«Paco» Manrique pidió «un marco regulatorio coherente» para los trabajadores de plataformas «que respete su libertad, pero proteja su estabilidad»

«Paco» Manrique pidió «un marco regulatorio coherente» para los trabajadores de plataformas «que respete su libertad, pero proteja su estabilidad»

El diputado nacional y dirigente del SMATA, Mario «Paco» Manrique, habló de las reformas necesarias en el mundo del trabajo y pidió «un marco regulatorio coherente» para los trabajadores de plataformas. Aseguró que trabajan en una iniciativa «que respete su libertad, pero proteja su estabilidad» para dotarlos de derechos.

Mario «Paco» Manrique, el diputado nacional y secretario Adjunto del gremio de mecánicos SMATA, habló en el marco de las reformas que el Gobierno Nacional libertario prepara y que promete enviar al Congreso para ser tratadas con las nuevas composiciones de ambas cámaras.

En ese marco hizo foco en la necesidad de regular a los trabajadores de las plataformas: «Estamos trabajando en ese punto. Queremos otorgar cobertura legal a esos trabajadores, garantizar su registración, aportes jubilatorios y obra social, y establecer el derecho a la desconexión».

En declaraciones a Radio Perfil Manrique añadió: «Aunque su modalidad sea flexible, deben contar con los mismos derechos que un trabajador industrial o fuera del ámbito digital. Son cuestiones complejas, porque muchas plataformas tienen sede en el exterior».

Y especificó: «Pero el proyecto avanza en esa dirección: darles un marco regulatorio coherente que respete su libertad, pero proteja su estabilidad».

«Buscamos asegurar que puedan elegir sus horarios con límites razonables, preservar su privacidad electrónica y evitar bloqueos arbitrarios de las plataformas. Junto al sindicato que los representa, creemos que podremos lograr una propuesta sólida y equilibrada», concluyó.

Vale recordar que, como relató InfoGremiales en exclusivo, el Gobierno incluye a los trabajadores de plataformas en su proyecto de Reforma Laboral. Sin embargo no propone dotarlos de derechos ni abrirle paso a la registración. De hecho busca declararlos como trabajadores «independientes».

Comentá la nota