Omar Plaini, al frente del sindicato de Canillitas y parte del Consejo Directivo de la CGT, sostiene que la central obrera actuó con firmeza frente al ajuste del gobierno, aunque reconoce que aún no aparece un líder capaz de reemplazar el formato de conducción colegiada.
“Todavía no emergió ninguno como para superar el formato del triunvirato. Hay que construirlo”, remarcó Plaini, reflexionando sobre la necesidad de un recambio generacional que fortalezca la cohesión interna. Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista con Tiempo Argentino
Consultado sobre la estructura de mando, explicó: “Vamos a un triunvirato porque los liderazgos se construyen. No es una formalidad. Construir un Ubaldini, un Rucci o un Hugo Moyano lleva tiempo y un recambio generacional. Los liderazgos en la política y el sindicalismo están en crisis en todo el mundo”.
Ante la ausencia de una figura única que encarne el movimiento, Plaini destacó: “La CGT tiene una gran virtud no reconocida. Mantuvo la unidad en las diferencias cuando hoy no hay fuerza política que tenga un líder claro”.
Sobre los avances recientes, recordó: “La CGT fue la primera que salió a disputarle” al gobierno. “Frenamos el capítulo IV del DNU 70, marchamos a Tribunales, hicimos medidas de 12 y 24 horas, acompañamos a los universitarios y al colectivo LGTBI. Evitamos, por ejemplo, la desregulación laboral, la modificación de la Ley de Contrato de Trabajo y el límite al derecho de huelga. También paramos la nueva Ley de Asociaciones Profesionales que Martín Tetaz intentó imponer tres veces”.
Además, el dirigente reivindicó la institucionalidad: “Se definió que la organización que no tiene la cuota como corresponde no va a participar ni del Confederal ni del Congreso. Nadie se va a quedar afuera… se va a respetar el estatuto porque si no se disuelve la organización”.
En definitiva, Plaini sostiene que el gran desafío por delante es construir nuevos cuadros combativos, preparados y capaces de liderar desde una base colectiva, manteniendo la unidad que caracteriza a la CGT.
Comentá la nota