Las medidas de fuerza son en rechazo al aumento salarial del 7% otorgado por el Gobierno nacional. Incluirá asambleas, desconexiones y movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo una caravana desde el Obelisco al Congreso de la Nación.
Jorge Yabkowski
Últimas Noticias de Jorge Yabkowski (Total : 185 Notas )
Profesionales de salud dicen que el punto que pide la CGT para las Obras Sociales va a las empresas de salud privadas
El secretario general de Fesprosa, Jorge Yabkowski, asegura que el presidente Alberto Fernández todavía no respondió al pedido de "entrevista urgente" que hizo la Federación y que el 1% de aporte del salario que pidieron los dirigentes de la centra obrera "es una rebaja salarial masiva para financiar a la salud privada".
Con más de 13 mil casos de Covid-19, gremio médico afirma que el personal de salud está “al límite”
En varios hospitales se cerraron servicios y derivaron pacientes, ante la falta de profesionales y personal de enfermería, contagiados con coronavirus o aislados por la enfermedad. Piden al Ministerio de Salud testeos masivos y reemplazos para evitar la fatiga extrema de los trabajadores. “Los planteles en general están disminuidos, diezmados”, alertaron desde la FESPROSA.
Profesionales de la Salud reclaman que se pague el Bono Estimulo, adeudado en gran parte del país
Varias provincias de la Argentina aun no cobraron el Bono Estimulo y Fesprosa ya anunció su apoyo a las medidas de protesta en cada región.
500 empleos en juego por dos clínicas clausuradas debido a que el dueño fue acusado de "propagación dolosa"
Se trata del Sanatorio Pelliza y el Centro de Salud Norte, propiedades de la firma ROPHE SA de Benjamín Teitelbaum, detenido por "propagación dolosa" del virus. Los trabajadores reclaman por las su fuente de trabajo y piden la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Gremios médicos denuncian que crecen los casos de coronavirus: “El sistema está explotado”
Esta semana, en todo el país, habrá actividades en el marco de los reclamos de gremios para que se refuercen las medidas preventivas, ante el avance de la enfermedad. El martes será el turno de los gremios de la FESPROSA, mientras el miércoles protestarán los profesionales bonaerenses. Según los datos, casi un 15 por ciento de los contagios de la Argentina es personal sanitario.
Los salarios y testeos fueron parte de los reclamos de Fesprosa hacia el Ministerio de Salud
En el Ministerio de Salud se reunieron autoridades de la cartera que conduce Ginés y la Federación Sindical de Profesionales del sector.
Urgente: las clínicas le bajaron el sueldo a los médicos
Las empresas privadas de salud cargan el costo de la crisis sobre el personal médico en plena pandemia del coronavirus. Recortes salariales, demoras en los pagos y pedido de auxilio al Estado.
El gobierno aceptó declarar "de interés nacional" la protección de los trabajadores de la salud
Se impulsarán una serie de medidas que van desde el testeo colectivo del personal sanitario hasta la inclusión de sus representantes gremiales en los comités de crisis. El objetivo es reducir en lo inmediato el porcentaje de médicos y enfermeros infectados.
Argentina, entre los países con más personal de salud infectado con coronavirus
La tasa promedio en el mundo es del 10%. Al día de hoy, a nivel local se llegó al 15% y solo es superado por España y Uruguay.
El Ministerio de Salud se comprometió a incluir como enfermedad profesional al COVID-19
Lo hizo en el marco de una reunión con la Federación de Profesionales de la Salud, ATE y la CTA Autónoma. El viceministro de Salud, Arnaldo Medina, se comprometió a impulsar un DNU con otras áreas del Gabinete nacional para incluir al coronavirus como enfermedad profesional para la cobertura de las ART.
Coronavirus en Argentina: los médicos en alerta porque las ART no cubren los contagios
Enfermeros, agentes de fuerzas de seguridad y pilotos están en la misma situación. Es porque la ley no incluye al Covid-19 como enfermedad laboral. La Superintendencia de Riesgos de Trabajo admite que es así, pero que igual las aseguradoras deberán cubrir los seguros.
El Gobierno, abocado a apagar cortocircuitos con la medicina prepaga y gremios de la salud
Mientras ultima detalles del operativo de emergencia para el pico de contagios, Ginés se topa con malestar gremial y reclamos de los prestadores privados
El Gobierno, abocado a apagar cortocircuitos con la medicina prepaga y gremios de la salud
Mientras ultima detalles del operativo de emergencia para el pico de contagios, Ginés se topa con malestar gremial y reclamos de los prestadores privados.
Gremio de la salud denunció que en Corrientes hay 800 enfermeros que cobran la mitad del salario mínimo
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció "la situación de precariedad laboral de 800 enfermeros en Corrientes", contratados por "un pseudo Colegio de Enfermería que recibe fondos del Ministerio de Salud provincial", y afirmó que esos trabajadores cumplen "horarios extensos con guardias por 10 mil pesos mensuales".
