La conducción nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que lidera María Boriotti, anunció que convocará para la semana próxima a una nueva jornada de lucha en todo el país, mientras continúan las protestas en varias provincias en demanda de urgentes mejoras salariales y laborales, informó la entidad gremial.
Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa)
FESPROSA,se funda a fines de 2005, con el carácter de primera organización nacional profesional de carácter netamente sindical, con afiliados de todas las profesiones de salud. FESPROSA cuenta con 27000 miembros, siendo médicos el 60% de los mismos. Es mayoritaria en 16 de las 24 provincias argentinas, donde viven el 82% de los 20 millones de argentinos que solo cuentan con el sector público para resolver sus problemas de salud.
Últimas Noticias de Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa) (Total : 254 Notas )
Trabajadores de la salud de La Matanza y del Hospital Posadas denunciaron que la crisis sanitaria en la provincia de Buenos Aires se agudiza
La Asociación de Profesionales de la Salud de La Matanza (APS-Fesprosa) denunció que la salud pública en el oeste de la provincia de Buenos Aires está en emergencia. En un comunicado dado a conocer esta mañana, expresaron que “asistimos a un inexorable desmantelamiento y vaciamiento” del sistema público.
No a la privatización de la salud: Fesprosa repudió la plataforma electoral de Javier Milei
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que nuclea a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la salud de todo el país, manifestó su absoluto rechazo a la propuesta del precandidato a presidente, Javier Milei, de eliminar el sistema de salud pública.
Continúan las medidas de fuerza en Neuquén, Tucumán, Río Negro y Córdoba
Las y los trabajadores de la salud continúan con medidas de fuerza en Neuquén, Tucumán, Río Negro y Córdoba, ante la falta de respuesta de los gobiernos.
La salud en crisis: siguen los conflictos en varias provincias
Siguen las medidas de fuerza en Neuquén, Chaco y Río Negro. Los gremios de cada provincia siguen adelante con sus planes de lucha, ante la falta de respuesta de los gobiernos provinciales.
Fesprosa convoca a paro en La Matanza
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y la Asociación de Profesionales de la Salud (APS) de La Matanza convocan a un paro por 48 horas para los días 4 y 5 de mayo, en reclamo de un aumento salarial urgente y el fin de la precarización laboral, entre otros puntos.
El salario no es ganancia: posición de la Fesprosa en relación a las nuevas exenciones impositivas
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) se manifestó sobre las nuevas exenciones de ganancias para los y las trabajadoras. El Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa se expresó sobre las medidas a tomar, camino a la completa eliminación de este impuesto.
María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa: “La situación de los y las trabajadoras de la salud continúa en un imparable deterioro”
“Con un 7.7% de inflación en marzo, un 104% interanual y el aumento reciente de la canasta básica alimentaria de un 9.8%, el salario en general, y el de las y los trabajadores de la salud en particular, continúa en un imparable deterioro", declaró María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa). Continúan las medidas de fuerza en todo el país.
Los médicos de todo el país ratificaron continuidad de los paros
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) ratificó la continuidad de las medidas de fuerza nacionales en demanda de una inmediata recomposición salarial y en rechazo de la precarización laboral y la persecución gremial, informó esa entidad.
29 de marzo: Jornada Nacional de Lucha de Salud con paros y movilizaciones en todo el país
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) convoca a una Jornada Nacional de Lucha para el 29 de marzo, en reclamo de mejores salarios, 82% móvil para las jubilaciones, desprecarización laboral y libertad sindical.
Para atender demandas sectoriales, distintos organismos buscan salir de la paritaria estatal nacional
Empleados de la ANAC o SENASA trabajan para lograr su propio convenio colectivo, que contenga cuestiones específicas a su trabajo diario. El desguace podría cumplirse este año. El personal de salud nacional también busca una medida similar.
Sin nueva oferta del gobierno SiPrUS - FeSProSa para la atención en Santa Fe
Se tensa la negociación de los profesionales de la Salud y no se descartan medidas de acción gremial.
Encuentro Nacional de Salud: ¿Se viene una medida de fuerza nacional unificada?
Con la presencia de representantes de 18 provincias se llevará adelante el Encuentro Nacional de Salud.
Aprosca va a elecciones este viernes con la mira en la personería jurídica
Los afiliados van a sufragar en seis de los hospital públicos de la provincia y también en el Centro de Rehabilitación.
Gremios médicos llaman para marzo a un encuentro para tratar la crisis del sistema de salud
Distintos sectores organizan una cumbre en el hospital Posadas donde se discutirá un plan de lucha para mejorar las condiciones laborales en el país.
Con el apoyo de la FESPROSA Trabajadores del Posadas anunciaron un nuevo paro por 48 hs.
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, los hospitales Posadas y Sommer y otros institutos de salud van al paro el 15 de febrero y un encuentro nacional de salud
El caso de SIPREBA genera expectativa sobre la gestión de Olmos y las resoluciones pendientes
Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
Cicop y Fesprosa se disponen para una nueva huelga en el Hospital Posadas
El Posadas tendrá 72 horas de paro la semana entrante, con guardias mínimas. Trabajo no convocó a las partes en todo el lapso que duró la Conciliación Obligatoria.
