El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, habló ante la sede del mundo del Trabajo en Suiza y además de realzar los objetivos del gobierno señaló que la estabilidad económica es la premisa de la gestión Milei
Por Luis Autalan
El gobierno ratificó su estrategia de gestión sobre aspectos laborales, sociales y económicos con la disertación del secretario de Trabajo de la Nación Julio Cordero ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Para lo que fue la primera participación de la gestión Milei en la asamblea que se realiza en Ginebra, el funcionario priorizó la necesidad de “construir un nuevo contrato social en la Argentina”. Esa premisa, según Cordero, obedece al deterioro del escenario actual.
En efecto, desde los ejes que sostiene y reitera la administración libertaria, el foco en la pobreza estructural y el cuestionamiento a las estructuras políticas, como el foco en la inflación y sus mentores abarcaron el discurso.
Mientras el secretario laboral desarrolló su actividad en Suiza, en Buenos Aires la cartera de Capital Humano, a cargo de la ministra Sandra Pettovello, atraviesa cimbronazos políticos. Sin perjuicio de ello Cordero, como lo manifestó semanas atrás en foros empresarios, tuvo su destaque a la funcionaria suscribiendo incluso su prédica “por darles debida contención a los sectores más vulnerables, tratando de incorporarlos al sector productivo".
El Secretario reafirmó de esta manera ante la OIT “el compromiso del gobierno del Presidente Javier Milei en la construcción de una sociedad que garantice una vida digna, basada en la elección de un trabajo y educación de calidad. En ese sentido acotó que "otro contrato social es posible. Nosotros apostamos por ello para lograr una mejor calidad de vida mediante el trabajo digno y así disfrutar de los beneficios de la libertad, para nosotros, para las generaciones venideras y para todos los que deseen compartir nuestro suelo argentino", enfatizó parafraseando la Constitución Nacional.
Vale recordar que Cordero asumió funciones luego del polémico aumento de sueldos del Presidente y otros funcionarios que se detonó en la cúpula de esa secretaría, como también que ha sido letrado del grupo Techint, funciones ejecutivas que dejó hace semanas para asumir en la secretaría laboral.
La canción es la misma
En sintonía expresa con los dichos del ministro de Economía Luis Caputo durante su exposición en la OIT Cordero tuvo párrafos para destacar "el esfuerzo que está realizando la sociedad argentina" bajo las políticas de ajuste económico y expresó: "Somos conscientes del sacrificio de nuestra ciudadanía y del costo del tránsito hacia este proyecto de sociedad elegido por la gran mayoría de los argentinos".
Mientras las representaciones sindicales argentinas abordaron al proyecto de la ley Bases como algo más que piedras en el camino, el secretario de Trabajo consideró que es necesaria una convocatoria a abrir nuevos espacios de diálogo social entre empresarios, trabajadores y el Gobierno. "La negociación colectiva y la cooperación en los lugares de trabajo, porque el cambio es patrimonio de todos, la magnitud de la transformación nos espera", vaticinó.
Comentá la nota