Pese a la aceleración del IPC y las presiones económicas, Javier Milei aseguró que la inflación llegará a cero en agosto de 2026, defendió el esquema de bandas cambiarias y pidió esperar al proyecto final de la reforma laboral.
El presidente argentino Javier Milei aseguró que la inflación “va a desaparecer” en agosto de 2026, pese a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula cinco meses consecutivos de aceleración, según los últimos datos difundidos por el Indec. En declaraciones al canal de streaming Neura, el mandatario reafirmó sus proyecciones y defendió el esquema de bandas cambiarias implementado por su Gobierno.
Milei sostuvo que el modelo económico vigente establece un rango de flotación para el dólar entre 1.000 y 1.400 pesos, y detalló que esas bandas “se abren con el tiempo, al 1% mensual”. Además, respondió a las presiones para incrementar las reservas del Banco Central y descartó intervenir de manera agresiva en el mercado: “No voy a salir a comprar dólares y hacer subir el precio”.
Según explicó, el objetivo del sistema de bandas es “acotar la volatilidad” y contribuir a que la población comprenda que la inflación está relacionada con la cantidad de dinero y no directamente con el valor del dólar. En este marco, consideró que las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que serán enviadas al Congreso tendrán un impacto significativo en la disminución del riesgo país, lo que permitiría acceder a financiación a tasas más bajas.
El Presidente también se refirió a la reforma laboral. Explicó que los equipos técnicos trabajan en propuestas que integrarán la reforma tributaria y la modernización laboral, pero pidió “bajar la ansiedad” y esperar a que los proyectos se presenten oficialmente.
Asimismo, Milei cuestionó la interpretación de que su Gobierno planea reducir el mínimo no imponible de Ganancias junto con el fin del monotributo, y afirmó que se trata de “una mentira inventada para generar ruido”.

Comentá la nota