Paritaria de Mercado Libre rompe el techo de aumento salarial: el personal de la empresa cobrará $1.300.000 de básico

Paritaria de Mercado Libre rompe el techo de aumento salarial: el personal de la empresa cobrará $1.300.000 de básico

El gremio de Carga y Descarga arribó a un acuerdo paritario con la reconocida empresa de Marcos Galperin. Activaron la clausula gatillo para seguir el ritmo inflacionario, y consiguieron un sueldo récord.

La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), que lidera Daniel Vila, vienen pactando acuerdos paritarios al ritmo de la inflación que vive el país por ello lograron sostener el poder adquisitivo de las y los trabajadores del sector. Entre ellos, se encuentra el personal de Mercado Libre, quienes alcanzan sueldos básicos de $1.300.000.

Así es que la entidad gremial y las cámaras empresariales del sector activaron la cláusula gatillo establecida en el acuerdo. El incremento salarial provisorio fue del 6 por ciento con el ítem de actualización inflacionaria de la siguiente manera: los haberes de mayo, deberán ser abonados por las empresas con el porcentaje el índice de precios al consumidor (IPC) determinado por el INDEC para abril; este porcentaje será aplicado sobre los básicos del mes anterior.

En declaraciones a iProfesional, el secretario General de UTCyDRA, Daniel Vila, explicó que “en virtud de este acuerdo firmado en la secretaría de Trabajo, y teniendo en cuenta que el martes pasado se dio a conocer el IPC de abril, que fue de un 8,8 por ciento, al 6 por ciento pactado hay que sumarle un 2,8 por ciento”.

¿Cuánto cobrarán los trabajadores de Mercado Libre?

En detalle, con las subas acordadas entre el Sindicato de Carga y Descarga y los responsables de la empresa Meli Log SA, en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo 508/07 y E 91/19, los sueldos básicos de los trabajadores de Mercado Libre quedarán en: $1.292.254,82 para la categoría más baja; y de $1.371.351,18 para la categoría más alta.

Con respecto a los sectores part time de semana (128 horas) y part time de fin de semana (118 horas), los sueldos promedian en los $800.000.

Todas estas cifras no tienen incorporados ningún ítem adicional, por lo que hay que sumarle los beneficios conseguidos por el gremio a comienzos de 2021, tales como presentismo (con un 15 por ciento), categorías (2 por ciento por cada una) y, sobre todo, plus por maquinista (2,5 por ciento), que potencia considerablemente los básicos.

Acuerdo para la rama general: ¿en cuánto quedaron los básicos?

Por otra parte, el dirigente gremial explicó que "ya se les ha notificado a los empresarios de Depósitos en zona Portuaria y/o Aduanera y/o Fiscal y Zonas Francas que se debe aplicar el aumento salarial del 8,8 por ciento". Con el incremento básico más el adicional, los salarios arrancan en 1.200.000 pesos aproximadamente y llegan a poco más de 1.800.000 pesos para la categoría más alta.

Asimismo, el gremio de Carga y Descarga le da continuidad a la paritaria 2024 - 2025 que "seguiremos negociando mes a mes teniendo en cuenta que la inflación tiene una tendencia a la baja, pero está lejos de solucionarse", afirmó Vila. Al tiempo que agregó: "las subas del transporte y de los alimentos sigue pegando fuerte en el ingreso de los trabajadores y trabajadoras".

En este marco, el titular del sindicato manifestó su preocupación por la caída del consumo interno "ya que tenemos sectores donde la paralización es notoria, como en la actividad de los corralones, por el corte de la obra pública". Además, cuestionó el proyecto de la Ley Bases que se discute en el Senado: "debe ser rechazada", a la vez que destacó la unidad en la CGT "para enfrentar el modelo del Gobierno, que no habla ni de producción ni de la creación de empleo".

Comentá la nota