Avanzan las negociaciones para reincorporar a más estatales despedidos por el macrismo: “Hay voluntad política”
Los reingresos masivos en el INTI fueron los primeros de muchos, según anticipan los gremios. Hay pedidos en varias dependencias, y avances concretos para que vuelvan a su puesto miles de empleados desplazados. “Hay una voluntad política de resolver la situación”, aseguran. El hospital posadas y el ministerio de Agroindustria, los próximos que podrían reintegrar personal despedido.
La CTA Autónoma le pidió al gobierno que ponga en marcha una “paritaria nacional de salud”
Una delegación de la central obrera se reunió con funcionarios del Ministerio de Salud y le llevó esa propuesta, entre varias otras. Buscan terminar con “las abismales diferencias salariales y laborales” que hay entre provincias, fijando “un piso de derechos”. Los funcionarios vieron posible crear este instrumento. También reclamaron que sean reincorporados los despedidos del hospital Posadas.
Gremios presentaron a Máximo Kirchner un programa de 15 puntos para el acceso a la salud
La secretaria general de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), María Fernanda Boriotti, y el presidente de esa entidad, Jorge Yabkowski, se reunieron con el diputado nacional Máximo Kirchner para entregarle un proyecto de 15 puntos "por el derecho a la salud en Argentina".
Fernanda Boriotti fue electa nueva presidenta de la FESPROSA
María Fernanda Boriotti fue proclamada por 66 congresales de todo el país como nueva Presidenta de la Fesprosa, para ocupar el histórico lugar de Jorge Yabkowsky. Primera vez que una mujer se hace cargo de la conducción de la federación de profesionales de la Salud.
Por primera vez una mujer podría quedar el frente de la Federación de Profesionales de la salud
El 1° de noviembre serán las elecciones nacionales en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y por primera vez en la historia, una mujer podría quedar en la conducción. Se trata de María Fernanda Boriotti.
Una mujer podría conducir la FESPROSA por primera vez en su historia
En pocos días podría sucederse un hito en la historia de la Fesprosa, y es que una mujer conduzca los destinos de la entidad representante de profesionales de la Salud en todo el país. La rosarina María Fernanda Boriotti es la elegida para el trascendental acontecimiento.
Denuncian que despidieron a todos los directores del Hospital Posadas para poner “amigos” de la gestión macrista
La federación médica FESPROSA afirman que la semana pasada se desplazó a los jefes de servicios para incorporar personal “sin antecedentes”, que llegan para ser “caballos de Troya” para la próxima gestión. La situación es similar a la denunciada por ATE en el Estado nacional. También se apunta a la complicidad de UPCN. Además, alertan por la falta de insumos y las crisis provinciales.
Los médicos se suman al paro general del #29M y no habrá atención en hospitales y centros de salud
La conducción de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), a cargo de Jorge Yabkowsky, decidió paralizar las tareas el 29 de mayo para sumarse a la huelga de la CGT, a la que ya adhirió la CTA Autónoma, central en la que está .enrolado
También los hospitales estarán paralizados por el paro del 30 de abril
Lo confirmó la Federación de Profesionales de la Salud. "Sólo quedará la atención necesaria en guardias o para los pacientes internados?, explicaron.
La Fesprosa: un 2018 con alta conflictividad y paritarias que “no lograron empatar al 46% de inflación”
La Fesprosa y los gremios de la salud en general estuvieron marcados por un 2018 lleno de conflictos, como gran parte todo el movimiento obrero nacional. Aquí un resumen realizado por el gremio que lidera uno de los dirigentes de la mesa directiva de la CTA Autónoma.
Trabajadores de la salud del Posadas alertan por una posible nueva ola de despidos
En el marco de un conflicto que lleva casi un año, desde FESPROSA advirtieron que el 31 de diciembre podrían sumarse 300 nuevos despidos a los ya 1300 consumados por el Gobierno de Macri
Alerta que a fin de año volverían los despidos masivos en el hospital Posadas
Muchos contratos que vencen el último día de diciembre no serían renovados, según las versiones recogidas por la Fesprosa. Sólo el 10 por ciento del personal tienen garantizada la continuidad laboral. “Está lejos de finalizar la política de desguace y el ataque a los sindicatos que se movilizan”, aseguró el titular de la entidad, Jorge Yabkowski.
Alertan que fin de año podría traer otra ola de despidos masivos en el hospital Posadas
Desde FESPROSA aseguran que las versiones indican que en diciembre muchos de los contratos del personal no serán renovados, lo que generará nuevas cesantías masivas. “Está lejos de finalizar la política de desguace y el ataque a los sindicatos que se movilizan”, aseguró el titular de la entidad, Jorge Yabkowski. Este jueves habrá una marcha al ex Ministerio de Salud contra el ajuste sanitario.
Salud: “Vamos a tener aumentos en la pobreza y menos elementos para asistirlos”
Luego de la multitudinaria marcha en “#Defensa de la Salud Pública”, Yabkowski dejo una reflexión sobre la realidad de la salud argentina y la salud que viene.
Médicos de un hospital público denunciaron que fueron obligados a cobrar falsas guardias y a entregarle la plata a la Dirección
La maniobra se realizó a través de los sueldos de los profesionales. Uno de los involucrados presentó una denuncia ante la justicia y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires