentarán a la mesa.
Daer abrocha revisiones salariales en alimentación y se suma al grupo de gremios que perforaron el techo de las 3 cifras
Dos ramas del gremio de Alimentación superaron los 100 puntos en sus revisiones anuales de 2022. Se trata de la rama avícola, acordado por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y de la molineros de yerba mate, café, té, pimientos, especias.
Otros dos gremios superaron el 100% en su paritaria anual
La rama avícola que integra el gremio de alimentación y otras actividades de la misma faceta industrial superaron con la revisión de sus convenios el alza de los precios del año pasado.
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
Alimentación cerró la revisión paritaria de febrero
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció que acordó la revisión paritaria de febrero por un total del 21%
La FTIA logró cerrar un 105% de aumento para la rama avícola
Con este acuerdo los trabajadores del sector quedan por encima de los valores inflacionarios.
La FTIA busca una revisión salarial acorde a la inflación para sostener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentiación (FTIA) plantea a la patronal la necesidad de revisar los salarios para no perder con la inflación.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son?
Alimentación: Anuncian bono de $40.000 para trabajadores del sector avícola
El bono extraordinario acordado se percibe en tres tramos, en diciembre 2022, en enero y febrero de éste año.
Alimentación lleva la paritaria al 83%
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) adicionó un 12% a la paritaria a partir de enero alcanzando así, el aumento del periodo 2022 – 2023, un 83%.
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas
Paritarias Alimentación 2022: el gremio consiguió una nueva suba salarial y el acumulado llegó al 71%
Se trata de un incremento del 12% en dos tramos: uno retroactivo a septiembre y otro correspondiente a octubre. Se suma al del 59% que los trabajadores del sector habían alcanzado en mayo pasado.
Gremio estratégico reabre la paritaria: de cuánto es el aumento de sueldo y cómo lo cobran
La suba constante del costo de vida provoca la creatividad de los dirigentes gremiales para que los salarios no pierdan poder adquisitivo.