La empresa TMH Argentina no abonó los salarios de los trabajadores que corresponden a mayo y el gremio advirtió sobre un paro en la firma privada.
Últimas Noticias de Unión Ferroviaria (UF) (Total : 585 Notas )
«Pollo» Sobrero, en el debate de gestión sindical: «Milei en el gobierno dura 24 horas»
El dirigente de la Unión Ferroviaria dijo que el libertario «es producto del desastre de este Gobierno». Y Mariana de Alva, de Upsafip, sumó: «Lo volteamos, es un loquito».
Sergio Sasia: “El aumento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias, sólo en parte compensa el adelantamiento de las paritarias”
El titular de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte alertó que el impacto de la puede desaparecer” tan pronto como la inflación se lo devore”. En ese marco, pide la derogación del impuesto y adhiere a la solicitud de Pablo Moyano de universalizar las asignaciones familiares
La FeMPINRA logró un compromiso para que se aceleren obras de dragado en la red troncal
La Federación portuaria se llevó la promesa de parte de funcionarios nacionales de mejorar las condiciones de las vías navegables.
El sindicalismo se esfuerza por acercar posiciones dentro del Frente de Todos
Al acto de la Uocra en apoyo al Presidente, se sumó Pablo Moyano con un reconocimiento a Guzmán
“Es uno de los mejores acuerdos que consiguió un gremio hasta el momento”
La Uocra firmó una mejora salarial del 62% en 8 tramos. Estos aumentos se aplicarán sobre los salarios vigentes al 31 de marzo y habrá revisión en noviembre.
Gremios que no llegaron al 60% ya miran la reapertura
El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
Se cerró la paritaria ferroviaria
El acuerdo fue superior al 40% a cubrir los próximos 6 meses.
Para combatir la disparada inflacionaria, otros dos gremios revisaron sus paritarias de 2021 y firmaron aumentos de hasta el 66%
Las revisiones se da en el marco del adelantamiento paritario generalizado para combatir la disparada inflacionaria. Otros dos gremios lograron acuerdos salariales que superaron el 60%. Esta misma semana los ferroviarios había llegado al 63%.
Sasia preocupado por el crecimiento del vandalismo en las vías instó al uso de tecnología para la prevención del delito
Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), mostró su preocupación por el aumento de actos vandálicos en el sistema ferroviario.
A la espera de medidas antiinflación, la CGT no se movilizará el 1º de Mayo
El deterioro de la situación social y una inflación que no cede son dos factores que encienden las alarmas en la CGT, que ya reclama a viva voz que el Gobierno encare medidas contundentes para contener la suba de precios. Un escenario complejo, que lleva a la central obrera a descartar una movilización para el 1º de Mayo.
La Unión Ferroviaria concluyó su paritaria 2021-2022
La Unión Ferroviaria (UF) concluyó la paritaria correspondiente al 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2022 con una mejora adicional del 4% y una gratificación extraordinaria por el Día de las y los trabajadores ferroviarios.
La CATT aprobó el borrador del proyecto de Ley Federal de Transporte que presentará al Congreso
La organización que nuclea a gremios del transporte terminó el documento “que seguirá siendo enriquecido, fortalecido y fundamentado con el aporte de diversos Ministerios afines al transporte, sectores empresarios y académicos, entre otros, la Fundación Austral”, indicó su líder, Sergio Sasia.
Despido y eventual medida de fuerza en el ferrocarril Mitre
El cuerpo de delegados de la Linea Mitre que encabeza el dirigente Mario "Oso" Rodríguez de la Unión Ferroviaria, denuncia el despido injustificado por parte de la empresa estatal SOFSE. (Trenes Argentinos) de un trabajador que cuenta con "26 años en funciones y un legajo intachable"
“Los responsables del paro somos todos, La Fraternidad, las empresas, la Justicia y el Estado, porque sino somos siempre los trabajadores”
Omar Maturano habló sobre las responsabilidades del paro de conductores que ocupó toda la mañana
Sergio Sasia: “Necesitamos distribuir estratégicamente nodos logísticos a lo largo y a lo ancho del país”
El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte celebró el inicio de construcción del Nodo Logístico intermodal y puerto seco en General Güemes y pidió que se repliqué en distintos puntos de Argentina.
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
La guerra fría de la CGT se traslada al transporte
Dos bandos, dos espacios con poder. Sasia y Maturano calientan una disputa con promete impacto en la central sindical y en áreas del gobierno.
Los gremios ferroviarios cerraron paritaria y totalizaron mejora anual del 52%
Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas del sector clausuraron finalmente la revisión de la paritaria del período comprendido entre el 1° de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 con otro 4% de aumento sobre todos los conceptos de la grilla salarial y un bono por el Día del Ferroviario de 22.650 pesos.
Ferroviarios revisaron la paritaria y llevaron el acumulado al 52%
Si se tienen en cuenta las bonificaciones, el porcentaje de aumento asciende al 60%, según informaron los gremios del sector.
7 de marzo: Día del Trabajador y la Trabajadora Ferroportuaria
La Unión Ferroviaria (UF) saludó, a los trabajadores y las trabajadoras ferroportuarias que celebran su Día, en conmemoración de “la creación de la Administración General de Puertos, un 7 de marzo de 1956”.
Sergio Sasia: “queremos que los trenes lleguen a todo el país”
El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, puntualizó la necesidad de continuar mejorando la infraestructura en vías, señalizaciones, puentes, etc., y acortar los tiempos de ejecución de los proyectos asi como de extender los trenes de Larga Distancia hacia diferentes puntos del país.
