La Provincia de Buenos Aires exime a Cáritas Argentina del pago por trámites de registración laboral

La Provincia de Buenos Aires exime a Cáritas Argentina del pago por trámites de registración laboral

En un acto celebrado en la capital bonaerense, el Ministerio de Trabajo de la provincia firmó un convenio con Cáritas Argentina y la empresa ENCODE mediante el cual la organización religiosa quedará exenta de abonar los costos de certificación digital vinculados con los trámites de registración laboral.

El acuerdo, suscripto por el ministro Walter Correa, el arzobispo de La Plata y presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina, mons. Gustavo Carrara, junto con el titular de ENCODE y sus representantes legales, establece que ENCODE proveerá certificados de firma digital bonificados al 100 % a las autoridades tanto de Cáritas Argentina como de las Cáritas diocesanas. Estos certificados serán utilizados en el marco del Sistema de Trabajo Digital Bonaerense (SITRADIB) o en otros usos laborales que se requieran. 

Según informaron desde la cartera laboral provincial, este beneficio se inscribe dentro de la implementación del SITRADIB (resolución 147/2024), que desde julio de 2024 regula la presentación de documentación laboral obligatoria en territorio bonaerense.  Para poder tramitar la rúbrica de la documentación laboral, los empleadores deben contar con firma digital, un trámite que hasta ahora implicaba un costo y la solicitud de turno previo. 

En el acto participaron también el subsecretario de Técnica Administrativa y Legal del Ministerio de Trabajo, Edgar Acuña, y el director nacional de Cáritas Argentina, Emilio Inzaurraga. 

Con esta medida, la Provincia apunta a facilitar y respaldar la labor institucional de Cáritas, evitando que deba asumir los costos asociados al cumplimiento de obligaciones laborales formales.

Comentá la nota