ATE rechazó el DNU 585 que desregula empresas del Estado y marcó un error clave en su redacción

ATE rechazó el DNU 585 que desregula empresas del Estado y marcó un error clave en su redacción

El Gobierno dispuso por decreto una reestructuración de organismos estatales bajo la órbita del Ministerio de Economía, pero ATE denunció que la medida es “inaplicable” y llamó al Senado a frenarla.

El Ejecutivo publicó el Decreto 585/2025, que reorganiza distintos organismos del Estado bajo la órbita del Ministerio de Economía. Entre los cambios, se incorpora al INPI y al INTA, se reemplaza la CNRT por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, la Junta de Seguridad en el Transporte por la Agencia de Investigación de Accidentes de Aviación, y se transforma la Casa de la Moneda Sociedad del Estado en una Sociedad Anónima Unipersonal.

Desde ATE sorprendió la publicación y llamó la atenció ante un curioso motivo. Su secretario general Rodolfo Aguiar rechazó la medida y la calificó de “manotazo de ahogado” tras la derrota en Diputados, cuando se aprobó un paquete de leyes que inclue financiamiento hacia varios sectores, entre ellos la Salud y el Universitario.

Según el dirigente nacional estatal, el decreto es “inaplicable” porque “a diferencia de los anteriores, no entra en vigencia a partir de su publicación, y debe regirse por el Código Civil y Comercial en su artículo 5”.

“El Presidente insiste en gobernar por decreto para seguir desguazando el Estado. El 585/25 es inaplicable. Antes, este jueves el Senado debe sesionar y poner fin al totalitarismo del Gobierno”, advirtió Aguiar.

Lo planteado por ATE abre un escenario de polémica jurídico-política ya que la expresión de Aguiar tiene sustento en el artículo 5 del Código Civil y Comercial, que establece que las leyes —y por extensión los decretos— rigen “al octavo día de su publicación oficial o desde el día que ellas determinen”. En la práctica, casi todos los decretos aclaran expresamente que entran en vigencia desde su publicación. Al no hacerlo, el 585/25 quedaría alcanzado por la regla general y su aplicación se diferiría una semana.

Comentá la nota