Las internas por el acuerdo con el Fondo restaron apoyo gremial a la movilización al Congreso
Las internas políticas del oficialismo y la inminente firma del acuerdo con el FMI fueron las causas de la dispar participación de la CGT en la movilización de apoyo a Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
Presencia sindical y algunos faltazos en la apertura de sesiones del Congreso
Buena parte de la CGT estuvo en el recinto y movilizaron en las puertas del parlamento, como una forma de respaldar la figura de Alberto Fernández. Los que faltaron.
Apertura de sesiones 2022: la CGT se retiró conforme ante el compromiso de no avanzar con la reforma laboral, pero hay dudas por las jubilaciones
La central obrera apoya un acuerdo con el FMI, pero hay posturas disímiles sobre la posibilidad de elevar la edad jubilatoria
En el Día del Ferroviario, Sergio Sasia pidió una Ley Federal De Transporte "para generar fuentes de trabajo genuinas"
Lo aseguró el titular de la Unión Ferroviaria quien recordó que un día como hoy en 1948 durante el primer gobierno de Perón se nacionalizaron los ferrocarriles. En tanto, enfatizó que desde el gremio continuarán "reclamando y luchando por nuestro legítimo derecho a una vida digna, garantizando salarios justos y estabilidad en el empleo".
Unión Ferroviaria: El paro de ayer en la Línea Sarmiento fue “no oficial” y “político”
La conducción nacional de la Unión Ferroviaria (UF), encabezada por Sergio Sasia calificó de “no oficial” y “político” la medida de fuerza llevada a cabo ayer en el ferrocarril Sarmiento por “la fracción disidente encabezada por Rubén Sobrero”.
El «paro» en el Sarmiento detonó un tembladeral en Transporte, recalentó la pelea entre Sasia y Maturano y aisló a «Pollo» Sobrero
La huelga encabezada por «Pollo» Sobrero en el Sarmiento finalmente se sintió poco. Sin embargo desató la furia en Transporte y renovó la pelea entre Sasia y Maturano que se disputaron el haber hecho circular las formaciones. Además hizo naufragar la frágil alianza que habían cosechado Sobrero y La Fraternidad.
La Unión Ferroviaria se desligó y desactivó el paro en la Línea Sarmiento
La Unión Ferroviaria salió a desligarse del paro realizado por el “Pollo” Sobrero. Por primera vez, la huelga del dirigente de Izquierda no logró impacto y solo hubo algunas demoras
Sasia salió al cruce de la medida de fuerza impulsada por Sobrero en el Tren Sarmiento: “No es una medida oficial” de la Unión Ferroviaria
“Los trenes están funcionando por la tarea responsable del personal de la UF”, aclaró el líder del gremio. Además comunicaron a la operadora del servicio que “la realización de cualquier medida de acción directa general o parcial es una facultad exclusiva del Secretariado Nacional”.
Por el paro del «Pollo» Sobrero, el tren sarmiento tiene demoras y podría haber sanciones
El sector liderado por el sindicalista reclama que se restablezcan los protocolos por el Covid-19. Trenes Argentinos advirtió que tomará «medidas disciplinarias».
Sobrero amenaza con parar el tren sarmiento y el gobierno prepara sanciones
El sindicalista lanzó un paro en la línea ferroviaria por falta de garantías en la aplicación de protocolos sanitarios. Trenes Argentino desestimó los reclamos y denunciará a la seccional de la Unión Ferroviaria que convoca a medida de fuerza.
La Unión Ferroviaria continúa gestionando la formación y capacitación contínua de los trabajadores
El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, recibió en la sede central del gremio al Presidente de Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (DECAHF), Damián Contreras con quien analizó propuestas de formación y capacitación.
Venta de terrenos: instituciones se unieron para pedir la creación de la comisión especial
Con un comunicado que fue difundido a través de redes sociales, el Interbloque compartió y agradeció el acompañamiento de 58 instituciones y organizaciones para esclarecer, en el Concejo Deliberante, las estafas por venta ilegal de terrenos que afecto a varios olavarrienses.
La Unión Ferroviaria asistió al lanzamiento del Plan Trenes Seguros
La Unión Ferroviaria (UF) estuvo en la presentación del Plan Integral Trenes Seguros que lanzó el gobierno nacional.
Pablo Moyano: "Los mandantes de la oposición son el FMI, la embajada de EE.UU, Clarín y empresarios como Paolo Rocca""
El cotitular de la CGT ratificó la necesidad de marchar el 1° de febrero a la Corte Suprema de Justicia para que "se haga justicia de verdad" y reivindicó "la importancia de la unidad total de la CGT". También dijo que la oposición prepara "otra Unión Democrática en la que confluirán todos, desde Espert y Milei hasta Bullrich y el resto de la derecha" que apuesta a que "se pudra todo".
Alberto Fernández recibió a Pablo Moyano y definieron medidas por el coronavirus
El dirigente camionero pidió que el Presidente extienda la medida para que las ART cubran el Covid como “enfermedad profesional”; también se habló sobre una ley federal para el transporte
La Unión Ferroviaria se despegó del paro en el Sarmiento y criticó la medida de Sobrero por “inconsulta”
La UF, principalmente su máximo referente Sergio Sasia, se despegó de la medida de Sobrero y la criticó por ser inorgánica
Demoras en el Ferrocarril Sarmiento: Sasia calificó la medida como “inconsulta e irracional”
El Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria (UF) que encabeza Sergio Sasia repudió hoy la medida de fuerza, la adjudicó a un “minúsculo grupo de trabajadores” y la calificó como “inconsulta e irracional”.
El Secretario General de la UATRE recibió a la CGT
El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, recibió a una importante delegación de la Confederación General del Trabajo (CGT) encabezada por su Co-Secretario General, Pablo Moyano.