El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
Últimas Noticias de Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) (Total : 340 Notas )
La FTIA acordó la paritaria de sector avícola
La FTIA acordó un aumento salarial para trabajadores del Sector Avícola del 33% para el semestre abril-septiembre/22 con cláusula de revisión.
Alimentación acordó paritarias del 59%
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación cerró un aumento de salarios, para el periodo 2023-2023, de un 59%.
“Todo puede cambiar si unimos bien a las bases”
Silvina Scacheri, delegada de Arcor Bagley Salto, secretaria de la Mujer del STIA de la provincia de Buenos Aires, conversó con La Rel en el marco del 50 Congreso de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y la pujante realidad de su sindicato.
Leonardo Bonaberi: “No les vamos a dar el gusto a Nestlé de dividirnos”
El Secretario Gremial del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Villa Nueva, Córdoba, Leonardo Bornaberi aseguró que no permitirán la división de los trabajadores y trabajadoras de la planta de Nestlé, al referirse a la política antisindical que esa trasnacional viene ejecutando contra el gremio.
La industria de la alimentación acordó un aumento salarial del 59% en cuatro tramos
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Ftia) y la Cámara Empresarial de la actividad acordaron una recomposición salarial del 59% para 2022 en cuatro tramos, informaron fuentes laborales y gremiales.
FTIA: acuerdo de un 33% para el sector avícola hasta septiembre próximo
El gremio de Héctor Morcillo renovó la paritaria en tres tramos.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Sin acuerdo, la paritaria de Alimentación pasó a cuarto intermedio
Los gremios continuarán la conversaciones este jueves ante la posibilidad latente de un paro nacional.
“No les vamos a dar el gusto que nos dividan”
En el marco del 50 Congreso Nacional de la FTIA, el secretario gremial del sindicato de la Alimentación de Villa Nueva, Córdoba, conversó con La Rel acerca de la situación que padecen los trabajadores y trabajadoras de Nestlé y la política antisindical que la transnacional viene ejecutando contra nuestra afiliada.
Gremio de la alimentación reclama un aumento del 60% y amenaza con un paro nacional
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), que midió la inflación de abril en 5,3%, tendrá hoy la audiencia final.
Paritarias al rojo: gremios de la alimentación marcan inflación de 5,3% en abril y amenazan con paro
El sindicato reclama 60% de aumento. En Buenos Aires, Rodolfo Daer amenaza con ir al paro esta misma noche.
Rodolfo Daer: «Si tenemos que ir al paro, iremos al paro»
El secretario general del STIA Buenos Aires, Rodolfo Daer, convocó al Congreso de Delegados a fin de consensuar con las trabajadoras y trabajadores los pasos a seguir en el marco de las negociaciones paritarias. El referente gremial, adelantó que, si es necesario, impulsarán medidas de fuerza.
La FTIA busca mejorar el salario de los trabajadores y trabajadoras de la alimentación
El próximo miércoles 4 de mayo, se realizará una nueva audiencia por las paritarias 2022-2022 entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y el sector empresario buscando acordar mejoras salariales.
Héctor Morcillo seguirá al frente de la FTIA
El secretario general del STIA Córdoba, Héctor Morcillo, fue reelecto como máxima autoridad de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación.
Alimentación quiere paritarias a la altura de los aumentos
Los paritarios de la FTIA se reunirán con la contraparte empresaria en el marco de las negociaciones por la actualización del Convenio Colectivo de Alimentación (CCT: 244/94).
Paritarias: la FTIA busca un acuerdo que le gane a la inflación
Mañana, martes 26 de abril, habrá una nueva audiencia en el marco de las negociaciones paritarias de Alimentación.
Héctor Morcillo fue reelecto como Secretario General de la FTIA
El 50° Congreso Nacional ordinario de Delegados de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) reeligió a Héctor Morcillo como Secretario General y aprobó la Memoria y Balance 2021 durante sus deliberaciones en la ciudad de Mar del Plata el pasado 22 y 23 de abril.
Sesiona el Congreso Nacional de Delegados de la FTIA
Comenzaron hoy las deliberaciones del Congreso Nacional de Delegados de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que se extenderán hasta mañana en la ciudad de Mar del Plata.
Podría faltar aceite en los próximos días: el paro de transporte ya frenó u$s 300 millones en exportaciones
Se estima que en sólo tres días de conflicto el costo de la medida de fuerza alcanza a los $25.000 millones y además se frenaron exportaciones por u$s 300 millones. Sin solución sobre el valor de las tarifas, que quedaron "atrapadas" por la suba del gasoil, la medida de fuerza continuará.
Sin acuerdo por el transporte de granos: ¿hasta cuándo durará el paro?
