El Sindicato de Custodios en conflicto con empresa no habilitada y con trabajadores sin registrar

El Sindicato de Custodios en conflicto con empresa no habilitada y con trabajadores sin registrar

El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) enfrenta una dura batalla contra la empresa de Seguridad Privada IRON TREE. Denuncian que no está habilitada para operar y que tienen a todos sus trabajadores sin registrar.

 

“Esta empresa presta servicios de custodia y vigilancia para varias instalaciones de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y no está habilitada para operar. Toda empresa que quiera ser prestadora de seguridad privada en la provincia de Buenos Aires debe inscribirse como tal en la Dirección Provincial para la Gestión de Seguridad Privada. El listado es público y se puede consultar en la página web del Ministerio de Seguridad. Esto está regulado por la Ley 12.297. Por otro lado, el personal debe estar debidamente registrado según establece la presente Ley en su Art. 7º - El personal de seguridad privada sólo podrá prestar servicios previa habilitación de la Autoridad de Aplicación e integrados bajo relación de dependencia con empresas de seguridad constituidas en los términos de esta Ley. Tampoco lo están”.

“Estas graves anomalías que configuran sin lugar a dudas un acto fraudulento, surgen luego de denuncias de las y los trabajadores de IRON TREE que certifican claramente que la mencionada empresa viola sistemáticamente el Convenio Colectivo de Trabajo; no depositan los salarios en tiempo y forma, liquidan cifras inferiores a lo efectivamente trabajado. No pagan las horas extras al 50 y al 100 % conforme a derecho. No les otorgan los descansos y francos establecidos por la Ley, llegando a estar hasta 23 días seguidos sin reposo. Pero cuando las compañeras y compañeros se organizan junto al SUTCA para exigir sus derechos son perseguidos y despedidos arbitrariamente y sin causa”.

Desde el Sindicato de Custodios conducido por el moyanista Christian López intentaron abrir un canal de diálogo primero con la empresa y luego con el gremio UTEDYC, que ante la Ley es Responsable Solidario. Pero fue en vano. Ahora iniciarán todas las acciones gremiales y las presentaciones legales necesarias para revertir esta penosa situación. Es justamente por la complejidad del CCT y por los atajos en que incurren muchos empresarios para incumplirlo, que el SUTCA ofreció a otras organizaciones obreras asesoramiento y un canal de comunicación permanente a la hora de contratar seguridad privada y como mecanismo de solución pacífica de los conflictos.

Comentá la nota