Panaderos recordará a su máximo exponente sindical en una misa, para luego encabezar el Consejo Directivo en honor a Abel Frutos.
El 11 de septiembre de 2020, en plena pandemia y cuando todo un país permanecía casi en el encierro total aunque con algunas aperturas despertándose, Panaderos perdía a su máximo referente y la CGT a uno de sus históricos: Abel Frutos.
Este jueves, en el día del quinto aniversario desde su fallecimiento, Panaderos realizará una misa en su honor en el cementerio donde descansan los restos de uno de los refundadores de FAUPPA, la cual en 1997 se encontró en las puertas de su desaparición dadas las sucesivas administraciones y que dejaron a Panaderos casi en la quiebra.
“Hoy es un día ambiguo para nosotros. Es una jornada triste, sin dudas. Pero también es un momento importante para recordar una parte de nuestra historia, y lo tomamos de esa manera. Abel fue un dirigente que le dio a nuestra federación una identidad, que enalteció a Panaderos y a sus trabajadores, y esto nos puso en un lugar de permanente defensa, nos elevó la vara y nos colocó en un enorme desafío”, repasa Gastón Frutos, quien hoy conduce los destinos de la federación nacional y provincial y que combina su actividad dirigencial con el repaso de un hijo que creció en ese proceso.
“Hoy el desafío es mayor dado que nos debemos a una historia, y esa historia la forjó él como la cabeza de un grupo de compañeros y compañeras que le dieron un salto de calidad a nuestro gremio. Bueno, en ese camino estamos. Hoy ya con un segundo mandato y con dirigentes que se suman a una agenda de continuidad pero también de cambios y crecimiento. Repito: es un día triste pero feliz”, declara Frutos.
El histórico dirigente panadero formó parte de innumerables cantidad de consejos directivos de la CGT y en el seno interno de la central se lo recuerdo como un armador de consensos y un puente que sirvió de nexo en los últimos procesos en una central que necesitaba dialogo y acuerdos, y según memorizan, Abel Frutos fue clave en la organización del triunvirato del 2016.
Comentá la nota