Caputo analiza eliminar el monotributo -un pedido del FMI- y que más empleados paguen el Impuesto a las Ganancias.
Mientras se habla mucho de la reforma laboral flexibilizadora, el gobierno de Javier Milei avanza casi en secreto con su proyecto de reforma impositiva que, según trascendió, vendría con muy malas noticias para trabajadores monotributistas y en relación de dependencia.
Para los primeros, el Gobierno directamente analiza eliminar el monotributo -un pedido expreso que le hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI)- y pasarlos al régimen de autónomos, IVA e Impuesto a las Ganancias, lo que implicaría llevar al triple, o más, o que pagan por mes de impuestos y jubilación.
Para el mercado de empleo registrado en blanco, el proyecto prevé un fuerte aumento de la cantidad de trabajadores que pasarían a pagar el Impuesto a las Ganancias, lo que, de hecho, reduciría su salario.
Estas propuestas están incluidas en un documento confidencial que difundió el diario Clarín, se titula “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional” y habría sido elaborado por el Ministerio de Economía de Luis Caputo a través de intercambios de ideas con las principales cámaras empresarias de la Argentina y con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham).
Chau monotributo, hola contador
El plan propuesto por Caputo, de eliminar el régimen del monotributo y que esos contribuyentes pasen al régimen de autónomos, es un pedido que el FMI viene planteando hace tiempo.
La alternativa que se maneja es que los monotributistas pasen a pagar IVA y Ganancias y a hacer aportes jubilatorios como autónomos.
«Derogan el régimen, pasás a ser autónomo y te van a compensar con mayores deducciones personales, y vas a tener que pedir la factura para poder deducir y eso blanquea la economía», es lo que, según Clarín, explicó una fuente al tanto de las conversaciones.

El plan Caputo: eliminar el monotributo, recaudar más y que más gente pague impuestos.
Hoy, un monotributista que factura un millón de pesos por mes paga una cuota mensual de poco más de $42.000 y el que se acerca con su facturación a los 2 millones mensuales paga $63.000.
Estos monotributistas deberían pasar al régimen de autónomos en el cual la escala de aportes mensuales actualmente parte de $57.000 para la categoría más baja, pero que el Gobierno evalúa aumentar en casi un 100% y llevarla a un piso de $100.000.
A cambio, habilitarían las deducciones de gastos personales. Pero a esto hay que sumarle el IVA y el Impuesto a las Ganancias. Y, probablemente, entre alícuotas, impuestos, aportes y deducciones, el costo de pagar el asesoramiento de un contador, cuando por lo general quienes aportan al monotributo se manejan por su cuenta.
El Impuesto a las Ganancias
En cuanto al Impuesto a las Ganancias, el plan es crear un mínimo no imponible para todos, que sea equivalente a un salario promedio de $ 1,7 millón en 2025.
Esto supondría una diferencia del 40% en relación con el piso actual, que está establecido en $ 2.843.180 para un trabajador soltero sin hijos.
Con este cambio, el equipo económico estima que «se suman aproximadamente 3 millones de contribuyentes que tienen que presentar facturas».
A cambio, aumenta un 16% el máximo de deducciones que se podrían hacer por año, pasando de $4.200.000 a $5 millones, en gastos de alimentación, vestimenta y vivienda relacionados con el trabajo, gastos de educación, salud, personal doméstico, y movilidad (pero no en transporte público), entre otros.


Comentá la nota