Un reciente dato informado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) generó fuerte preocupación en el ámbito laboral. Si bien se trata de números con cierto conocimiento de campo, la contundencia de la publicación causó impacto: el 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no está registrado de manera formal.
Últimas Noticias de Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Total : 573 Notas )
Exclusivo: el informe de la OIT que alerta sobre los nuevos peligros invisibles del trabajo digital
¿La inteligencia artificial está creando un mundo laboral más seguro o nos está llevando a un escenario de riesgos invisibles?
En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio
El dirigente de la UOCRA y la CGT Gerardo Martínez le pidió a Julio Cordero que la Secretaría de Trabajo recupere su rango ministerial y exigió un diálogo social como política de Estado para enfrentar la informalidad laboral. Advirtió que sin obra pública ni desarrollo productivo no hay salida posible al trabajo no registrado.
La Organización Internacional del Trabajo presentará un documento sobre informalidad laboral y sellará una foto entre la CGT y el Gobierno
El estudio, publicado la semana pasada por la Organización Internacional del Trabajo, será expuesto mañana en la Biblioteca Nacional. Estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas de la CGT. La foto menos pensada en el momento más ríspido de la relación entre ambos sectores.
Según la OIT, seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en la informalidad
En Argentina, más del 60% de los jóvenes enfrenta condiciones laborales informales, una problemática que preocupa a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según datos recientes del organismo, el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes no cuentan con un empleo registrado, lo que limita su acceso a derechos básicos como la cobertura de salud, las licencias laborales y los aportes jubilatorios.
La OIT busca empleado en Argentina y ofrece una gran oportunidad profesional
La agencia de la ONU para el mundo del trabajo lanzó una convocatoria para sumar a un trabajador a su oficina de Buenos Aires, para tecnología y finanzas.
El desafío de la formalización laboral: la OIT impulsa soluciones junto al gobierno, empleadores y sindicatos
VIII Seminario sobre Economía Informal. Con el lema “Formalicemos: desafíos del trabajo decente para jóvenes y sectores clave en Argentina”, la nueva edición del seminario bienal de la OIT se realizará el próximo 23 de abril en la Biblioteca Nacional.
La OIT alerta de que los riesgos laborales subestiman las diferencias de género en Iberoamérica
Los riesgos laborales afectan de manera diferenciada a mujeres y hombres en Iberoamérica, pero la tradicional visión androcéntrica ha subestimado las diferencias de género, reveló un nuevo informe difundido este lunes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
“Cuando las mujeres prosperan, el mundo prospera”: el mensaje de la OIT por el Día de la Mujer
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, emitió un mensaje en reconocimiento a las mujeres trabajadoras, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La OIT advierte que la igualdad de género en el trabajo tardará casi dos siglos en lograrse
Según un informe de la OIT, al ritmo actual, la paridad en el empleo tardaría casi 200 años en alcanzarse. La participación laboral de las mujeres sigue siendo menor y persisten brechas salariales, barreras de cuidado y desigualdad en puestos directivos. La organización alerta sobre la urgencia de reformas para acelerar el cambio.
Trabajo y la OIT lanzaron talleres sobre violencia laboral
Fue al cumplirse tres años de entrada en vigencia del Convenio 190. El encuentro contó con una importante asistencia de referentes sindicales y del ámbito empresarial
Ante el FMI, la CGT criticó “la intensidad del ajuste” y pidió garantizar el crecimiento con inclusión
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales cegetista, habló ante la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva durante un foro del Banco Mundial en Washington. Los principales puntos que planteó el dirigente gremial.
Líder sindical acusa a Gobierno de Panamá de persecución ilegal contra trabajadores
Saúl Méndez, al frente del Suntracs, afirmó que el presidente José Raúl Mulino manipula al sistema de justicia para que 83 trabajadores detenidos sean penalizados.
