Mujeres bancarias marcharon en Tucumán en apoyo a la compañera denunciante del caso de exjugadores Vélez por «violación en manada»

Mujeres bancarias marcharon en Tucumán en apoyo a la compañera denunciante del caso de exjugadores Vélez por «violación en manada»

La Bancaria Seccional Tucumán convocó a una movilización bajo el lema “Si tocan a una, respondemos todas”, tras los allanamientos judiciales en la casa de la denunciante, del dirigente sindical Carlos Cisneros y de la abogada que el gremio le aportó a la denunciante, Patricia Neme. El sindicato acusa persecución y exige que la Justicia actúe con perspectiva de género.

Desde las 8 de la mañana de este jueves 16 de octubre, mujeres del gremio La Bancaria Tucumán recorren las calles del microcentro tucumano en una manifestación de apoyo a la periodista deportiva que denunció haber sido violada por exjugadores que, tras la intervención judicial, quedaron desafectados de Vélez Sarsfield pero siguen jugando profesionalmente.

La convocatoria surgió tras los allanamientos ordenados por la Justicia provincial en el domicilio de la denunciante, así como en las viviendas del diputado nacional Carlos Cisneros, dirigente del gremio bancarioy de la abogada Patricia Neme, quienes la asesoran legalmente.

“Esta movilización deja en claro que el gremio va a seguir defendiendo, como desde el primer día, a una víctima abusada sexualmente y a una testigo que hoy está siendo hostigada por haber declarado”, expresó Patricia Neme, abogada de la joven, durante la concentración. “Pedimos que las fiscales actúen con perspectiva de género y que no se utilicen causas paralelas para frenar el juicio”, añadió.

Si tocan a una, respondemos todas”, expresaron las organizadoras, que reclaman un accionar judicial libre de sesgos y con perspectiva de género, al considerar que las recientes medidas procesales constituyen una forma de amedrentamiento hacia la víctima.

El conflicto escaló luego de que el Ministerio Público Fiscal de Tucumán ordenara, el pasado 30 de septiembre, allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a Cisneros y Neme en el marco de una causa por presunta “asociación ilícita” destinada a “fabricar pruebas” contra los exfutbolistas denunciados.

Tanto Cisneros como Neme rechazaron las acusaciones y apuntaron directamente al exgobernador José Alperovich y a sectores del Poder Judicial que, según ellos, “buscan proteger a los poderosos y castigar a quienes defienden a las víctimas”.

“No es una denuncia falsa, es una maniobra absurda, sin pruebas, destinada únicamente a suspender la elevación a juicio. Lo único que buscan es ganar tiempo”, señaló Neme a La Gaceta.

La historia de origen

El caso de origen se remonta al 2 de marzo de 2024, luego del partido entre Atlético Tucumán y Vélez Sarsfield, por la Copa de la Liga. La denunciante, una periodista deportiva de 25 años, relató que tras el encuentro fue invitada por el arquero Sebastián Sosa al hotel donde se hospedaba el equipo visitante y ella aceptó la cita.

De acuerdo a su testimonio, allí se encontró con que también estaban los futbolistas José FlorentínAbiel Osorio y Braian Cufré. La mujer declaró que consumió bebidas alcohólicas y que sospecha que en algún momento le habrían colocado una sustancia porque tiempo después quedó consciente pero sin control de su cuerpo, situación que habría aprovechado estos últimos tres para forzarla en una violación grupal.

Su escape del hotel quedó registrado por las cámaras de seguridad y el caso tomó relevancia nacional, generando un fuerte impacto en el ámbito deportivo y judicial. Los cuatro jugadores continúan en libertad y desempeñándose profesionalmente.

Comentá la nota