El Gobierno no envió el borrador que había prometido para el fin de semana.
El Consejo de Mayo se reúne este miércoles por última vez por lo que, a última hora el martes, el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, consultaba a su pares sobre la posición que llevará desde el sindicalismo al encuentro en el que participará sin conocer los planes concretos del Gobierno para la reforma laboral.
En el nuevo Consejo Directivo de la CGT, Martínez ocupa la Secretaría de Relaciones Internacionales, no obstante eso, integra el órgano de consulta del Gobierno desde que se conformó tras la firma del Pacto de Mayo en julio de este año.
El Gobierno se había comprometido a enviar este fin de semana a los consejeros los borradores de los proyectos que planea presentar ante el Congreso después el 10 de diciembre para tratar en extraordinarios pero no lo hizo, señalaron fuentes cercanas a NA. De manera que Martínez concurriría sin saber el contenido de los cambios.
Entre las diferentes versiones que circulan se habla de extensión de la jornada laboral a 13 h, instauración de negociaciones colectivas por empresa, eliminación de la ultraactividad de los convenios, supresión de la cuota por solidaridad, entre otros cambios, pero ninguno fue ratificado oficialmente.
La CGT hasta el momento se ha mostrado cautelosa sobre el proyecto de reforma laboral del oficialismo, que aún no fue comunicado, destacando que rechaza cualquier modificación “regresiva” de derechos pero que “sin la letra chica” no es posible discutir.
De la misma manera, en una de sus últimas declaraciones, el nuevo cotitular de la CGT, Jorge Solá, había destacado que la discusión sobre el proyecto libertario desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de los protagonistas del sistema laboral, los trabajadores y los empleadores productivos.
Si bien diferentes funcionarios se refirieron en los últimos meses sobre la reforma laboral y existe una iniciativa ya presentada por una diputada de La Libertad Avanza, el Gobierno cuida celosamente el contenido del proyecto definitivo en el que trabaja el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El proyecto de reforma laboral se enviará el 15 de diciembre, señaló NA.
Manuel Adorni debutará en el Consejo de Mayo
En traje de jefe de Gabinete, Manuel Adorni hará su debut en la coordinación de la instancia que fue creada con el supuesto objetivo de intercambiar sobre los 10 puntos del Pacto de Mayo entre diferentes sectores y el Gobierno.
La reunión del Consejo de Mayo fue convocada a las 11.30 del miércoles en Casa Rosada, y será la primera sin Guillermo Francos.
El único integrante por el sindicalismo es Martínez, quien participa con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo, en nombre del Poder Legislativo; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini. Por el Ejecutivo, además de Adorni, está Sturzenegger.








Comentá la nota