Juventud Sindical Mundial enfrenta los retos de la IA: “Es esencial garantizar igualdad y ética”
Más de 120 jóvenes líderes y activistas sindicales de todo el mundo se reunieron el pasado 13 de diciembre en el Foro de la Juventud de IndustriALL para abordar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral. Este encuentro, calificado como un hito por sus organizadores, buscó capacitar a las nuevas generaciones de trabajadores frente a los desafíos y oportunidades que trae esta tecnología.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
ATE Capital lleva al Estado argentino a la OIT: Denuncian ataques sistemáticos a la libertad sindical
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acusando al Estado argentino de violar principios fundamentales de la libertad sindical en la Administración Pública.
La cara oculta de la inteligencia artificial es el trabajo invisible y precario que la sostiene
Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado “La ilusión de la inteligencia artificial”, pone el foco en una realidad preocupante: detrás de los sistemas automatizados que prometen revolucionar la economía global, existe una fuerza laboral invisible, mal paga y expuesta a condiciones precarias.
El diálogo social es clave para el desarrollo económico y social, permitiendo transiciones inclusivas
El nuevo Informe sobre el Diálogo Social 2024 de la OIT muestra el potencial del diálogo social en el más alto nivel para promover el trabajo decente en una era de cambios sin precedentes.
La CATT se reunió con la OIT y manifestó sus reclamos y críticas al gobierno de Milei
Una delegación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) compuesta por su Secretario General, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Pérez y Hugo Moyano hijo (Camioneros); y Pablo Biró (Pilotos) mantuvo una reunión con la Directora en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gabriela Luna Camacho, en sus oficinas de Córdoba 950, Capital Federal en la que le planteó su visión sobre la realidad que está viviendo el sector.
La OIT finalizó el proyecto para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el sector agropecuario
Desde 2019 y con financiamiento del gobierno estadounidense, esta iniciativa reunió a constituyentes tripartitos y actores clave para desarrollar conocimientos y políticas públicas a fin de prevenir y erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente.
Finalizó el proyecto de la OIT sobre trabajo infantil en el sector agropecuario argentino
Tras seis años de implementación bajo el liderazgo de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina, el proyecto "Offside: ¡marcando la cancha!" finalizó sus actividades de cooperación técnica con un evento de cierre en el que se repasaron sus principales resultados y hallazgos en torno a la prevención y erradicación del trabajo infantil en el sector agropecuario.
Trabajadores pasteleros se capacitaron en la prevención de la violencia y el acoso laboral
La Secretaría de Trabajo desarrolló las terceras jornadas “Prevención y Acción” con el Sindicato de Pasteleros de Salta, en el marco del Convenio 190 de la OIT.
Alarma en la OIT por el ajuste y llamado a priorizar el diálogo
El director del organismo visitará nuestro país en los primeros meses de 2025, destacaron en la CGT.
Gerardo Martínez se reunió con Gilbert Houngbo, Director General de la OIT quien manifestó su preocupación por la situación socio-económica y política de la Argentina
El Director General de la OIT plantea la necesidad de políticas de ingresos y desarrollo productivo que no recaigan en los sectores más vulnerables.
Confederaciones sindicales internaciones abogan poir integrar la salud mental en la agenda sindical de las américas
La Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) analizaron el impacto de la salud mental en la clase trabajadora durante la IV Conferencia de Mujeres Trabajadoras, Jóvenes y Diversidad, realizada en Carabobo, Venezuela. La reunión subrayó el efecto de condiciones como la precarización laboral y el desempleo en mujeres, jóvenes y personas de diversas identidades.
Colombia: OIT envió un duro mensaje a los empresarios del país por la reforma laboral: “No usen la falta de consenso para frenar el progreso”
La organización analizará la queja de la Andi sobre falta de diálogo, pero defendió la decisión del Gobierno de avanzar.
Panaderos llevará adelante una jornada de capacitación sindical sobre violencia y acoso laboral
La Federación de Panaderos llevará a cabo una capacitación sobre el Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT, centrada en la prevención y erradicación de la violencia laboral
La CGT y las dos CTA denunciaron al gobierno de Javier Milei ante la OIT por violaciones a la libertad sindical
Las centrales obreras advirtieron que el gobierno nacional viola los convenios internacionales sobre libertad sindical y derecho de sindicación. Además, denunciaron la criminalización a la protesta que lleva adelante Milei.
