Sindicatos estatales reclamaron la reapertura de paritarias y manifestaron su preocupación ante el escenario político, económico y social.
Fernanda Boriotti
Últimas Noticias de Fernanda Boriotti (Total : 106 Notas )
La Fesprosa ante las medidas anunciadas por el ministro de Economía
María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), se expresó sobre las medidas anunciadas desde el Ministerio de Economía, particularmente las sumas fijas para trabajadores y trabajadoras.
Boriotti:“Para el sector privado, la salud es un negocio y el paciente es un cliente”
María Fernanda Boriotti nació en Rosario. Hematóloga y bioquímica, sus pasos por el Hospital Provincial de Rosario y un reclamo por “un pedazo de techo que se había caído por la humedad” la convirtieron en una militante gremial por casualidad, o quizá por el propio destino, al que Fernanda prefiere llamar “un salto mortal del que no hubo retorno”. Fundadora del SIPRUS, un sindicato provincial de base, actualmente es presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) que representa a más de 30.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país. En esta entrevista exclusiva para Enfoque Sindical conversamos sobre la crítica situación que atraviesa el sistema de salud de la Argentina.
La Presidenta de FeSProSa rechazó la ley de represión de la protesta social en Salta
Boriotti criticó el doble roll del gobierno salteño (Juez y parte) y se solidarizó la lucha de los trabajadores de Salud y Educación.
La FESPROSA inicia nueva jornada de lucha con paros y protestas en varias provincias
La conducción nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que lidera María Boriotti, anunció que convocará para la semana próxima a una nueva jornada de lucha en todo el país, mientras continúan las protestas en varias provincias en demanda de urgentes mejoras salariales y laborales, informó la entidad gremial.
No a la privatización de la salud: Fesprosa repudió la plataforma electoral de Javier Milei
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que nuclea a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la salud de todo el país, manifestó su absoluto rechazo a la propuesta del precandidato a presidente, Javier Milei, de eliminar el sistema de salud pública.
María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa: “La situación de los y las trabajadoras de la salud continúa en un imparable deterioro”
“Con un 7.7% de inflación en marzo, un 104% interanual y el aumento reciente de la canasta básica alimentaria de un 9.8%, el salario en general, y el de las y los trabajadores de la salud en particular, continúa en un imparable deterioro", declaró María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa). Continúan las medidas de fuerza en todo el país.
Kelly Olmos, la funcionaria que asumió sin poder en un ministerio loteado
Las paritarias se digitan desde Economía y la CGT le hizo un vacío en su primera visita oficial a Azopardo; la pelea por el control interno del organismo laboral
Encuentro Nacional de Salud: ¿Se viene una medida de fuerza nacional unificada?
Con la presencia de representantes de 18 provincias se llevará adelante el Encuentro Nacional de Salud.
Gremios médicos llaman para marzo a un encuentro para tratar la crisis del sistema de salud
Distintos sectores organizan una cumbre en el hospital Posadas donde se discutirá un plan de lucha para mejorar las condiciones laborales en el país.
El caso de SIPREBA genera expectativa sobre la gestión de Olmos y las resoluciones pendientes
Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
Cicop y Fesprosa se disponen para una nueva huelga en el Hospital Posadas
El Posadas tendrá 72 horas de paro la semana entrante, con guardias mínimas. Trabajo no convocó a las partes en todo el lapso que duró la Conciliación Obligatoria.
Complicado panorama en el hospital Posadas al comenzar un paro de 48 horas por parte de Fesprosa
El paro en el Hospital Posadas llegará hasta el miércoles y solo habrá guardias minimas como única atención al público
Titular de la FESPROSA adelantó que este año "el sector de de salud seguirá en la calle reclamando"
María Fernanda Boriotti aseguró que seguirán reclamando por mejoras salariales y laborales, y anticipó que buscarán un gran paro nacional.
Salud. Boriotti cruzó a Vizzotti y advirtió que “La marea blanca inició un camino que no tiene vuelta atrás”
Un “triste balance de un Ministerio en decadencia que no ha logrado resolver los problemas sanitarios ni dar respuestas a sus trabajadores”..
