Gramajo expuso sobre la crisis del transporte interurbano de Córdoba: «Requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal»

Gramajo expuso sobre la crisis del transporte interurbano de Córdoba: «Requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal»

El titular de AOITA Emiliano Gramajo participó del Taller de Juventud de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte en La Falda, donde advirtió sobre la crisis del sistema interurbano cordobés y reclamó políticas públicas estables y con enfoque federal. También destacó los programas de capacitación y modernización que impulsa el sindicato a través de la Fundación Solidale.

El Secretario General de AOITA, Emiliano Gramajo, participó este miércoles como expositor en el Taller de Juventud de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), realizado en la ciudad de La Falda, donde presentó un crudo diagnóstico sobre la actualidad del transporte interurbano en la provincia de Córdoba y adelantó las líneas de acción que viene impulsando el sindicato para enfrentar la situación del sector.

Durante su intervención, Gramajo analizó los efectos del recorte de subsidios nacionales, la caída en la cantidad de viajes y de pasajeros, y las dificultades estructurales que atraviesa el sistema interurbano, destacando que “el transporte público del interior requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal”.

Asimismo, detalló algunas de las iniciativas que AOITA desarrolla a través de la Fundación Solidale, orientadas a la formación profesional, la modernización tecnológica y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del transporte.

El taller, organizado por la Sección Transporte por Carretera de la ITF, reunió a representantes sindicales de toda América Latina, entre ellos Juan Aranda, presidente de la Sección Carretera para Latinoamérica y el Caribe; Omar Pérez, secretario de Políticas de Transporte de Camioneros; Emiliano Addisi, secretario adjunto de ITF Latinoamérica; Graciela Aleña (Vialidad Nacional); Eduardo Supply (ASSRA); Néstor Segovia (Metrodelegados); Oscar Borda (Ramos Logística – ITF); Karina Moyano (Secretaría de la Mujer de ITF); Jorge García (Taxis); Marcelo Pariente (ASIMM) y Edgar Luján, secretario general de Camioneros Córdoba, entre otros.

Comentá la nota