Sergio Sasia, la contundente reelección en la Unión Ferroviaria, su salida de la CATT y la reflexión sobre la CGT: el «unicato» y la «institucionalización de las diferencias»

Sergio Sasia, la contundente reelección en la Unión Ferroviaria, su salida de la CATT y la reflexión sobre la CGT: el «unicato» y la «institucionalización de las diferencias»

La Unión Ferroviaria revalidó su conducción y la Lista Verde oficialista obtuvo un contundente respaldo en todo el país. Sasia y su salida de la CATT y la reflexión sobre las elecciones de la CGT.

Con el 89% de los votos, la Lista Verde encabezada por Sergio Adrián Sasia retuvo la conducción nacional de la Unión Ferroviaria y seguirá al frente del gremio de la Avenida Independencia hasta 2029. La LV se impuso además en 31 de las 32 seccionales.

Sasia repasó en dialogo con Sonido Gremial, minutos después de emitir el sufragio que horas más tarde ratificara la victoria, la visión que el gremio plantea sobre la ansiada Ley Federal de Transporte, la cual propone un sistema intermodal que combine los diferentes medios, lo cual beneficiaría a las diferentes microeconomías regionales, lograría bajar costos y, en consecuencia producir una reducción, por ejemplo y entre otros productos, en el precio de los alimentos. “Me gustaría que esté debatiéndose como se debaten otras leyes en el Congreso. Es coyuntural para la Argentina… hace falta realmente tratar un proyecto de ley que sea política de Estado, porque entonces ya tiene trazado un camino y ante un cambio de gobierno no se paran las obras ni las inversiones que el sistema necesita”.

“Se fueron concretando muchos objetivos que nos planteamos y que lógicamente ahora vamos por muchos de los que faltan, consolidando lo que logramos hasta ahora, desde la renovación de los convenios, capacitación, inclusión de trabajadores, participación de la juventud y la mujer, construcción de 19 centros recreativos y la adquisición de un hotel para nuestros afiliados”, sostuvo sobre los objetivos planteados desde el inicio de grestión.

Sobre su salida de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte –CATT-, Sasia recordó el momento en que decidió dar un paso al costado ante las distancias que lo separaban de la agenda coyuntural del entonces. “Lo que nos había llevado a conducir la CATT en su momento fue justamente el debate de una ley federal de transporte… avanzamos un poco, no lo logramos. Fueron los motivos por los cuales yo me alejé de la Secretaría General de la CATT”, resumió.

Elecciones en la CGT

Finalmente, y en medio de la Revolución Azopardo se refirió a la situación de la CGT y al proceso electoral en marcha dentro de la central: “En la CGT venimos diciendo hace tiempo que hace falta primero un debate interno profundo, una autocrítica… si no tenemos agenda estamos perdidos. Ojalá perdure la unidad sobre la base de la concepción de los puntos de encuentro que tiene que ser justamente esa agenda. Si no, es solamente una lista de nombres, no es unidad”.

Por ultimo, concluyó con una definición sobre el modelo de conducción que tanto se encuentra en debate: “Para mí tiene que ser unicato. Ojalá lo logremos… me parece que hay que trabajar fuerte en la construcción de los hombres y mujeres que conduzcan, pero principalmente en el trabajo colegiado a través del debate de esa agenda. Porque si no tenemos agenda en este momento vamos a estar más complicados de lo que estamos ahora”.

Comentá la nota