Salud. Fesprosa encabeza una nueva Jornada Nacional de Lucha
La marea blanca llevará adelante paros y movilizaciones en las provincias y distintas jurisdicciones del país en reclamo de salarios dignos.
La "Marea Blanca" crece: los gremios de la salud ganan la calle en reclamo de mejoras salariales
Este jueves hubo otra jornada de protesta en distintas provincias, para pedir aumento de sueldos y el fin de la precarización. Hubo protestas del personal del hospital Posadas y en varias provincias.
Jornada Nacional de Lucha. Boriotti: “Se está viviendo un verdadero estallido en Salud”
La “marea Blanca” inunda el país a la espera de respuestas contundentes para la salud.
Paro nacional de Salud. La Marea Blanca inundará las calles de todo el país
“La salud estalló en toda la Argentina” y la ministra Carla Vizzotti. “no puede seguir mirando para el costado”.
Médicos paran hoy en todo el país
Fesprosa saluda el triunfo de los residentes de CABA y sacó pecho para el Paro Nacional de Salud de hoy.
Profesionales de la salud reeligieron a María Fernanda Boriotti como presidenta de Fesprosa-CTAA: «No han hecho más que degradar el acceso a los servicios de salud de toda la población»
Representantes de todo el país eligieron la continuidad de Boriotti al frente de la Federación. Junto a Adriana Bueno y Jorge Yabkowski en la fórmula proponen a todas las organizaciones del sector confluir en un paro nacional de salud en noviembre.
Salud: La Fesprosa apunta a un paro nacional en defensa de los salarios
Boriotti señaló la necesidad de “construir el consenso para un paro general que demuestre los reclamos de los trabajadores frente al ataque del capital concentrado”.
Fesprosa impulsa junto a Senadores el proyecto de ley del 82% móvil para trabajadores de Salud
La conducción de Fesprosa, se juntó con Beatriz Ávila y Mario Fiad quienes se comprometieron a presentar los textos. También contactó al bloque oficialista para lograr un mayor consenso.
La FESPROSA insiste con la necesidad de aprobar una paritaria nacional de salud
En el marco de una cumbre nacional, se insistió con la necesidad de tener un «salario piso» que permita mejorar los ingresos del personal sanitario, un viejo anhelo de la entidad.
En el día mundial de la salud, gremios médicos reclaman por las patentes y una paritaria sectorial
La FESPROSA junto a otros sectores elevó un pedido ante la cancillería para que el país mantenga su postura a favor de liberar patentes de productos para combatir el Covid-19. Además, insiste con su reclamo para negociar salarios para todo el personal sanitario.
Fesprosa exigen una reunión con Vizzotti y Moroni por una Paritaria Nacional de Salud
Con paro y movilizaciones en cuatro provincias las delegaciones delegaciones de FESPROSA mantienen los reclamos salariales.
Dudas entre los gremios de la salud por la idea de no aislar al personal del sector
La medida ya se tomó en algunas provincias y avanza a nivel nacional. La FESPROSA rechazó la medida y acusó al Gobierno de incumplir la ley de protección del personal sanitario.
La Fesprosa salió a cruzar la decisión de Vizzotti violando la Ley 27.548 y su reglamentación
La ministra de Salud decidió eximir del aislamiento al personal de salud que sea contacto estrecho y la FESPROSA exige reactivar el COE para evaluar los cambios de criterios
El gremio de Profesionales de la Salud marco su diferencia por la intención de no aislar a quienes son contacto estrecho
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud denunció que no aislar a los contactos estrechos implicaría una violación de la ley Silvio. Además exigió reactivar el Comité de Gestión de Crisis para evaluar los cambios de criterios.
Ironías y urgencias en un país inestable y devaluado
El Gobierno relativiza la suba de precios y el impacto del rebrote de Covid; hubo un pedido a empresarios y sindicalistas de anclar expectativas inflacionarias para facilitar el trato con el FMI