Milei ignora a la OIT y reglamenta la «esencialidad» de los servicios aéreos amparándose en el DNU 70/23
En contra de las disposiciones de la OIT, a las que Argentina considera con carácter «supralegal» en la Constitución Nacional, el presidente Javier Milei firmó la «esencialidad» de los servicios aéreos. El organismo identifica que un servicio esencial es aquel sin el cual está en riesgo inmediato la vida, como en una guardia de hospital.
El Gobierno analiza cambios en la reforma laboral y define su relación con la CGT para evitar un nuevo paro
La central sindical sostiene que el texto original va en contra de los derechos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La Casa Rosada está dispuesta a modificar dos artículos de la reglamentación de la norma.
Disminuye la proporción mundial del ingreso laboral, lo que aumenta la desigualdad; las metas de los ODS no van por buen camino - nuevo informe de la OIT
La creciente brecha entre las rentas del trabajo y del capital y los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el mercado laboral son preocupantes, dice la Organización Internacional del Trabajo.
La OIT destaca siete áreas clave para reducir las desigualdades en el mundo del trabajo en Chile
La Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina, presentó hoy un nuevo informe titulado "Áreas de acción para prevenir y reducir las desigualdades en el mundo del trabajo en Chile", un documento que busca abordar las profundas disparidades que existen en el mercado laboral del país.
El número de jóvenes que están sin empleo y que no están estudiando o en formación es motivo de preocupación, a pesar del descenso de la tasa de desocupación
Un nuevo informe de la OIT revela altos porcentajes de jóvenes que están sin empleo y que no están estudiando o en formación, así como brechas regionales y de género, además de una creciente ansiedad entre los jóvenes frente al trabajo, a pesar de las tendencias alentadoras en la desocupación juvenil a nivel mundial.
Tras la media sanción de diputados: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?
La Organización Internacional del Trabajo, a la que tributan sindicatos y empleadores en Argentina, discutió el asunto. Definió las características que deben cumplir las actividades para que sean declaradas servicio esencial y, así, se limite el derecho de esos trabajadores de ejercer una huelga.
El fraude en Venezuela irrumpió en la interna sindical y agudizó las diferencias en la CGT y en las CTA
Luego de que Pablo Moyano publicara una foto junto con Nicolás Maduro como gesto de apoyo, hubo pronunciamientos de la central obrera, Luis Barrionuevo, Facundo Moyano, las 62 Organizaciones y Hugo Godoy. Sugestivo silencio del gremialismo K.
Los empresarios del Grupo de los 6 definirán cómo frenar las presiones de la CGT para atenuar la reforma laboral
Las entidades del sector empleador se reunirán este jueves para resolver la postura que llevarán al diálogo con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Tras reunirse con el funcionario, la semana próxima, consensuarán con los sindicalistas la reglamentación de la Ley Bases
La OIT lanza estrategia para combatir la informalidad laboral en América Latina y el Caribe
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó hoy FORLAC 2.0, su renovada estrategia para abordar el desafío de la informalidad laboral en América Latina y el Caribe, en un escenario donde casi la mitad de la fuerza laboral no tiene acceso a empleos decentes.
Malasia ratifica un convenio clave de la OIT sobre salud y seguridad
En un momento destacado de la 112.ª Conferencia Internacional del Trabajo celebrada en Ginebra, el Ministro de Recursos Humanos de Malasia, Steven Sim, entregó el documento de ratificación del Convenio n.º 155 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud de los trabajadores al Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, el 12 de junio de 2024.
Para ATE, con la aprobación de la Ley Bases “se provoca un daño irreparable a la Argentina”
“Se legaliza el fraude laboral más grande de la historia. Se trata de una reforma laboral absolutamente regresiva que una vez instalada, será muy difícil revertir. Con ley o sin ley, la extrema derecha no va a cesar en su intento de quitarnos todos nuestros derechos y someternos a los poderosos”, señaló Rodolfo Aguiar.
El gobierno ratificó metas y gestión en la OIT planteando un nuevo contrato social
El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, habló ante la sede del mundo del Trabajo en Suiza y además de realzar los objetivos del gobierno señaló que la estabilidad económica es la premisa de la gestión Milei