Encabezado por el Secretario General, Rodolfo Daer, el cónclave también analizó el contexto político a un mes de las elecciones presidenciales
Últimas Noticias de Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) (Total : 468 Notas )
Sindicatos de Alimentación acordaron incremento de adicionales con el Grupo ARCOR
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció que los sindicatos Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) y la empresa ARCOR acordaron un incremento en los adicionales de los/as trabajadores/as que se desempeñan en ese grupo económico.
Paritaria récord: gremio clave cerró suba de sueldo y cobrará salario básico de $450.000
El sindicato se ubicó entre las agrupaciones con mejores acuerdos salariales en lo que va de 2023. ¿Cómo y cuándo se cobrará la actualización?.
Salarios: uno por uno, los trabajadores que recibirán súper aumentos en septiembre
La aceleración de la inflación impactó de lleno en el bolsillo y el Gobierno tomó la decisión de instruir a las empresas el pago de un bono de $60.000 que será absorbido por paritarias. ¿Cómo quedarán los incrementos este mes?
La FTIA solicitó al Grupo ARCOR actualizar premios y adicionales
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) solicitó a la empresa ARCOR la actualización de premios y adicionales para los/as trabajadores/as de la actividad comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 244/94.
Alimentación cerró nuevas paritarias trimestrales
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación llegó a un acuerdo con los representantes del sector empresario y cerró un nuevo acuerdo trimestral que lleva la paritaria al 69% semestral.
Tres sindicatos clave firmaron la revisión de las paritarias
Se trata de Camioneros, Neumáticos y Alimentación, que pactaron incrementos por períodos menores al año para compensar el alza de la inflación. El gremio de Hugo Moyano pedía un 140% anual y acordó un reajuste del 61% por 6 meses.
Los grandes gremios le dan pelea a la inflación
Si bien hay un escenario de disparidad, las negociaciones trimestrales le permitieron a los gremios más fuertes no perderle pisada a los precios.
Los sindicatos aceleran los pedidos de reapertura de las paritarias, pero esperan el aumento de suma fija
Luego de Camioneros, se sumaron reclamos para recomponer los salarios de gremios como Comercio, bancarios, la UOCRA y Alimentación, entre otros. Gerardo Martínez, de la CGT, pidió prudencia y “respeto por el libre ejercicio de las paritarias”.
La devaluación prende alarmas en industria de la alimentación: gremio reclama por sueldos y amenaza con frenar producción
El sindicato no acepta una paritaria semestral y se reunirá con las patronales este miércoles. Si no hay acuerdo, frenarán las fábricas en todo el país.
Continúan sin acuerdo las negociaciones salariales entre la FTIA y la patronal
El próximo miércoles 16 de agosto, se realizará una nueva reunión por la actualización y mejora del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94 entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y el sector empresario no llegar a un acuerdo en un encuentro realizado, el pasado 10 de este mes.
“Fue un acuerdo muy positivo”
Luego de cinco días de paro e intensas movilizaciones, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Erechim (Sindialimentación) alcanzó un acuerdo el pasado sábado 5.
Sin acuerdo. Por una oferta patronal insuficiente se tensa la paritaria de Alimentación
Hoy se reúnen las partes para avanzar en la negociación y la próxima audiencia por paritarias se fijó para el jueves 10 de agosto de 2023
La FTIA busca actualizar y mejorar el Convenio Colectivo de Trabajo 244/9
El próximo jueves 10 de agosto, se realizará una nueva reunión por la actualización y mejora del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94 entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y el sector empresario.
Huelga en Aurora de Erechim
En la madrugada de estes lunes 31 de julio, trabajadores y trabajadoras de la empresa Aurora, de la unidad de Erechim en Rio Grande do Sul, declararon la huelga por tiempo indeterminado.
Alimentación negocia nuevas paritarias
El Sindicato de Trabajadores de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, informó que la federación y la cámara empresaria no llegaron a un acuerdo por la actualización salarial para el periodo agosto – octubre.
Aumento del 29% para trabajadores del sector avícola nucleados en la FTIA
Para el trimestre julio- septiembre, llegando a una totalidad del 60,5% en el semestre
Juan Grabois: "Agradezco a la CGT el respeto con el que me recibieron"
Junto a Paula Abal Medina se reunió con integrantes del consejo directivo
La FTIA se manifiesta contra la represión en Jujuy
“Nuestra solidaridad con el pueblo jujeño y su lucha”.
Sigue la controversia por quién tiene el control del STIA Santa Cruz
Un grupo de trabajadores sostiene contar con la representación de la denominación de Sindicato de la Alimentación de esa provincia patagónica, al tiempo que la FTIA mantiene una comisión normalizadora. El Ministerio de Trabajo de la Nación deberá zanjar la disputa.
La FTIA rechazó la represión del gobierno de Jujuy
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) rechazó la represión del gobierno de Jujuy, que encabeza Gerardo Morales, "contra manifestantes que se dirigían hacia la Legislatura para protestar contra la reforma de la Constitución provincial".
