La victoria libertaria de Jujuy empoderó a Quintar que revive su ambicioso plan para quedarse con el control de la Obra Social de los Peones Rurales

La victoria libertaria de Jujuy empoderó a Quintar que revive su ambicioso plan para quedarse con el control de la Obra Social de los Peones Rurales

Frente a un peronismo que fragmentó su oferta electoral, La Liberta Avanza se impuso en los comicios de medio término en Jujuy. Manuel Quintar, diputado libertario, lo tomó como un empujón. Tras sus problemas con los negocios de la Salud en la Provincia, empuja en el interior del oficialismo para quedarse con la intervenida Obra Social de los Peones Rurales.

La Libertad Avanza se impuso en los comicios de Jujuy. Lo hizo frente a un oficialismo local debilitado y frente a un peronismo que optó por dividir su oferta electoral fraccionando en partes iguales a su electorado. La foto de la provincia violeta fue leída como un respaldo por el diputado Manuel Quintar, un hombre de Karina Milei que aspira a escalar en el oficialismo.

Con el resultado puesto Quintar, quien supo ser ladero de Milagro Sala pero que ahora reporta al sector de Karina vía los Menem, vuelve a mover sus fichas y para ser el próximo hombre fuerte de la intervención de la Obra Social de los Peones Rurales (OSPRERA). Un plan que inició antes de los comicios como relató InfoGremiales, pero que ahora toma nuevo impulso.

El plan de Quintar es buscar el respaldo de Mario Lugones, el invisible ministro de Salud, para promover el desembarco como interventor de la Obra Social a Juan Ignacio Macedo Moresi, un funcionario que en estos momentos reporta y cobra tanto de OSPRERA como del PAMI.

La intención de Quintar, vía Macedo Moresi, es quedarse con el lugar estratégico que supo tener para la OSPRERA Sergio Aguirre, el socio de Martín Menem, en la intervención de Marcelo Petroni. Es decir, gestionar los contrataciones y definir los proveedores de los principales servicios y prestaciones de la tercera Obra Social del país.

Entre la sumatoria de escándalos que en estos meses se le destaparon al jujeño vinculado con la salud, trascendió que copó el PAMI local, donde ubicó al propio Macedo Moresi y, desde allí manda a personas con discapacidades a hacerse estudios en su propia clínica. Se trata de la clínica Los Lapachos, que en los años 90 se llamaba «Sanatorio Quintar» y que siempre perteneció a ese clan. De hecho tras una quiebra que dejar en banda a los acreedores, el sanatorio se rebautizó como «Los Lapachos», pero siguió en manos de los mismos dueños.

El resultado electoral llegó apenas días después de la explosiva denuncia penal contra el Diputado Nacional, ahora libertario. La presentación ante la justicia, a la que InfoGremiales tuvo acceso en exclusiva, no sólo lo involucraba, sino que incluía a su cónyuge Natalia Carolina Castillo, a su prima Analía Quintar, al funcionario nacional Roque Cecilio Pereyra, al médico Pablo Gustavo Perovic y el titular del PAMI de Jujuy Evaristo Bautista.

A todos se los acusa de hechos que, prima facie, configuran delitos de asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, tráfico de influencias, fraude a la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento, todo ello en perjuicio de la Administración Pública Nacional, con los fondos administrados a nivel local.

El eje de la controversia es «la posible existencia de un entramado societario y funcional conformado por familiares directos y colaboradores políticos del Diputado Nacional Manuel Quintar, orientado a obtener contrataciones irregulares con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)». Algo que había trascendido en los medios y ahora llega a estrados judiciales.

La pesquisa apunta a un esquema sistemático de direccionamiento de contrataciones públicas en beneficio del grupo familiar y político de Quintar, en violación de la Ley 25.188 de Ética Pública, la normativa sobre Personas Expuestas Políticamente (PEP) y las disposiciones penales aplicables.

Comentá la nota