En modo campaña, la CGT vuelve a parar mañana contra Macri

En modo campaña, la CGT vuelve a parar mañana contra Macri

Con el telón de fondo de una economía estancada, que golpea el empleo, niveles de inflación que hacen mella sobre los salarios y un contexto ganado por la discusión electoral, la CGT cumplirá mañana con el quinto paro general contra la administración de Mauricio Macri. 

La huelga, que no incluirá movilización y se extenderá por 24 horas, se anticipa masiva y contundente por la adhesión de todos los gremios del transporte, a los que se sumarán los sectores del sindicalismo más combativo, agrupaciones de empresarios pymes y organizaciones sociales.

 

PUBLICIDAD

 

Más allá de volver a expresar su rechazo a la política económica de Cambiemos, la nueva medida de fuerza de la principal central obrera será también una señal indisimulable de su desembarco en la escena electoral, donde solo por ahora las voluntades sindicales parecen repartidas entre diversas ofertas opositoras. Sin embargo, entre la mayoría de los dirigentes es coincidente la opinión sobre una posible unificación de sus adhesiones si finalmente el peronismo avanza con la nominación de un candidato presidencial de unidad.

 

 

Qué servicios pararán el miércoles

Mientras aguardan que decante esa expectativa, la cúpula cegetista apuesta a lograr mañana una contundente demostración de fuerza. "El paro será total", aseguraron en las últimas horas sus organizadores. El transporte garantizará la efectividad de la medida.

 

 

- Por la adhesión de la UTA y los gremios ferroviarios, no funcionarán los servicios de colectivos, subtes ni trenes.

 

 

-También se paralizará el transporte aéreo (Aerolíneas Argentinas y LAN anunciaron la suspensión de todos sus vuelos).

 

 

- No habrá actividad en los puertos.

 

 

- Las escuelas públicas no dictarán clases.

 

 

- Los hospitales solo atenderán guardias mínimas y las entidades bancarias cerrarán sus puertas.

 

 

También se plegará el sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, lo que afectará los servicios de recolección de residuos, el transporte logístico, de mercaderías y combustibles, además de la reposición de dinero en los cajeros y el clearing bancario.

 

 

En la industria el paro se sentirá en el sector metalúrgico, automotriz, de alimentación y en las fábricas textiles y de calzado. En cambio, la adhesión será dispar en el comercio y en restaurantes y bares.

Comentá la nota