El Gobierno reúne por segunda vez al órgano multisectorial que busca avanzar en las reformas estructurales, entre ellas, la laboral.
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, será nuevamente el único representante de la CGT, este lunes, de la segunda reunión del Consejo de Mayo, convocada en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El espacio, polémico, busca instalar los primeros consensos para avanzar con las reformas que firmó en el Pacto de Mayo, entre ellas la laboral, tributaria, previsional y del sistema educativo.
La reunión tendrá lugar desde las 9 de la mañana en el Salón de los Escudos y contará con la presencia de los consejeros designados: Federico Sturzenegger, Carolina Losada, Alfredo Cornejo, Cristian Ritondo, Martín Rappallini (UIA) y el propio Martínez. Este encuentro se dará en medio de la tensión que existe actualmente, entre el presidente de la nación y los gobernadores a causa de la coparticipación.
Reforma laboral en el centro del debate
Uno de los ejes centrales del encuentro será la reforma laboral, que el oficialismo impulsa bajo el concepto de “modernización del sistema”. La iniciativa incluye modificaciones sensibles en materia de convenios colectivos, sistema de indemnizaciones, aportes sindicales y regulación del derecho a huelga, esto último con un fuerte revés para el Gobierno en la Justicia, ya que fue declarada inconstitucional. La presencia de Gerardo Martínez apunta a representar a la CGT, aunque dentro de la central no son muchos los que estén alineados con la idea, tanto de participar, como que sea el albañil quien lleve los hilos de la representación azopardista.
No es menos cierto que la central obrera hoy se encuentra con varios frentes abiertos. Por un lado, su participación/apoyo electoral dentro del peronismo, lo cual en el abanico político oscila entre el kicilofismo y el cristinismo.
Por otro lado, su propia disputa eleccionaria, en la que dentro de pocos meses, la debatirá una nueva conformación de la cúpula, aun sin demasiadas certezas y con muchos perfiles en el debate.
El Consejo de Mayo volverá a reunirse en agosto. Mientras tanto, el oficialismo trabaja en los borradores de los proyectos que podrían ser enviados al Congreso antes de fin de año, especialmente los que refieren a la reforma laboral y tributaria. Martínez seguirá siendo, al menos por ahora, la única voz sindical sentada en esa mesa.
Comentá la nota