La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Mar del Plata denunció hoy la “crítica situación” de la obra social IOSFA, señalando que un desfinanciamiento persistente está provocando suspensiones de servicios en centros de salud y con prestadores privados.
Según el gremio, en la ciudad el caso más dramático se dio con el Hospital Privado de Comunidad (HPC), hasta ahora el único centro habilitado para afiliados de IOSFA, que dejó de prestar atención por incumplimientos de pago. ATE considera que esta medida deja a “miles de personas desprotegidas”, con riesgo para su salud y calidad de vida.
ATE Mar del Plata atribuye la crisis al deterioro salarial de los empleados estatales y a “paritarias miserables” que erosionan los aportes que sostienen IOSFA. El gremio advierte que con ingresos cada vez más ajustados, los recursos para la obra social disminuyen, generando una cadena de obligaciones impagas con los prestadores.
Ante esta situación, ATE exige:
- La restitución inmediata de los servicios en el HPC y las farmacias que estaban convenidas.
- La regularización de los pagos pendientes con todos los prestadores.
- Paritarias “dignas” que permitan sostener financieramente al sistema de salud.
- Que se termine el “vaciamiento” de IOSFA, que consideran responsabilidad tanto política como estructural.
Desde ATE remarcan que no se puede seguir “mirando para otro lado” mientras se vulnera un derecho esencial como es el acceso a la salud, e instan a las autoridades nacionales y del organismo a dar una respuesta urgente.
Comentá la nota