El confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas.
Últimas Noticias de Unión Ferroviaria (UF) (Total : 642 Notas )
La Unión Ferroviaria concluyó capacitación sobre metrología
Organizado por su Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios “6 de Octubre”
Formación y capacitación constante en la Unión Ferroviaria
Dirigentes de la Unión Ferroviaria (UF) participaron de una jornada de capacitación organizada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo.
Elecciones 2023: la CGT se abroquela detrás de Massa y lo elige como candidato
El líder de UPCN, Andrés Rodríguez, mostró su apoyo al ministro de cara a las presidenciales. Daer, Acuña, Martínez y Sasia hicieron lo propio semanas atrás.
Sasia reclamó acuerdos a la clase política para el "desarrollo federal del transporte"
El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Sergio Sasia, advirtió que "la clase política no alcanza los acuerdos mínimos para poner al país en la senda del desarrollo" y reclamó una ley para "el desarrollo federal del transporte".
La Unión Ferroviaria compartió charla con especialistas en seguridad del transporte
El encuentro se dio en la Universidad Católica para discutir sobre el futuro del transporte en Argentina y la región.
Paritarias 2023 con inflación y dólar blue al rojo vivo: a cuánto cerró cada gremio
Mientras algunos sindicatos recién están cerrando la negociación del año pasado, algunos ya concretaron convenios cortos debido a la suba de los precios.|
La Obra Social Ferroviaria celebró su 79 aniversario
Salutación de Sergio Sasia, que cumplió 10 años al frente de la Unión Ferroviaria
Sergio Sasia expuso en el 2do Diálogo Regional De Alto Nivel Sobre Transporte en América Latina y el Caribe”
Se desarrolló en Buenos Aires, organizado por ITF Forum de la OCDE
La Unión Ferroviaria va a un Paro de 24 hs. y mantiene el Estado de Alerta permanente
El gremio liderado por Sasia advirtió que de no regularizar los pagos se podrían “tomar nuevas medidas en todas las empresas”
CATHEDA reclamó la derogación del impuesto a las ganancias y mayor participación en las políticas públicas
La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines elaboró un documento como resultado de su Primer Congreso Extraordinario de 2023 donde pidió eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores asalariados. También solicitaron ser convocados para la elaboración y definición de las políticas públicas laborales.
Sasia logró un incremento en las paritarias 2022 y abrochó un bono especial
La Unión Ferroviaria (UF) acordó un incremento del 5% en todos los conceptos del sueldo bruto respecto a las paritarias de 2022 y un bono de 46.754 pesos que se cobrará con los haberes de marzo por el Día de los Trabajadores Ferroviarios, informó el sindicato.
La CATT avanzó en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo
La Comisión Directiva de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se reunió ayer con sus equipos técnicos para trabajar en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo. El encuentro se produjo en la sede de la Unión Ferroviaria.
La Unión Ferroviaria analizó con especialistas la situación social de la Argentina y sus grandes desafíos
En un encuentro encabezado por Sergio Sasia, titular del gremio, se expusieron detalles de un trabajo que recopila datos de diversas cuestiones vinculadas con el trabajo y la pobreza en el país.
Luciano Sasia: “La juventud tiene que pensar en el futuro y ser parte de la discusión del presente”
Luciano “el chino” Sasia es el Secretario General de la Juventud a nivel nacional de la Unión Ferroviaria. Con él pudimos dialogar sobre la coyuntura política, el rol de la juventud y el reciente viaje solidario del Sindicato a Mendoza.
Wado de Pedro se reunió con Sergio Sasia para impulsar la "recuperación de los ferrocarriles
"El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, remarcó la relevancia del Proyecto de Reparación Histórica de los Ferrocarriles a través de "políticas de Estado concretas a no menos de 10 años" y llamó a todo el arco político a valorar "la importancia que tiene el ferrocarril".
La Juventud Ferroviaria entregó más de 12 toneladas de donaciones en Palmira
Sergio L. Sasia lideró una nueva actividad solidaria de la Juventud Nacional Ferroviaria en Palmira, provincia de Mendoza.
Ferroviarios cerraron su paritaria en más del 100% y obtuvieron un bono de casi $50.000
Los gremios ferroviarios acordaron con el Ministerio de Transporte de la Nación la paritaria salarial que abarca de abril 2022 a marzo de este año. Superaron el índice inflacionario.
Paritarias: ferroviarios acordaron un nuevo aumento y un súper bono para marzo
Tras una reunión con el Gobierno nacional, los trabajadores del sector ferroviarios acordaron un nuevo incremento en el marco de las paritarias y lograron un súper bono por el Día del Trabajador Ferroviario.
