Así lo confirmó la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo. Le pide al Gobierno porteño que regularice la situación laboral del cuerpo de agentes de tránsito. El fallecimiento de Cinthia Choque en 2019 había puesto el tema en la agenda pública.
«Luego de años de lucha y reclamos tras la muerte de nuestra compañera Cinthia Choque en 2019, la Justicia de la Ciudad ratificó el fallo que ordena al GCBA incorporar a planta a más de 1.500 agentes de tránsito que prestan tareas como locadores de servicios u obra en fraude laboral», aseguró ATE Capital el gremio que nuclea a los estatales porteños.
Se trata de una sentencia de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo que confirma el pronunciamiento en primera instancia, que había dejado claro que: «El propio Jefe de Gobierno asume la importancia de la labor y la naturaleza de los servicios que el Cuerpo de Agentes presta a los ciudadanos».
«Sin embargo, lo que sucedió fue que terminaron incurriendo en fraude laboral haciéndoles un contrato como locadores de servicios», especificaron desde el gremio que dará una conferencia de prensa sobre el asunta este mediodía.
El caso surgió a la luz pública a partir de la muerte de la agente Cinthia Choque y las heridas sufridas por su compañero Santiago Siciliano, durante un control de tránsito el 8 de septiembre de 2019, en el que fueron atropellados por Eugenio Veppo en Alcorta y Tagle.
Los agentes de tránsito, luego del atropellamiento, realizaron cortes y protestas reclamando justicia por sus compañeros y condiciones laborales dignas.
Según explica el propio Gobierno porteño, «el Cuerpo de Agentes de Tránsito y Seguridad Vial es uno de los pilares centrales dentro del Plan de Seguridad Vial de la Ciudad. Este equipo tiene cobertura en todo el territorio y su trabajo es clave para alcanzar el compromiso de reducir las víctimas fatales por siniestros viales».
En ese marco, la Ciudad asegura contar con un equipo conformado por 2000 agentes que, ahora, deberá estar en planta, condición que la propia justicia ya había impuesto para que pueden labrar actas válidas a los ciudadanos.
Comentá la nota