Los transportistas de granos decidieron esta tarde continuar con el paro de actividades, y se completará de este modo el tercer día consecutivo sin ingreso de esa materia prima a los puertos.
Lactalis, un mal ejemplo para toda la industria
Trabajador de Italac una de las principales compañías lácteas de Brasil con más de 20 mil puntos de venta y la marca del sector más comprada en el país, Josimar además es presidente del Sindicato de la Alimentación de Tapejara.
Larga paritaria masiva desde hoy: Indumentaria, Alimentación, Smata, Gastronómicos y Sanidad
Por Mariano Martin
La ronda de discusiones salariales por adelantado contempla, en los planes del Gobierno, subas de hasta el 55% y vigencia de nuevos aumentos desde ahora.
Adelanto de paritarias: ¿qué negociarán empresas y gremios?
Se sentarán en la mesa de negociaciones 20 sectores con acuerdos salariales vigentes y los que tienen convenios colectivos con término vencido
El chantaje de Lactalis
La empresa mantiene su propuesta de condicionar la firma del acuerdo colectivo a la firma del pago en los lucros y resultados (PLR), dice en entrevista con La Rel José Afranes de Carvalho, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Minas Gerais (FTIA-MG), que representa a parte de los trabajadores y trabajadoras de Lactalis en ese estado.
Reunión de la CASIA con la CGT
Representantes de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) mantuvieron un encuentro con uno de los co-secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, con quien analizaron las problemáticas del sector con respecto a la suba de precios en los alimentos.
Apuntando a los responsables
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) elaboró un documento de fuerte tono crítico contra los sectores económicos que privilegian sus ganancias por sobre las necesidades del conjunto de la sociedad.
A 46 años del golpe de Estado
Al cumplirse el 46 aniversario del golpe de Estado en Argentina, Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y del Sindicato de las Industrias de la Alimentación de Córdoba, recuerda que aquella dictadura genocida contó con fuertes apoyos empresariales. La Rel reproduce a continuación la columna de nuestro compañero
Córdoba: Alimentación participó de la marcha por Memoria, Verdad y Justicia
El Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación de Córdoba, participó, junto a más de 85 mil personas, en la capital provincial de la marcha por la Memoria, Verdad y Justicia realizada ayer en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del último golpe cívico militar que derrocó al gobierno constitucional peronista el 24 de marzo de 1976.
Mendoza: la FTIA realizó una jornada de capacitación para dirigentes y delegados gremiales
En el marco de programa permanente de capacitación para dirigentes y delegados gremiales, la FTIA, junto al STIA Mendoza, realizaron una jornada formación encabezada por el secretario general Héctor Morcillo.
FTIA anuncia acuerdo y recomposición salarial
Nuestra organización afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) llegó a un acuerdo con la cámara del sector en el marco de las negociaciones paritarias.
La rama avícola también ajusta salarios
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación confirmó que se acordó la revisión del convenio de procesamiento avícola para el periodo abril 2021 – marzo 2022
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Alimentación acordó la revisión y cerró el año paritario con un aumento del 52,7%
La FTIA llegó a un entendimiento con la cámara empresaria después de un mes de negociaciones y sucesivas audiencias.
Se celebra el Día del trabajador y la trabajadora de la alimentación
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) saludó a los trabajadores y las trabajadoras de la actividad que hoy celebran su Día.
Víctor Burgos es el nuevo Secretario General del STIA PBA
Víctor Burgos, al frente de la Lista Verde, se consagró como nuevo Secretario General del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación de la provincia de Buenos Aires (STIA PBA) en los comicios para renovar autoridades realizados el martes 8 de marzo pasado.
La FTIA insistió con actualizar los salarios del CCT 244/94
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) insistió con su planteo de la actualización de los salarios del Convenio Colectivo 244/94 durante una nueva reunión paritaria ante representantes de la cámara empresaria FIPPA, en el marco de la cláusula de revisión prevista en el acuerdo salarial vigente, realizada ayer.
Útiles escolares para hijos de trabajadores de alimentación
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), a través de sus filiales, entrega a sus afiliados y afiliadas útiles y elementos escolares para el retorno a las aulas de sus hijos.
Alimentación: Jornada de capacitación para dirigentes y delegados gremiales
La Federación de Trabajadores Industrias de la Alimentación (FTIA) y el Sindicato (STIA) Chubut organizaron una Jornada de capacitación para dirigentes y delegados gremiales.
Víctor Burgos buscará ser Secretario General del STIA PBA
Víctor Burgos, al frente de la Lista Verde, buscará ser elegido Secretario General del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación de la provincia de Buenos Aires (STIA PBA) en los comicios para renovar autoridades que tendrán lugar el próximo 8 de marzo.