Desde el día martes el Sindicato realiza una protesta frente a las plantas procesadoras pidiendo respuestas y reorganización de contratos de trabajos eventuales.
Últimas Noticias de Paritarias Alimentación (Total : 66 Notas )
Paritaria avícola: la patronal cedió y hubo un importante acuerdo
La patronal del sector avícola representada por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) cedió al reclamo salarial en paritarias, luego de la decisión de los trabajadores y el STIA de iniciar asambleas en todas las plantas. Principio de acuerdo.
Se realizarán las asambleas de trabajadores avícolas en todas las plantas del país
Los trabajadores del sector avícola salieron a defender su salario ante la falta de voluntad patronal durante las paritarias.
La FTIA cerró la paritaria de procesamiento de aves con una mejora salarial total del 41,4%
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) llegó a un principio de acuerdo con el sector patronal nucleado en CEPA que contempla una mejora salarial del 16% para el trimestre enero-marzo de 2021, con lo que cerró la paritaria anual 2020 del sector de procesamiento de aves con un 41,4% de incremento total.
Docentes nacionales reclamarán un aumento superior a 29%
Desde la educación privada, los reclamos apuntan a superar el proceso inflacionario y a obtener un urgente aumento salarial que, además, "incluya también a los docentes de institutos y academias.
Cuarto intermedio en la paritaria avícola por la intransigencia patronal
Luego de la segunda audiencia entre la cámara que nuclea a las empresas del sector y la Federación de Trabajadores de la Alimentación, no hubo acuerdo entre las partes.
Daer marca prioridades: “El salario le tiene que ganar a la inflación”
El titular de la CGT le mandó un mensaje al gobierno y empresarios de cara al encuentro para definir un acuerdo de precios y salarios.
Plenario de delegados en Molinos por despidos de seis trabajadores
Los trabajadores de la alimenticia Molinos de Esteban Echeverría anunciaron un plenario de delegados para el próximo lunes 5 de febrero para reclamar por los despidos en la planta.
Paritarias coordinadas, la idea del gobierno para el pacto social
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que buscarán elevar los salarios sin lanzar una espiral inflacionaria. Las posiciones de sindicalistas y empresarios.
Alimentación se mete en la discusión de precios y salarios
El gremio alimenticio estará presente, a través de su secretario general, Rodolfo Daer, en la próxima reunión de la CGT en la que se analizará el acuerdo de precios y salarios que busca el gobierno.
Las pujas en la previa a Precios y Salarios
Antes de ser convocados por el Gobierno, referentes de UIA, Copal, Cerealeras, CGT y CTA adelantan planteos, reclamos y propuestas que llevarán a la mesa. Cruces por la remarcación de precios y los límites a las paritarias.
Mondelez: Los trabajadores celebraron por el bono de fin de año
Los trabajadores de la alimenticia Mondelez planta Pacheco celebraron la conquista del bono de 2.000 pesos.
Democracia sindical: por la pandemia se suspenden las elecciones en el STIA Arroyito
La resolución del Ministerio de Salud determina que las elecciones sean pospuestas por la pandemia de Coronavirus hasta que estén dadas las condiciones sanitarias.
La Copal reclama libertad para despedir
El presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja aseguró que «hay que concluir» la prohibición de despidos y la doble indemnización. Mirada patronal.
STIA confía que en 2021 habrá recomposición salarial
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, aseguró que la recuperación económica prevista para 2021 acompañará la recomposición del salario real.
Granja Tres Arroyos no da respuesta sobre los gremialistas despedidos
La patronal alimenticia evitó referirse a los cinco sindicalistas despedidos en la planta La China. Desde el gremio piden revertir la decisión y ya evalúan medidas a seguir.
Las alimenticias niegan ser responsables de la inflación
La Coordinadora de empresas alimenticias (COPAL) intentó desligar a las empresas del sector por la suba incontenible de precios, a pesar que empujaron los valores de sus productos por encima del promedio inflacionario del 2020.
Granja Tres Arroyos responsabilizó a los trabajadores por la baja producción
El vicepresidente de Granja Tres Arroyos se quejó «por el ausentismo» que generó la pandemia, y evitó referirse a los despidos ilegales en la planta La China.
Comenzaron las paritarias más inciertas de los últimos años: dispersión, tensiones inflacionarias y presión electoral
Ya arrancaron los primeros sondeos de la Asociación Bancaria y del Sindicato de Comercio. Las negociaciones dependerán del nivel de actividad por la pandemia. La influencia de la crisis del empleo. Por qué pueden interferir los comicios legislativos, sindicales y de la CGT
Preocupación del STIA por 120 suspensiones en SanCor
Los sindicatos vinculados a la industria de Alimentación se pronunciaron en alerta por la suspensión por tiempo indeterminado de 120 empleados en la planta de SanCor.