Complicado panorama en el hospital Posadas al comenzar un paro de 48 horas por parte de Fesprosa
El paro en el Hospital Posadas llegará hasta el miércoles y solo habrá guardias minimas como única atención al público
Titular de la FESPROSA adelantó que este año "el sector de de salud seguirá en la calle reclamando"
María Fernanda Boriotti aseguró que seguirán reclamando por mejoras salariales y laborales, y anticipó que buscarán un gran paro nacional.
Salud. Boriotti cruzó a Vizzotti y advirtió que “La marea blanca inició un camino que no tiene vuelta atrás”
Un “triste balance de un Ministerio en decadencia que no ha logrado resolver los problemas sanitarios ni dar respuestas a sus trabajadores”..
Salud. Fesprosa encabeza una nueva Jornada Nacional de Lucha
La marea blanca llevará adelante paros y movilizaciones en las provincias y distintas jurisdicciones del país en reclamo de salarios dignos.
La "Marea Blanca" crece: los gremios de la salud ganan la calle en reclamo de mejoras salariales
Este jueves hubo otra jornada de protesta en distintas provincias, para pedir aumento de sueldos y el fin de la precarización. Hubo protestas del personal del hospital Posadas y en varias provincias.
Jornada Nacional de Lucha. Boriotti: “Se está viviendo un verdadero estallido en Salud”
La “marea Blanca” inunda el país a la espera de respuestas contundentes para la salud.
Por el retraso salarial, la enfermería prepara un "gran paro nacional" para diciembre
Sindicatos del sector llamaron a una protesta de 48 horas para el 14 y 15 del próximo mes, que buscará además avanzar en el reconocimiento profesional.
Paro nacional de Salud. La Marea Blanca inundará las calles de todo el país
“La salud estalló en toda la Argentina” y la ministra Carla Vizzotti. “no puede seguir mirando para el costado”.
Médicos paran hoy en todo el país
Fesprosa saluda el triunfo de los residentes de CABA y sacó pecho para el Paro Nacional de Salud de hoy.
Profesionales de la salud paran el 17 y 23
La conducción nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) convocó hoy a dos paros nacionales para el próximo jueves 17 y miércoles 23 en reclamo de una recomposición salarial y una paritaria sectorial, informó la organización gremial.
Profesionales de la salud reeligieron a María Fernanda Boriotti como presidenta de Fesprosa-CTAA: «No han hecho más que degradar el acceso a los servicios de salud de toda la población»
Representantes de todo el país eligieron la continuidad de Boriotti al frente de la Federación. Junto a Adriana Bueno y Jorge Yabkowski en la fórmula proponen a todas las organizaciones del sector confluir en un paro nacional de salud en noviembre.
La CICOP se suma a la CTA de Yasky y abre la grieta con la FESPROSA
La incorporación a la central de los trabajadores apunta a defender los derechos laborales del sector.
Salud. FESPROSA retoma paros y movilizaciones
Con demoras en las ofertas oficiales de los gobiernos y en reclamo de una Paritaria Nacional de Salud, salarios justos y respuestas inmediata a los reclamos habrá protestas en varias provincias.
FESPROSA prepara una jornada de lucha y marcha nacional para enfrentar el ajuste en salud
De cara la marcha nacional esta semana estará cargada de paros y movilizaciones en varias provincias del país.
Se constituyó de la nueva Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud (FESINTRAS)
Tendrá su Congreso fundacional el próximo 28 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
Salud: La Fesprosa apunta a un paro nacional en defensa de los salarios
Boriotti señaló la necesidad de “construir el consenso para un paro general que demuestre los reclamos de los trabajadores frente al ataque del capital concentrado”.
Reapertura general de todas las paritarias de salud. La exige Fesprosa ante el desborde inflacionario
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) pide de manera urgente reapertura y convocatoria a la Paritaria Nacional de Salud.
Se profundiza la crisis sanitaria en Río Negro: gremio médico anuncia un nuevo paro
La Asociación Sindical de la Salud Pública rechazó la última oferta salarial del gobierno y parará la próxima semana.
Continúa el reclamo de trabajadores de la Salud rionegrinos y anunciaron un paro por 24 horas
Trabajadores agrupados en la Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (Asspur) rechazaron nuevamente la propuesta oficial de un aumento salarial del 7% y anunciaron un paro por 24 horas en todos los hospitales para el próximo 6 de julio.
En septiembre López y Ocaranza se disputarán conducción de Apsades
La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, del Ministerio de Trabajo de la Nación, indicó a la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (APSADES) que convoque a elecciones en los primeros diez días de septiembre.
Fesprosa impulsa junto a Senadores el proyecto de ley del 82% móvil para trabajadores de Salud
La conducción de Fesprosa, se juntó con Beatriz Ávila y Mario Fiad quienes se comprometieron a presentar los textos. También contactó al bloque oficialista para lograr un mayor consenso.
Fesprosa apunta a los gobiernos de Rio Negro y Chaco “implementan medidas para romper el paro”
Las delegaciones de Fesprosa inician nuevas medidas de lucha esta semana.