El personal del Hospital Garrahan ocupó hoy las instalaciones del centro médico en demanda de mejoras salariales y la apertura de negociaciones con las autoridades. La medida fue impulsada por trabajadores de planta, profesionales y técnicos, quienes denuncian que la gestión actual no responde con soluciones reales a la crisis laboral que atraviesan.
Los manifestantes señalan que tras meses de reclamos sin respuesta, decidieron tomar acción directa y exigir un cronograma de negociaciones. Entre las principales reivindicaciones figuran: un aumento de salario acorde al costo de vida, la normalización de los pases a planta permanente, y el cese de la política de reemplazo de profesionales por becarios o “residentes” sin estabilidad.
En la ocupación, los empleados alertaron sobre la sobrecarga de trabajo y la falta de personal para atender la complejidad de los pacientes pediátricos que acuden al hospital. Advirtieron que la tensión se agrava cuando se combina la atención de alta complejidad con salarios considerados bajos e inciertos.
Por su parte, las autoridades del hospital aún no emitieron una comunicación oficial sobre el desarrollo de la medida. Tampoco se registró una convocatoria formal por parte del gobierno para negociar los planteos presentados por los trabajadores.
La acción se prolonga y genera expectativa sobre una resolución que permite retomar el diálogo. Los empleados reclamantes anunciaron que permanecerán dentro del edificio hasta que se firme un acta de compromiso que incluya plazos concretos y ejecución de mejoras.
Comentá la nota