Habló la UGATT, le apuntó al Gobierno y fijó postura sobre el armado de la CGT de cara a las elecciones

Habló la UGATT, le apuntó al Gobierno y fijó postura sobre el armado de la CGT de cara a las elecciones

La UGATT cuestionó la mesa política del Gobierno y advirtió que la CGT no debe volver a un triunvirato, reclamando unidad real en la conducción sindical 

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte -UGATT- fijó una postura crítica frente a la creación de la mesa política anunciada por el Gobierno, a la que calificó como “un manotazo de ahogado” tras la derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires.

“La creación de la Mesa de la Casta no puede modificar una realidad que ellos mismos generaron”, advirtió la organización que lidera Omar Maturano, y enumeró entre esas falencias “el poder adquisitivo del salario, la retracción de la producción nacional, el modelo financiero macabro de endeudamiento para enriquecer a unos pocos, la corrupción manifiesta, la desinversión en salud y educación, junto con el destrato a los más necesitados” .

En un comunicado difundido este jueves luego de un plenario de mesa ampliada, la UGATT planteó que de cara a las elecciones intermedias de octubre, es necesario llamar a “votar con la misma voluntad de participación y con la conciencia nacional que caracteriza a al pueblo” y sostuvo: “Argentina es para los argentinos, no merecemos ni cipayismo, ni entreguismo basado en modelos foráneos” .

La CGT

La organización también se pronunció sobre la vida interna de la CGT. Si bien celebró la presencia de representantes sindicales en las listas electorales, subrayó que esos dirigentes deben “informar las acciones y proyectos a llevar a cabo” porque “las organizaciones gremiales están acostumbradas a rendir cuentas con (los) compañeros, ese debe ser el ejemplo para la política partidaria” .

En cuanto al futuro armado de la central obrera, la UGATT fue contundente al rechazar un eventual retorno a una conducción tripartita. “Queremos una CGT que trabaje en unidad. Es indispensable la unidad de concepción para la unidad de acción. La experiencia nos demuestra que una conducción ‘tripartita’ no dio resultados, una conducción colegiada nunca puede ser un conjunto de sectores ‘loteados’ donde cada uno defiende su parte”, señaló la declaración .

De la mesa estuvieron presentes La Fraternidad (Omar Maturano), Carga y Descarga (Daniel Vila), los ferroviarios de la UTF (Ignacio Belaustegui y la “Coló” Andrea St.Esteban), UPSF, Maleteros (Guido Mengia) y la federación de Remiseros (Alejandro Poli), entre otros.

Comentá la nota