Jorge Sola, secretario general electo de la CGT: el proyecto de la central, la reforma laboral, el dialogo con el Gobierno y la “sociedad estratégica”

Jorge Sola, secretario general electo de la CGT: el proyecto de la central, la reforma laboral, el dialogo con el Gobierno y la “sociedad estratégica”

El flamante co-secretario general electo de la CGT reflexionó sobre los ejes del proyecto que propone para la nueva conducción: fortalecer el diálogo social, defender los derechos laborales y exige participar del debate reformista que impulsa el Gobierno.

El recientemente electo co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT)Jorge Sola, sostuvo que la central obrera debe “ser un socio estratégico” en la busqueda y reafirmó que el movimiento obrero acompañará los eventuales procesos de diálogo, pero también mostrará un perfil combativa. “Estamos atravesando una enorme crisis social y económica, con caída del empleo, de la calidad del empleo y del poder adquisitivo”, detalló sobre el escenario actual.

El secretario general del Sindicato del Seguro planteó que la prioridad será “abrir espacios de diálogo entre los trabajadores, los empleadores y un Estado presente, inteligente y eficaz” para buscar soluciones a los problemas del país.

Cada una de las demandas que este sector tiene las vamos a seguir llevando adelante del modo que sea necesario. Cuando tengamos que oponernos en la calle, allí estaremos, y cuando tengamos que sentarnos en una mesa de diálogo, también estaremos”, remarcó el nacido en Rufino.

En relación con la reforma laboral, Sola advirtió que la CGT seguirá defendiendo los derechos conquistados, pero con la premisa de mantener las normas que defienden la estabilidad de los trabajadores. “Vamos a seguir insistiendo en que es ahí donde podemos pensar en la modernización laboral, pero sin quitar derechos. Los derechos con los que estamos se pueden crecer, y eso es importantísimo”, expresó. Recordó además que la central “ya se opuso a cualquier reforma que copie el DNU 70/23”, la cual logró ser frenada en la Justicia en el Capitulo IV de la Ley Bases.

Consultado sobre un eventual llamado del Gobierno nacional, Sola explicó que “todavía no se han planteado mesas de diálogo de modo institucional”, aunque confió en que ese canal se abra en el corto plazo. “Somos socios estratégicos para buscar un país mejor, desde la inversión productiva y la fuerza del trabajo”, aseguró.

Por último, el dirigente se refirió a la posibilidad de una reforma previsional, y anticipó que “todavía no hay un proyecto, pero es algo muy importante para pensar el futuro”.

Comentá la nota