La denuncia, acompañada por pruebas contundentes, expone el uso de recursos sindicales para la compra de un departamento a título personal.
La conducción de la seccional Mar del Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) presentó una contundente denuncia penal contra la actual concejal y ex secretaria general Mercedes Morro, por el presunto delito de malversación de fondos gremiales en beneficio personal, vinculada a la compra de un departamento con dinero del sindicato.
La presentación judicial, radicada bajo la causa IPP N° 20440-25 ante la UFI N.º 10 del Departamento Judicial de Mar del Plata, también alcanza al ex tesorero gremial Horacio Darío Ocampo, hoy funcionario del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc). Ambos son acusados de haber desviado recursos del sindicato para financiar un inmueble ubicado en Salta al 3800, que figura a nombre de Morro.
La denuncia se sustenta en una auditoría interna iniciada en diciembre de 2021, tras la asunción de la actual conducción liderada por Pablo Santín. En ese proceso se halló un sistema contable "pésimamente organizado" que derivó en descubrimientos documentales alarmantes: comprobantes de transferencias bancarias, correos electrónicos, facturas de servicios, y comunicaciones entre la empresa constructora Cuarzur Edificios S.A. y autoridades del gremio de la gestión anterior.
Uno de los hallazgos más comprometedores fue la detección de 14 transferencias bancarias realizadas desde cuentas oficiales de UTHGRA a la constructora Cuarzur, destinadas al pago de cuotas de un departamento adquirido a título personal por Morro. El inmueble no figura como propiedad del sindicato.
También se encontraron correos electrónicos que revelan gestiones de pago para una cochera en el mismo edificio, a nombre de Morro, con solicitudes de prórroga firmadas por Ocampo, en su rol de tesorero. Además, empresas proveedoras de servicios como EDEA enviaban facturas a nombre de Morro a casillas institucionales del sindicato, y desde allí se realizaba su seguimiento, con recursos financiados por los aportes de los afiliados.
La denuncia también incluye comunicaciones del consorcio del edificio Cuarzur I dirigidas a Morro como propietaria, informándole sobre reuniones, reglamentos internos y uso de amenities. Todo eso, según la denuncia, se tramitaba desde los canales formales del sindicato.
Desde UTHGRA Mar del Plata aseguran que la operatoria fue sistemática y sin autorización de la comisión directiva, utilizando la estructura administrativa del gremio para fines personales.
En la denuncia se afirma que Morro se aprovechó de su cargo como secretaria general para concretar la operación con la complicidad de Ocampo, quien autorizaba transferencias y gestionaba los trámites ante la constructora.
UTHGRA solicitó además a la Justicia medidas urgentes, como el requerimiento de informes al Banco Nación sobre las transferencias realizadas desde cuentas sindicales a Cuarzur, EDEA y Camuzzi, y un allanamiento a la empresa constructora para asegurar la documentación relevante.
La conducción encabezada por Pablo Santín pidió que la Justicia actúe con celeridad: "Confiamos en que la verdad prevalecerá y se hará justicia. Este accionar inescrupuloso daña la honorabilidad de UTHGRA y de las familias hoteleras y gastronómicas. No toleraremos ningún tipo de abuso de poder ni uso indebido de los recursos que pertenecen a nuestros afiliados".
Comentá la nota