Ferroviarios y una reunión clave en la que van a asegurarse superar la inflación 2022
Los gremios ferroviarios se sentarán desde las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo a cerrar las paritarias del 2022, la cual tenía un vencimiento del plazo para el 31 de enero.
¿A qué está jugando cada uno?
Arrancó el año electoral y los diferentes sectores del sindicalismo están pidiendo pista, cada uno por su cuenta, en todos los armados políticos.
Sergio Sasia: “Si el país necesita producción, desarrollo y empleo tenemos que optimizar la logística del transporte”
El Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, puntualizó en una entrevista en Radio Del Plata sobre el proyecto de una Ley Federal de Transporte. “Con el Ministerio de Transporte hemos avanzado en distintos lineamientos que conduzcan a tener una letra borrador de proyecto”, afirmó.
Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina
En el conteo inicial el líder del Frente Renovador lleva ventaja por su vocación de mantenerse cerca de los sindicatos. La exjefa de Estado si bien sostiene un núcleo heterogéneo de apoyos, siempre fue distante con los referentes más tradicionales, pese a que hizo saber que no será candidata.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Hoy parte hacia Santa Fe la 45° edición del Tres Solidario
La 45° edición del Tren Solidario partirá hoy hacia la ciudad santafesina de San Cristóbal, continuando una cruzada solidaria iniciada en 2001 y respaldada por empresas y sindicatos ferroviarios, informó ayer el vocero de esa iniciativa, Sergio Rojas.
Paritarias que no alcanzan: diez de los trece grandes gremios perderán frente a la inflación
Más allá de los incrementos salariales que se firmaron, la mayoría de los trabajadores perderán frente a la suba de precios. Cuáles son las excepciones.
Sasia expuso en el Congreso Industrial y reclamó políticas de Estado para los ferrocarriles
El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, destacó «la importancia de sostener una política de Estado» al exponer sobre «Ferrocarriles y Desarrollo Industrial» en el Tercer Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción.
Trabajadores ferroviarios acordaron aumento de casi 40% y suma fija no remunerativa
El pago de una suma fija no remunerativa y por única vez equivalente al 15% del salario bruto total vigente en septiembre.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Ranking de paritarias: ¿cuáles cerraron con los mayores aumentos?
Ante una inflación acumulada que ya se ubica en 66,1% y se espera que en octubre se haya acelerado, los gremios apuntan a sostener el salario.
Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua
Según el Ministerio de Trabajo, el recorrido de los últimos 20 años se divide en tres tramos: fuerte crecimiento de acuerdos entre 2002 y 2010 seguido de una estabilización en la siguiente década, para volver a crecer a partir de 2020. Actualmente, la inflación no frena y deja a los sindicatos en situación de «paritaria permanente» ¿Cuánto dura la satisfacción de cerrar un buen acuerdo cuando la suba de precios no afloja?
Ferroviarios acordaron nueva paritaria y ya acumulan 98% en 10 meses
Los gremios ferroviarios acordaron una nueva paritaria salarial parcial por 4 meses, -del 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023- con lo que alcanzaron una mejora del 98% en todos los conceptos referidos a los haberes.
Córdoba: se normalizó la Delegación Regional de la CATT
En el día de ayer, con un auditorio lleno, que superó los 500 trabajadores presentes, se llevó a cabo la normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), bajo la conducción de Emiliano Gramajo, Secretario General de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA).
Fuerte postura de la CATT: “No se debe pagar el impuesto a las ganancias”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia, ratificó su posición en referencia a que “no se debe gravar con el Impuesto a las Ganancias a los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia, no sólo porque resulta un mero impuesto al trabajo que los perjudica notoriamente sino también porque atenta seriamente contra la distribución de la riqueza”, según se informó.
Sasia apoyó anuncios de Massa
El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, celebró ayer como "adecuado y necesario" que "el Gobierno haya retomado la iniciativa, por lo que las medidas anunciadas por el ministro Sergio Massa van en línea con lo que reclama el movimiento obrero, aunque serán insuficientes si no se recomponen los salarios". (...)
Sasia: “La pelea de fondo en un gobierno peronista es que los trabajadores alcancen el 50% del PBI nacional”
El secretario general de la Unión Ferroviaria y la CATT puntualizó sobre las medidas de Massa en el tema ganancias pero fue más allá: “Los trabajadores y trabajadoras alcancen el 50% del PBI nacional”.
Sergio Sasia: “Lo que necesita Argentina es generar políticas de Estado a largo plazo”
El Secretario General de la Unión Ferroviaria y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte dialogó con La Periferia acerca de la etapa del movimiento sindical. También expresó la necesidad de “un debate interno en la CGT” y su deseo de que el movimiento obrero “esté a la altura de las circunstancias”.