La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) participó en diversas actividades en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Últimas Noticias de Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) (Total : 417 Notas )
La FTIA se reunió en Corrientes por memoria, verdad y justicia
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) desarrolló por primera vez en la ciudad correntina de Gobernador Virasoro una jornada nacional de deliberación que reivindicó la lucha de los obreros del establecimiento Las Marías, reprimidos y algunos de ellos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
Delegados y delegadas gremiales del STIA Concordia recibieron una capacitación sindical
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación realizó en las instalaciones del Autódromo de Concordia una capacitación orientada a los delegados y delegadas del Sindicato de la Industria de la Alimentación que conduce Jorge “Charra” Martínez.
Bélgica: Debatir, resistir y luchar
Intervención de Héctor Morcillo. Durante el Comité Directivo Estratégico de la UITA realizado en Amberes, Bélgica entre el 9 y 10 de marzo de 2023, el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Argentina (FTIA), Héctor Morcillo analizó la coyuntura social y política actual.
Día del/a Trabajador/a de la Alimentación
Se celebra hoy el Día del/a Trabajador/a de la Alimentación, motivo por el cual la Federación gremial que los nuclea (FTIA), envió un saludo fraterno a cada uno/a de quienes “producen, con responsabilidad, el alimento que llega a los argentinos”.
Daer abrocha revisiones salariales en alimentación y se suma al grupo de gremios que perforaron el techo de las 3 cifras
Dos ramas del gremio de Alimentación superaron los 100 puntos en sus revisiones anuales de 2022. Se trata de la rama avícola, acordado por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y de la molineros de yerba mate, café, té, pimientos, especias.
Otros dos gremios superaron el 100% en su paritaria anual
La rama avícola que integra el gremio de alimentación y otras actividades de la misma faceta industrial superaron con la revisión de sus convenios el alza de los precios del año pasado.
Alimentación aplicó otra revisión salarial y totalizó un aumento del 104%
La FTIA cerró el período paritario mayo 2022 – abril 2023 con un incremento adicional del 21% en dos tramos. El próximo mes comienza a discutir nuevas subas.
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
Alimentación cerró la revisión paritaria de febrero
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció que acordó la revisión paritaria de febrero por un total del 21%
La FTIA logró cerrar un 105% de aumento para la rama avícola
Con este acuerdo los trabajadores del sector quedan por encima de los valores inflacionarios.
La FTIA busca una revisión salarial acorde a la inflación para sostener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentiación (FTIA) plantea a la patronal la necesidad de revisar los salarios para no perder con la inflación.
Nuevo cuarto intermedio en la paritaria entre el gremio de la Alimentación y los empresarios
Retomarán el diálogo el próximo miércoles para mejorar la paritaria firmada en diciembre pasado.
Gremio de Alimentación reabrió la paritaria y negocia nuevos aumentos salariales
La FTIA busca mejorar el acuerdo por un aumento del 83% que firmó en diciembre pasado. Sin acuerdo en el inicio de la revisión salarial, la negociación pasó a cuarto intermedio.
Vaquero y García representaron a pasteleros de Mar del Plata en una reunión de secretarios generales de todo el país
El actual titular de STARPyH, Carlos Vaquero y el candidato a secretario general, José García participaron de la contundente convocatoria de secretarios generales de la Federación.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son?
FTIA contribuye en el cumplimiento del programa Precios Justos
En el marco de las polémicas por los incumplimientos del programa Precios Justos, de parte del algunas empresas, la FTIA se comprometió a colaborar con el control de precios y stock.
El control de precios agravó la interna sindical: Camioneros seguirá interviniendo, pero otros gremios se resisten
Los sindicatos que se encolumnan con Pablo Moyano continuarán con los relevamientos, mientras que hay organizaciones que no están interesadas en sumarse a la iniciativa.
Economía ya monitorea con 15 gremios el cumplimiento de Precios Justos
Sindicatos como Alimentación, Lecheros, Aguas y Uatre intercambian información con Comercio Interior sobre volúmenes de producción y abastecimiento.
La FTIA repudió el intento de golpe en Brasil contra Lula Da Silva
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) repudió el intento de golpe de Estado acaecido ayer en Brasil por parte de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro.
Alimentación: Anuncian bono de $40.000 para trabajadores del sector avícola
El bono extraordinario acordado se percibe en tres tramos, en diciembre 2022, en enero y febrero de éste año.
