Mientras se discute la aplicación de un bono para los sectores más postergados, las paritarias hoy son trimestrales. ¿Cuál es el "número mágico?
Mientras se discute la aplicación de un bono para los sectores más postergados, las paritarias hoy son trimestrales. ¿Cuál es el "número mágico?
La renegociación de la deuda; la administración soberana de los recursos naturales, la renovación del pacto democrático y la reforma judicial. ¿Quiénes estuvieron en el escenario con la vicepresidenta?
El núcleo dominante y dialoguista de Azopardo considera que el jefe de Gobierno Porteño no contempla una reforma laboral como programa de gestión. Los otros bloques cegetistas afirman que Larreta constituye "la misma línea programática" de Bullrich, Milei y Espert.
La escalada de precios reavivó el debate. La CGT defiende las paritarias, el FreSiMoNa propone una cifra urgente y por decreto y otros sindicatos defienden las cláusulas gatillo automáticas.
Dentro de sus múltiples responsabilidades políticas y sindicales Omar Plaini elevó a nivel de estadista a Cristina Fernández con la misma convicción que lamentó el rol de la CGT actual para ser un factor de presión y con aperturas a diálogos impensados con la oposición. Críticas para el Gobierno Nacional y la indignación personal manifiesta ante la pobreza y el dominio de los grupos concentrados donde incluyó a la Corte Suprema.
Con la candidatura descartada por la propia Vicepresidenta, dirigentes que se reunieron este miércoles despliegan una estrategia para que al menos ejerza el rol de “conductora” en el armado electoral del Frente de Todos.
El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, volvió a reclamar al Gobierno que otorgue una suma fija, por afuera de las paritarias, para los sectores de menores ingresos y aseguró que esto no invalida las negociaciones colectivas.
Axel Kicillof va por su reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y continúa fortaleciendo sus lazos con el movimiento obrero organizado. Este lunes encabezó junto a su ministro de Trabajo Walter Correa un encuentro en el camping del SATSAID y congregó a más de 2000 militantes y dirigentes sindicales.
Los sectores mayoritarios rechazan el refuerzo salarial porque altera el curso de las paritarias, pero el pedido comenzó ahora a ganar adhesiones
El kirchnerismo tendrá varias reuniones estratégicas la próxima semana para definir la estrategia electoral. El acto del 25 de mayo con o sin Cristina presente. La dificultad para militar una candidatura de Massa. El gobernador en la encrucijada de sostener la Provincia o encabezar la boleta nacional.
El titular del Partido Justicialista a nivel provincial cosechó adhesiones y palabras de apoyo tras su discurso en el Congreso del PJ bonaerense.
Papá Kirchner repetía dos palabras sin cansarse: “Síntesis superadora”. La frase completa era: “Cada uno tiene su verdad relativa, y después hay que llegar a una síntesis superadora”. Si alguien quiere rememorar exactamente el tono solo tiene que reemplazar las eses por jotas. Así tendrá en su cabeza el sonido exacto de Néstor.
Un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos presentó un proyecto de ley que propone registrar a los trabajadores de las aplicaciones de delivery
El 17 de noviembre de 2022, con CFK de asado en La Plata, comenzó un proceso político de acumulación que incluye negociaciones e imágenes.
A la espera de un anuncio formal, el ala K del Frente de Todos sigue trabajando por la postulación de la vicepresidenta. El próximo paso será el acto del 25 de mayo, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. Mientras tanto, Sergio Massa, Eduardo de Pedro y Axel Kicillof mueven sus fichas.
La UGATT se pronunció en contra de no convocar a la ASRI para armar proyectos en favor de los trabajadores de plataformas
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce el Secretario General, Luis Hlebowicz propuso avanzar en la registración bajo convenio colectivo a los repartidores de apps de delivery de acuerdo a la "mayor actividad que desarrollen".
Para el líder de los Canillitas ya no es un «sector de poder, sino un factor de presión». Y el líder de los Judiciales pidió lograr «un movimiento obrero unido».
La CGT tuvo su acto del 1° de mayo. Hubo presencias de peso, pero ausencias más que llamativas. Cantitos para marcarle la cancha a Héctor Daer y la clásica rivalidad entre la UOCRA y Camioneros. El mensaje de Massa desde Brasil.
Gremialistas bregaron por «la unidad de los sindicatos» y repudiaron el accionar del sector especulativo que «desestabiliza y genera incertidumbre económica» con el incremento del dólar y su posterior impacto en los precios, en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, en homenaje a los mártires que dieron su vida en las luchas obreras.
En Mar del Plata, el Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros creó una Cooperativa de Trabajo para los trabajadores del sector, y así, afianzar acuerdos que permitan obtener salarios dignos, pago de vacaciones y aguinaldos, entre otros puntos
La avanzada para crear un registro único sería la base para contar con una cifra certera de la cantidad de trabajadores que conforman el sector.Pablo Moyano.
La dramática semana por la corrida cambiaria dejó secuelas en el oficialismo y diferentes sectores cierran filas para que Massa pueda estabilizar la crisis
Marcelo Pariente, titular de la ASiMM, habló con Mundo Gremial en el marco de una conferencia de prensa en el Senado bonaerense por la creación de un registro de trabajadores repartidores de plataformas.
El cotitular de la CGT, participó de una conferencia sobre el sobre el proyecto de Ley que crea el «Registro de Trabajadores/as de APP» en la provincia de Buenos Aires.
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Ramón Hlebowicz propuso avanzar en la registración bajo convenio colectivo a los repartidores de apps de delivery de acuerdo a la "mayor actividad que desarrollen".
Omar Plaini encabezará una conferencia de prensa en favor del proyecto de su autoría, que busca registrar a los trabajadores de apps en la Provincia de Buenos Aires
La iniciativa del sindicato que conduce de Luis Hlebowicz propone conveniar por «mayor actividad desarrollada» a los repartidores de apps.
La central gremial dijo valorar el gesto de Alberto Fernández de dar un paso al costado para garantizar la “unidad y fortaleza del espacio”. En simultáneo, mantienen sus esperanzas de una postulación del ministro de Economía. Plaini consideró que la resolución fue “tardía”. Se mantienen las críticas por la inflación.
Esta tarde se reunirá el Consejo Directivo luego de un paréntesis de 8 meses, con el regreso a la central obrera de Pablo Moyano. Qué está en juego en la vuelta a la acción de la central obrera. Las apuestas presidenciales del sindicalismo.