Objetivo cumplido
La Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA acordaron un incremento salarial para el primer trimestre del periodo paritario 2023-2024.
Alimentación logró un acuerdo por paritarias
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación cerró paritarias trimestrales para el primer tramo del periodo 2023-2024.
Contundente acatamiento a las medidas de fuerza dispuestas por la FTIA en todo el país por un mejor salario
Con un contundente acatamiento en todo el país se realizó hoy el paro de actividades de 2 horas por turno en el sector de la industria alimenticia convocado por la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) en el marco del Plan de Lucha para reclamar un aumento salarial trimestral para el personal agrupado bajo el convenio colectivo de trabajo 244/94.
Conciliación obligatoria en el conflicto por la recomposición salarial para trabajadores y trabajadoras de la alimentación
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara patronal que se niega a recomponer los salarios de la actividad.
FTIA movilizada en defensa del salario y la dignidad
Nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) dio inicio, este martes 23 a un plan de lucha por recomposición salarial.
Multitudinaria movilización de la FTIA en reclamo del la recomposición del salario de la actividad
Con una multitudinaria movilización a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA), avenida Córdoba al 1300 de CABA, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentiación (FTIA) inició un plan de lucha nacional en reclamo de “una justa recomposición salarial”.
La FOICA se solidariza con el STIA Córdoba
Este 22 de mayo, durante el plenario nacional realizado en el departamento de Durazno, a 200 kilómetros de la capital Montevideo, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) se solidarizó con sus pares de Bagley Córdoba que enfrentan el despido injustificado de 30 trabajadores y trabajadoras.
Gremios de la alimentación marcharán a la cámara empresarial ante la falta de acuerdo en la revisión paritaria
La dirigencia de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció para mañana martes una jornada de protesta luego que no se llegara a un acuerdo en su reclamo de aumento salarial.
La FTIA se moviliza en defensa del poder adquisitivo del salario de los trabajadores
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentiación (FTIA) anunció una movilización para el próximo 23 de mayo a las 15,30 hs ante la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA), avenida Córdoba al 1300 de CABA para reclamar “una justa recomposición salarial”.
Paritarias: preacuerdo trimestral del 31,5% para la rama avícola
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) informó que llegó a un preacuerdo con la cámara empresaria en el marco de las negociaciones paritarias del sector.
“Estamos ante el dilema de conservar o perder soberanía”
Secretario general de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y del Sindicato de las Industrias de la Alimentación (STIA) de la provincia de Córdoba e integrante del Comité Estratégico de la UITA, Morcillo conversó con La Rel sobre los principales desafíos que se le presentan actualmente al movimiento sindical.
Héctor Morcillo: “los derechos laborales y humanos y la democracia están acechados por el neofascismo”
“Debemos defender los derechos laborales y humanos y la democracia acechados por el neofascismo en todo el mundo”, sostuvo el Secretario General de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), Héctor Morcillo, durante la 16° Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA que se celebró en Sao Paulo, Brasil del 8 al 11 de mayo.
Paritarias de Alimentación: negociación contrarreloj y ya hay amague de medidas de fuerza en las plantas
En cuarto intermedio hasta el miércoles que viene, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación busca acuerdos trimestrales y conseguir adicionales para dos tipos de trabajo que tienen lugar en las plantas.
Brasil: Hacia una Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Carne
3ª Reunión de Trabajadores de la Carne del Mercosur. En el marco de la XVI Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA se realizó en la sede de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp), la tercera reunión de dirigentes de la industria de la carne y afines.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
La paritaria de la Alimentación comenzó con marcadas diferencias y temor por despidos en el sector aviar
El consejo directivo de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) mantuvo el segundo encuentro con los representantes de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) y de la Cámara de Industriales de productos Alimenticios (CIPA) con marcadas diferencias y mucho por discutir, aunque las fuentes destacaron que "continuamos dialogando para buscar un acuerdo". Por otro lado, el gremio está sumamente preocupado por la gripe aviar que afecta al sector y teme que desemboque en despidos.
Unidad, solidaridad y compromiso
El 21 y 22 de abril nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) sesionó en la ciudad de Mendoza, con la participación de delegadas y delegados de los sindicatos de la alimentación de todo el país.
Dos mundos
Con Sergio Escalante. El pasado 2 y 3 de marzo se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, un encuentro internacional de trabajadores de Mondelēz, el primero presencial desde el fin de la pandemia. En él participó nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA). La Rel conversó con Sergio Escalante, secretario adjunto del STIA filial Buenos Aires.
Sindicatos industriales darán a conocer en Mar del Plata una propuesta de acuerdo productivo
La Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (Csira), que preside el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines de la Industria Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, se reunirán el viernes en Mar del Plata para dar a conocer una "Propuesta para un acuerdo Industrial, Productivo y Social 2023".