Muchos sindicatos de diferentes sectores pautaron incremento en el marco de una nueva escalada inflacionaria. Los detalles.
Muchos sindicatos de diferentes sectores pautaron incremento en el marco de una nueva escalada inflacionaria. Los detalles.
El gremio de Carga y Descarga arribó a un acuerdo paritario con la reconocida empresa de Marcos Galperin. Activaron la clausula gatillo para seguir el ritmo inflacionario, y consiguieron un sueldo récord.
En este mes, muchos gremios clave se encuentran en negociación para recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los meses anteriores debido a la fuerte inflación. El dato, es que algunos sectores ya alcanzaron salarios de 1 millón.
Los gremios cerraron acuerdos paritarios que en muchos casos quedó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Muchos gremios reabrieron sus paritarias en los primeros meses del año debido a la alta inflación que se disparó con el gobierno de Javier Milei. Conocé uno por uno sus aumentos.
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) informó que los salarios de la actividad para el mes de febrero se incrementarán en un 20,6% sobre los básicos de enero, acompañando la inflación dada a conocer para el primer mes de 2024 por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Ante una inflación que se dispara al 100 por ciento trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo. ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
El sindicato de Carga y Descarga abrochó un suba salarial del 51% para el primer trimestre del año para los trabajadores de Mercado Libre. Además incluyó con cláusula gatillo para cubrirse de una posible disparada de la inflación. Llevó el salario básico a más de 758 mil pesos
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) acordó con el sector empresario un aumento salarial del 51% para el trimestre enero, febrero y marzo, y una cláusula de actualización automática por IPC que beneficia a todos los trabajadores y trabajadoras nucleados en los convenios colectivos de trabajo 508/07; E90/19 y de Mercado Libre.
Numerosos acuerdos deben renovarse en estos días y otros tienen cláusulas de revisión listas para activar. La inflación descontrolada genera incertidumbre y nadie sabe cuánto pedir de aumento.
El Sindicato de Carga y Descarga cerró el año con un aumento escalonado del 35% para los trabajadores de Mercado Libre. Los sueldos básicos superarán los 600 mil pesos en diciembre. Vuelven a discutir paritarias en enero.
El salario inicial, en tiempos de inflación, se equipara al que logró la Asociación Bancaria. El sindicato, alineado en el bloque de la Ugatt, destaca el desarrollo de cursos de capacitación a sus trabajadores y trabajadores como también las exigencias de los horarios de labor
La mayor parte de las encuestas aseguran que los aumentos de sueldos rondarán el 80% en el próximo ejercicio.
Los sindicatos buscan ganarle a la inflación a toda costa. ¿Cuáles son los que sellaron los mejores acuerdos en lo que va del año?
El SOMU y otros sindicatos marítimos alcanzaron la cifra record de 123 por ciento, y se posicionan como la mejor paritaria de este año. quién están en la cima de esa tabla.
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
Daniel Vila es un gremialista que forma parte de una nueva camada y logró negociar con Mercado Libre uno de los convenios más innovadores del país.
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) acordó con la Cámara Empresaria De Carga, Descarga, Manipuleo, Movimiento, Empaque y Afines de la República Argentina (CECADRA) la actualización de la última escala salarial homologada del Convenio 508/07 y establecieron un incremento total de haberes del 20% que será abonado en dos cuotas en los meses de noviembre de 2022 y enero de 2023.
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Se trata del sindicato de Carga y Descarga, que enfrentó a Camioneros por la afiliación del personal de Mercado Libre. Cerró en su revisión salarial un aumento de 116%. Se multiplican los acuerdos con incrementos salariales de más de 100%.
En lo que va del año, el gremio que incluye a los trabajadores de Mercado Libre llevan acumulado un 60% de aumento de sueldo en el convenio colectivo.
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Un gremio de alcance nacional logró confirmar una paritaria que supera holgadamente las previsiones del Gobierno. Los detalles del acuerdo.
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina acordó un nuevo tramo de la paritaria del año por el trimestre, que en el acumulado da un 22,4% ya que se trata de aumentos acumulativos.
Los datos surgen de los convenios que cerraron en los últimos días los trabajadores de estos gremios, junto a los de otros como la industria de la madera, molineros, correo y carga y descarga.
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina al comando de Daniel Vila acordó un segundo tramo paritario de 2021. Por el mismo el personal de ese gremio recibirá un incremento salarial del 22%
El gremio de Carga y Descarga adicionó 22 puntos a los 20 que había firmado en junio y consolidó una paritaria del 42% por 6 meses. Impacta especialmente en los trabajadores de Mercado Libre. El salario inicial en la empresa de Marcos Galperín alcanzará los 116 mil pesos. Vuelven a negociar en enero.
El gremio de Carga y Descarga que lidera Daniel Vila acordó otras dos cuotas de 5% y totaliza 31,2% en el año. Además sumó 600 empleos en Mercado Libre debido al aumento de trabajo en el contexto de pandemia.