En octubre los salarios formales le ganaron ampliamente a la inflación
El índice de salarios creció 4,1% en octubre respecto de septiembre frente a una suba de precios de 3,8%.
Solidaridad intersindical por el conflicto en Granja Tres Arroyos
El Movimiento Obrero y Social Uruguayense, de Concepción del Uruguay salió a defender a los trabajadores del Sindicato de la Alimentación tras el despido de cinco sindicalistas en la alimenticia Granja Tres Arroyos.
En un año difícil para los trabajadores, ¿cómo le fue al salario?
La mayoría de los sindicatos cerraron sus paritarias con sumas extras o bonos de fin de año, y en algunos casos, con aumentos salariales por tres meses.
Los Secretarios Generales del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) se pronunciaron en favor de defender los puestos de trabajo y el salario, en el último encuentro plenario.
Los Secretarios Generales del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) se pronunciaron en favor de defender los puestos de trabajo y el salario, en el último encuentro plenario.
Tras la presión del STIA, Mondelez accedió al bono navideño
La alimenticia Mondelez accedió a los reclamos del Sindicato de la Alimentación para pagar un bono navideño en reconocimiento al esfuerzo que hicieron los trabajadores del sector a lo largo del año.
STIA avanza en un plan de viviendas con el Gobierno
El titular de Alimentación, Rodolfo Daer, participó del encuentro con el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, y propusieron iniciar un plan de viviendas para trabajadores.
Tras la presión del STIA, Tucumán confirmó el pago del Interzafra
La provincia de Tucumán dio las fechas de pago del programa de empleo temporario Interzafra luego de que el Sindicato de la Alimentación (STIA), junto a otros gremios, reclamaran para que se informen las fechas concretas para que las trabajadoras y trabajadores puedan acceder al beneficio.
Sitraina exige cumplimiento del convenio colectivo
El sindicato denuncia que además de no efectivizar el reajuste salarial, las autoridades del INA les adeudan a las y los trabajadores las vacaciones del último trimestre de 2019 y las de 2020.
El Gobierno acordó con gremios el pago del programa interzafra
Estuvieron presentes para la firma con la ministra de Gobierno y Justicia los referentes de Fotia, Feia Stia y Uatre.
Molinos, la otra gigantes alimenticia que terminó el año con ganancias
Molinos, la compañía de los Pérez Companc, presentó un balance positivo por $1.680 millones.
La Rioja: El STIA se reunió con Quintela para analizar la situación del empleo
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) mantuvo un encuentro con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y otros 40 gremios para evaluar la situación laboral provincial.
“La Procuraduría de Derechos Humanos nos dio su apoyo”
En nombre de la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) mantuvo una reunión con el procurador de Derechos Humanos de Guatemala Augusto Jordán Rodas. Conversamos con Carlos Luch, secretario general del STECSA, para conocer el propósito y alcances del encuentro.
Cuáles fueron los 10 gremios que consiguieron mayores aumentos
Los tres primeros puestos lo ocupan sindicatos con pocos afiliados. Al que mejor le fue alcanzó un acuerdo de incrementos por el 58,5%.
Los trabajadores de Cresta Roja retomaron el diálogo con el Gobierno
Los trabajadores de la alimenticia Cresta Roja consiguieron reunirse con el Ministerio de Trabajo y pautaron volver a dialogar en 15 días para tratar la reincorporación a la planta.
La Copal confía en la vacuna para frenar al coronavirus
El presidente de la Coordinadora de Industrias Alimenticias (COPAL), Daniel Funes de Rioja, confió en que se podrá aplicar la vacuna contra el coronavirus a todos los trabajadores del sector.
Sincericidio empresario: "Somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios"
Lo reconoció Luis Pagani, uno de los hombres más ricos de la Argentina y dueño de la gigante alimenticia Arcor. Aseguró que el crecimiento del 2021 dependerá de los ingresos porque "somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios".
La patronal alimenticia gana pero no quiere repartir
Antes de la aprobación del proyecto de Impuesto a las Grandes Fortunas, los empresarios del sector alimenticio salieron a manifestar su rechazo. Aumentan, ganan y no se solidarizan. Tras una dura negociación, STIA consiguió una paritaria a favor.
Paritarias de Alimentación: la FTIA acordó un aumento del 32% con revisión en marzo
Tras la movilización en caravana hacia la cámara empresaria, Alimentación logró cerrar un aumento salarial remunerativo en cuatro cuotas.
Crece la tensión entre trabajadores de Alimentación y empresarios
El secretario general de Alimentación aseguró que está claro” que los empresarios “pretenden usar de rehenes” a los trabajadores para que el gobierno autorice el descongelamiento del precio de los alimentos.
FTIA movilizada y en plan de lucha
Nuestra organización afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) marchó esta mañana hacia la sede de la Cámara empresaria en Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial para todo el sector, declarado esencial durante la pandemia.