Alimentación lleva la paritaria al 83%
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) adicionó un 12% a la paritaria a partir de enero alcanzando así, el aumento del periodo 2022 – 2023, un 83%.
Alimentación logró un nuevo tramo de aumento y llevó el acumulado al 83% en diez meses
La FTIA incorporó un nuevo aumento del 12% a partir de enero que se suma a lo firmado en la revisión paritaria de septiembre.
Irlanda: El cortoplacismo financiero y sus repercusiones en la población trabajadora
Conferencia de la División Procesamiento de Alimentos de la UITA: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre sesionó en Dublín, Irlanda, la Conferencia de la División Procesamiento de Alimentos de la UITA. Héctor Morcillo, secretario general de la FTIA de Argentina, participó representando a América Latina.
FTIA presente en la Conferencia de la División de Procesamiento de Alimentos de la UITA
Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina participó de la Conferencia de Procesamiento de Alimentos de la UITA realizada en Dublín, Irlanda este 29 de noviembre.
La FTIA reclamará un bono de fin de año y la reapertura de paritarias del principal convenio de la actividad
“Fue un plenario, con muy buena asistencia y en cuanto al debate y análisis que se originó” sostuvo Héctor Morcillo, Secretario General de la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) en referencia al Plenario de Secretarios Generales de los sindicatos de todo el país adheridos a la entidad que sesionó el pasado 15 de noviembre.
FTIA trabaja por un ambiente laboral libre de violencia y acoso
La Federación Trabajadores Industria de la Alimentación (FTIA) impulsa y adhierr a la Campaña Nacional de prevención, orientación y erradicación de violencia y acoso en el ámbito laboral.
Plenario de secretarios generales de la FTIA: Análisis, debate y planificación
El plenario de secretarios generales de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) se reunió hoy en Buenos Aires para analizar diversos temas, entre ellos análisis de la situación social, económica y política del país y en especial la de los trabajadores y trabajadoras del sector.
La inflación de octubre fue de 6,3% y acumula 76,6% en 2022
El Indec publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y reveló un fuerte incremento en el rubro Comunicación y una alta incidencia de alimentos.
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
El Sindicato de Alimentación le pide a los empresarios que cumplan con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social»
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, instó hoy al sector empresario a cumplir con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social», en referencia al acuerdo de 1.700 productos anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Héctor Morcillo: "Si no se cumple el acuerdo de precios estará en riesgo la paz social"
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Héctor Morcillo, advirtió que "si no se cumple el programa Precios Justos estará en riesgo la paz social" y tildó de "intolerables" los aumentos reportados en alimentos.
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas
Alimentación firmó el reajuste paritario: aumento del 71% con revisión
La FTIA oficializó en el ministerio de Trabajo el pre acuerdo alcanzado en septiembre pasado con la cámara empresaria del sector. En febrero volverán a reunirse.
Paritarias Alimentación 2022: el gremio consiguió una nueva suba salarial y el acumulado llegó al 71%
Se trata de un incremento del 12% en dos tramos: uno retroactivo a septiembre y otro correspondiente a octubre. Se suma al del 59% que los trabajadores del sector habían alcanzado en mayo pasado.
“Un gran avance”
La Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) de Argentina firmó un convenio nacional de prevención de la violencia laboral con el gobierno y la cámara empresarial, según informó su secretario general Héctor Morcillo en la reunión del Comité Ejecutivo Mundial de la UITA.
El avance global del fascismo
América Latina. Intervención de Héctor Morcillo. Durante la reunión (martes 18) del Comité Estratégico de la UITA, el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina, llamó la atención sobre el avance de la extrema derecha no solo en Europa sino también en América Latina. A continuación, lo esencial de su intervención.
Panamá: Construyendo alianzas
Organizaciones de Panamá y de Argentina que representan a la transnacional Bimbo, se reunieron el pasado viernes 14 en el marco del taller de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (Fuclat) sobre coyuntura y desafíos del movimiento obrero.
A 77 años de la gesta histórica que dio nacimiento al Movimiento Popular Peronista, receptamos el legado de su líder y enarbolamos la bandera de la Unidad, Solidaridad y Justicia Social
Escribe Héctor Morcillo, Secretario General de la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA). Especial para Noticias Gremiales.