El SATSAID volvió a las calles para exigir la regularización laboral en las plataformas de streaming

El SATSAID volvió a las calles para exigir la regularización laboral en las plataformas de streaming

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevó adelante una nueva caravana en reclamo por la regularización del trabajo en el sector del streaming. La movilización, que recorrió distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, reunió a trabajadoras y trabajadores del gremio que exigen condiciones laborales justas y la aplicación del convenio colectivo vigente en las producciones audiovisuales realizadas para plataformas digitales.

Desde el sindicato remarcaron que el crecimiento del streaming en los últimos años generó un fuerte aumento en la demanda de contenidos, pero sin el correspondiente reconocimiento laboral para quienes participan de esas producciones. “No hay razón para que las plataformas queden fuera de la regulación que rige para el resto del sector audiovisual. Exigimos igualdad de derechos y condiciones dignas”, expresaron los representantes del SATSAID durante la jornada.

La protesta forma parte de una serie de acciones que el gremio viene impulsando en el marco de las negociaciones con las cámaras empresarias, en busca de incorporar al convenio colectivo la actividad del streaming, que hasta el momento se encuentra sin regulación específica.

El SATSAID reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales frente a los cambios tecnológicos y productivos que atraviesa la industria audiovisual. “El futuro del trabajo en nuestro sector depende de que podamos garantizar que ningún avance tecnológico sirva como excusa para precarizar”, señalaron.

La caravana concluyó con un acto donde se reafirmó la continuidad del plan de lucha y se convocó a seguir organizados hasta lograr la regularización plena del empleo en las plataformas de streaming.

Comentá la nota